seccion inf. gral. guia: B MEM U ­ Pag. 1, - primera balazo: MEMORIA DEL MUNDO cabeza: Un hombre llamado Papandreu, un pueblo llamado Grecia y el gran regreso socialista credito: Juan Maria Alponte Los socialistas griegos, con Andreas Papandreu a su frente, despues de una de las mas convulsionadas historias biograficas del siglo, ha regresado al poder con la mayoria absoluta en la Camara de Diputados. Desde el punto de vista griego, la melodia y la pasion, los 74 anos de Andreas Papandreu, y los jovenes anos de su nueva esposa -la tercera en la cuenta del viejo leon- no deben ocultar lo esencial: que Grecia es un pais, entre Bizancio y Occidente, que a la hora de la dificultad, la crisis y la recesion elige, pese al tumultuoso pasado, a los socialistas democraticos para que asuman la responsabilidad de poner, en orden, la ruta del navio. Pais miembro de la Comunidad Economica Europea, pais miembro del Pacto de la OTAN, Grecia opta, despues de la experiencia historica de la dictadura de los coroneles y de la no muy feliz experiencia del propio socialismo de Papandreu, la renovacion de la confianza con el viejo marino estadounidense. Grave responsabilidad ha tenido, en este asombroso regreso, la administracion de Constantin Mitsotakis, lider de la derecha -La Nueva Democracia- que entre 1990 y 1993 ni supo ni pudo enderezar la ruta. Las urnas, pues, han devuelto a Papandreu, biografia apasionante y compleja, al despacho de primer ministro de Grecia. En Europa, sin duda, se ha escuchado el mensaje. Es un mensaje complejo, tolerante, ponderado que entiende que existe un pasado, pero que tambien existe un porvenir. Si Andreas Papandreu es capaz de aceptar ese enorme desafio -el del regreso despues de casi una hecatombe- algo nuevo pasa en el mundo. En suma, "todo lo gobierna el rayo", decia Heraclito. Tambien anadia: "El hombre se enciende y apaga como una luz en la noche". Eso es parte de la vieja Grecia. Los griegos de la antiguedad dividieron el mundo en dos mitades desiguales: los helenos y los barbaros. Estos ultimos, como de costumbre, era los extranjeros, los que no hablaban griego y que, segun los helenos, solo se expresaban con ruidos -no con palabras- que sonaban asi: "bar-bar", bar-bar... Cada cultura se inventa a si misma y al desconcer o excluir a las otras se aniquila y autodestruye. Todos tenemos, en muchos aspectos, una frontera historica con el prejuicio: con nuestros propios "bar-bar". Gloria y miseria, pues, de las culturas. Grecia, pese a todo, es un universo indispensable. No es posible renunciar a el. Todo el repertorio politico de Occidente, como acumulacion originaria, epistemologica y etimologica en Grecia nace; en Grecia comienza y germina. La Polis ateniense; la ciudad, es la primera politica; la primera polis-politeia-politika. De esa tierra es el hombre del socialismo griego: Andreas Papandreu. En su sentido riguroso Andreas Papandreu es una proposicion paradojica y desconcertante para todos los que suenan, todavia, en la politica como barbarie, es decir, como teologia de lo absoluto. La vida de Andreas Papandreu (como la de Mitterrand) es la prueba de lo contrario. Esa es su humanidad. Vidas, pues, paradojicas, impensables para la politica como burocracia, como poder establecido y delimitado, es decir, poder con el garrote y hecho sobre las excepciones totalitarias. Politicas sin disidencias y sin voces lejanas. Andreas Papandreu, que no tuvo miedo al escandalo, conmueve La vida como prueba o la accidentada biografia(apasionante por ello) de Andreas PapandreuYo fui educado en una casa dominada por politicos. Mi padre, hijo de un sacerdote griego, entro en la politica en 1919. Para ese ano el ya habia jugado un papel importante en los asuntos pol?'tios de Grecia. De nino vivi los turbulentos anos que siguieron a la tragedia griega en la campana de Asia Menor..." Traduzco, casi a la letra, el prologo de un libro revelador: "Democracy at Gunpoint. The Greek Front". El autor es Andreas Papandreu.