SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: SIMPOSIO CABEZA: Nuevas politicas culturales ante la globalizacion CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Ante la integracion de naciones que se realiza a traves de acuerdos de comercio es necesaria la articulacion de nuevas politicas culturales, ademas del estudio comparativo de los cambios en la cultura cotidiana que conlleva la disolucion de fronteras, por ello a partir del 3 de octubre se realizara el simposio politicas culturales en proecesoso de integracion supranacional, auspiciado por el departamento de Antropologia de la Universidad Autonoma Metropolitana, el Seminario de Estudios de la Cultura del Consejo para la Cultura y las Artes y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, a celebrarse en la Primera Casa de la Imprenta ubicada en Primo Verdad 10. Se pretende que los resolutivos del simposio sirvan para instrumentar las nuevas politicas culturales ante la integracion y asi lo explica Jose Manuel del Val, director de Culturas Populares: permitir ir haciendo nuevos espacios de informacion, y formular nuevas preguntas en torno a esta problematica, tratando de apuntar la posible direccion de las investigaciones futuras. Una de las partes mas interesantes de este seminario es generar un conjunto de preguntas articuladas que permitan seguir desarrollando la investigacion en el campo de la globalizacion cultural. Indudablemente el Seminario de Estudios de la Cultura, que practicamente es una unidad de la presidencia del Consejo para la Cultura y las Artes, recogera los resultados de esta investigacion y estaran en la discusion de las politicas culturales a seguir en los proximos anos, no solo en Mexico, esto tendra repercusion en Estados Unidos, Canada y Sudamerica. Muchos de los estudiosos que participaran en el evento ocupan puestos relevantes en la definicion de politicas culturales en sus paises. Entonces tenemos una relacion directa entre la investigacion y la ejecucion cultural Los doce trabajos que el Seminario de Estudios de la Cultura del CNCA encargo a especialistas y que seran discutidos en el simposio son: Politicas culturales en los procesos de globalizacion y de integracion supranacional, a cargo de Miguel de Moragas, de la Universidad Autonoma de Barcelona; La integracion audiovisual en America Latina: Estados, empresas y productores independientes, de Rafael Roncagliolo, del Instituto para America latina de Peru; Anibal Ford de la Universidad de Buenos Aires presentara Las imagenes de integracion regional (Mercosur y relacion con AL, EU y Europa) en la prensa argentina; un trabajo similar sera La construccion de imagenes identitarias en el proceso de integracion del Mercosur: literatura y television de Hector Achugar de la Universidad de Montevideo; George Yudice de la Universidad de la Ciudad de Nueva York interviene con Globalizacion y nuevas formas de intermediacion cultural: E.U. y america Latina; la delegacion mexicana pre senta Integraciones y resistencias culturales en la frontera Mexico-E.U. de Jose Manuel Valenzuela y Politicas culturales e integracion norteamericana. una perpectiva desde Mexico, de Nestor Garcia Canclini. .