PAG. 13 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Inicia manana el ejercito plan de ayuda a damnificados en tres estados CABEZA: 10 comunidades inundadas al desbordarse el Palizada; sigue la alerta en Veracruz CREDITO: RAMON A. JIMENEZ GOMEZ, CORRESPONSAL CAMPECHE, Camp., 9 de octubre.-El Rio Palizada alcanzo hoy su punto mas critico al ubicarse a solo dos centimetros del desborde, y sus escurrimientos comenzaron a afectar a seis comunidades mas, en donde habitan unas 600 personas. Informo lo anterior el secretario Tecnico del Comite Municipal de Proteccion Civil, Javier Zavala Ballona. En entrevista telefonica, dijo que las intensas lluvias en el sur de esta entidad han comenzado a inundar las localidades de Tila, Mangal, Bodega, Corriente, Gomez y San Eduardo. Las comunidades de Canales, Porvenir, Puerto Arturo y Lagon Dulce han sido las mas afectadas hasta el momento por las aguas. El alcalde de Palizada, Samuel Diaz Benitez, recorrio con personal del CEPC las 10 poblaciones localizadas en la ribera del torrente que ha alcanzado ya los 4.68 metros. No se han reportado danos humanos, ni afectacion a viviendas. Las autoridades municipales dispusieron la distribucion de unas mil despensas en las proximas horas, para las familias que estan evacuando sus hogares para llegar a los cinco albergues instalados en la cabecera municipal. El Ayuntamiento de Palizada envio hoy un comunicado en el que asegura que aunque hay maxima alerta, la situacion esta bajo control. Las clases no se han suspendido enla cabecera municipal, aunque si en algunas de las pequenas localidades que resienten los escurrimientos. La CNA informo que se mantiene la alerta general para evitar contingencias mayores, ya que el Rio podria rebasar su maximo nivel de 4.70 metros, de continuar la intensidad de las lluvias. Continua alerta en Veracruz, pese al descenso de niveles de rios Esta entidad se mantiene en estado de alerta, a pesar de que el nivel de los principales rios del norte del estado se mantienen a la baja, reportaron hoy la Comision Nacional del Agua (CNA) y la Unidad Estatal de Proteccion Civil (UEPC). Segun el ultimo informe de esos organismos, en el norte de Veracruz aun operan mas de 100 albergues para atender a unos 17 mil damnificados por las intensas lluvias y las inundaciones recientes. Indicaron que en los municipios de Pueblo Viejo y Panuco se mantienen los puentes aereos para apoyar con alimentos, cobertores, medicinas y agua potable, a las familias que quedaron incomunicadas por via terrestre. La CNA y la UEPC establecieron que en los municipios de Tlacotalpan, Lerdo de Tejada y Las Choapas, al sur del estado, unas 130 personas resultaron damnificadas por el desbordamiento de los rios Papaloapan, San Juan Evangelista, Tesechoacan y Coatzacoalcos. Senalaron que en el norte de la entidad, los niveles de los rios Panuco y Moctezuma siguen en descenso; sin embargo, "decenas de comunidades quedaron practicamente anegadas por el agua". De acuerdo con el informe, se mantiene el plan operativo de emergencia en los 49 municipios afectados por las lluvias de julio y agosto pasado, asi como por el paso en territorio veracruzano del huracan "Gert". El saldo global por las precipitaciones pluviales suma a la fecha 13 personas muertas, unos 45 mil afectados, mas de 100 mil hectareas de cultivos siniestrados, cinco mil viviendas danadas, unos 10 puentes destruidos y 500 kilometros de carreteras en mal estado. Ayuda del ejercito a damnificados Por otra parte, del 11 al 16 de este mes un total de 802 elementos del Ejercito mexicano participaran en la Semana de Solidaridad con los damnificados por el huracan "Gert", en los estados de Veracruz, San Luis Potosi e Hidalgo. En comunicado asi lo informa la Secretaria de la Defensa Nacional y senala que los servicios que prestaran a las comunidades afectadas, seran consultas medicas, odontologicas y veterinarias; intervenciones quirurgicas menores y curaciones, asi como extracciones y obturaciones dentales  odontologicas y veterinarias; intervenciones quirurgicas menores y curaciones, asi como .