PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: De Prevoisin sigue volando; ASPA llega a acuerdo con Aeromexico CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ* MONTERREY, N.L., 30 de septiembre.En la tierra de sus acreedores, Alfonso Pasquel, Director General de Aeromexico, hablo de modernizar a la empresa en tres etapas. Si leyo usted bien, modernizar en plena crisis "empresarial". Las ideas no son malas, pero despues del autoprestamo de Gerardo de Prevoisin: "con que ojos divino tuerto". Asi como llego se fue. Pasquel fue presentado por los Organizadores del Primer Seminario Internacional sobre Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion, que se realizo en Cintermex y al termino de su ponencia salio con pies en polvorosa. Su rostro lo decia todo. Aeromexico no levanta el vuelo, el nerviosismo entre su planta laboral crece. Mientras que Pasquel hablaba en Monterrey de la importancia de la tecnologia en el sector, los pilotos se encontraban en asamblea en las instalaciones de ASPA. Y aunque el horno no este para bollos, se concretaron las negociaciones salariales entre ASPA y Aeromexico. El incremento sera de 5 por ciento a partir del 1 de enero y ahora si retroactivo al 1 de octubre del presente ano, debido a la situacion financiera por la que atraviesa la aerolinea. AGENDA EJECUTIVA le adelanta tambien que desaparecera Aeromonterry, y Filiales. Estas charteras que afectaron seriamente las danadas finanzas de la empresa. Los 17 pilotos que tripulaban estos aviones y militaban en ASP A, seran liquidados conforme a la ley. Vuela, vuela es la cancion que en silencio entonan los propietarios de Aerovias y Mexicana. De Prevoisin sigue sin dar la cara. Hay quienes aseguran que en cuanto la cosa se puso al rojo vivo, "le sugirieron hacer efectivos sus kilometros acumulados en su tarjeta Club Premier". Ahora sus amigos buscan tapar los hoyos. Gerardo de Prevoisin, dicen sus conocidos toco a las puertas del entonces prominente banquero, Carlos Cabal Peniche, para solicitarle un prestamo. Para bien o para mal, segun el cristal con que se mire, las platicas entre estas dos finisimas personas no prosperaron. La Bolsa Mexicana de Valores no quedo hermetica a la crisis financiera de Aeromexico. Aeromex opero este viernes un millon 110 mil acciones con valor de un peso, alcanzando un importe superior a los mil 88.3 millones de nuevos pesos. Mientras tanto, nadie le echa un lazo a Corporacion Mexicana de Aviacion desde el 14 de septiembre, donde cotizo por ultima vez a 1.40 por accion. La industria de la aviacion vive uno de los peores momentos. En los ultimos 3 anos el sector aereo internacional ha perdido 10.5 billones de dolares, pese a que diariamente 3 millones de personas se trasladan de un lugar a otro del planeta. Tan presente tiene a los bancos que Alfonso Pasquel, Director General de Aeromexico, senalo que el nivel de inversion en tecnologia, del sector, es bajo, ya que solo se invierte entre un 2 y. 2.5 por ciento del gasto total de operacion, que comparativamente con la banca no representan ni la cuarta parte, pues ellos gastan entre un 10 y 12.7 por ciento. PENDIENTES Al tambor batiente cerro este Primer Seminario Internacional en Tecnologias de la Informacion y Comunicacion, donde la modernizacion en diferentes sectores productivos y de investigacion avanza a pasos gigantes. El tema de la apertura telefonica en nuestro pais, se mantuvo en la mesa. Eugene Eidenberg, Vicepresidente Ejecutivo de MCI, Inc. revelo a AGENDA EJECUTIVA que con el Grupo Banacci de Roberto Hernandez, daran la pelea en este sector con una inversion de un billon de dolares. En diferentes etapas de la elaboracion de este ambicioso proyecto MCI, ha tenido trabajando a 100 especialistas. MCI va, a juicio de Eidenberg, por la primera red de telecomunicaciones que una a Mexico, Estados Unidos y Canada. Para ello ha establecido alianzas estrategicas con la empresa canadiense Stentor, con la estadounidense British Telecom y ahora con el grupo mexicano Banacci, si la Secretaria de Comunicaciones les da luz verde. De concretarse la operacion MCI, invertiria mas para consolidar su red telefonica en los proxim os 5 anos. Hay planes incluso para abarcar el mercado latinoamericano. Eugene Eindenberg, asegura que Banamex es un buen socio y que el mercado mexicano no es tan grande para los 40 interesados, pero que de autorizarce la concesion a todos, el mercado nacional sera el que determine su permanencia, con base en la calidad y costo del servicios. No cabe la menor duda de que pese a lo que se rumora de ciertas desavenencias entre MCI y Banaci, solo son especulaciones y daran la batalla a Telmex, en el area rural y de larga distancia *** Integer, no quita el dedo del renglon en busca de la excelencia empresarial, el grupo apoyado por Alfonso Romo de Pulsar y otros exitosos empresarios de los que ya dimos cuenta, inyectara al proyector Integer de maestria en negocios, a iniciarse en el mes de septiembre de 1995, nada mas y nada menos que 40 millones d e dolares. 30 alumnos y la misma cantidad de maestros trabajaran durante un ano en las instalaciones de Garza Garcia, para alcanzar la excelencia y el espiritu agresivo que exige los nuevos tiempos a los empresarios mexicanos. Alejandro Perez, Director de Desarrollo de Negocios de Pulsar Internacional, afirma que este proyecto es el primero en el mundo e incluso Harvard, ya les copio la idea **** Por cierto tambien este seminario, estuvo de pisa y corre el presidente del INEGI, Carlos Jarque, quien asegura que el desempleo real en el segundo trimestre del ano es de 3.5 por ciento. El sector obrero del pais ¨estaria dispuesto a avalar esta cifra?. * Periodista. Ha sido coordinadora de programas en radio y television. * Periodista. Ha sido coordinadora de progr .