seccion inf. gral. guia: BECONO Pag. 1, - primera cabeza: Polemica sumario: ­ Iusacell, vanguardia ­ Nueva filosofia empresarial credito: Clemente Ruiz Duran Vive el pais momentos de intensa transformacion inducida por una politica de reformas desde el Estado, en las cuales algunos sectores empresariales, sindicales y academicos se han sumado a este magno cambio estructural, en tanto otros han optado por permanecer al margen del cambio. Esta dinamica asusta a algunos e incita a nuevos proyectos a los visionarios. Tal es el caso del grupo Iusacell, que nuevamente ha sorprendido al pais al firmar un convenio con una empresa estadounidense, buscando mantenerse a la vanguardia en el negocio de la telefonia dentro del esquema de competencia regulada que ha disenado el sector publico. Para mostrar su vision de mantenerse en la competencia en un esquema de globalizacion, los Peralta decidieron hacer la ceremonia en Nueva York, tratando de mostrar al pais un nuevo prototipo de empresario mexicano, que no le asusta el competir y realizar alianzas estrategicas con monstruos en esta area de servicios. La nacion requiere de este tipo de empresarios, que ofrezca opciones promisorias al pais y no se conforme con mantenerse en el negocio. Hemos entrado a una nueva era con la globalizacion, en la que se precisa de una nueva filosofia empresarial, que sepa aprovecharse de la competencia, y no que le tema a la misma. En este mundo de alianzas estrategicas y de constitucion de redes se debe tener una vision agil que permita una oportuna toma de decisiones, puesto que de lo contrario las oportunidades de hacer negocio se les iran de las manos a muchos empresarios. Bajo esta misma perspectiva es menester considerar que no se trata ya de tener empresarios improvisados, puesto que estos no tendran lugar en esta nueva etapa del desarrollo nacional. Se necesita de hombres de empresa, que sepan evaluar los riesgos y conozcan los negocios, ya que hoy en la era de la informatica se requiere valorar los miles de millones de registros que se hacen diariamente de las operaciones en los negocios, con el fin de poder detectar los pequenos nichos que permitan la mejora continua del producto, a la vez que reducir costos. Bajo esta vision hace mucho sentido la firma el dia miercoles de un Fondo de Garantia para las Empresas de Solidaridad de Jovenes Profesionistas, que intenta que los profesionistas se integren al mercado de trabajo bajo una dimension empresarial, y no de trabajo subordinado. En la constitucion del fondo se senalo que "su principal caracteristica es impulsar la creacion de fuentes de empleo, ya que habra de incorporar a los profesionales en forma autonoma al mercado de trabajo". El mecanismo de operacion consistira en que el fondo, por medio de un comite, otorgara garantias a todos los profesionistas titulados que quieran acceder a un credito para instalar sus despachos, consultorios y otros servicios, no solo en el ambito de la ciudad de Mexico, sino a escala nacional. Es de recalcarse que esta es una promocion de Solidaridad, conjuntamente con la Fundacion Weiss. En este sentido el Estado busca inducir una nueva cultura empresarial en el pais, con el fin de poder dar solucion al problema del empleo, que todo el mundo sabe que ha sido un punto toral de la economia mexicana, al cual no se ha podido dar una respuesta suficientemente amplia y esto ha llevado a un crecimiento del mercado informal. No sera una tarea facil, pero es una de las opciones que tiene el pais para impulsar el empleo. Sin embargo, requerimos discutir a nivel nacional este problema del empleo y el desarrollo de esta nueva cultura empresarial, de forma de que realmente se ofrezcan opciones promisorias para avanzar. Se requiere cambiar los parametros que servian para evaluar la ocupacion en el pais. En este sentido este fondo contribuira definitivamente a una nueva oleada de empresarios; esperamos que sean de la talla de los empresarios pequenos que impulsaron el desarrollo industrial en los anos 40. Es un reto realmente interesante para los jovenes poder cambiar su percepcion del mundo y convertirse en empresarios de gran dinamismo que contribuyan a resolver el problema del empleo y subempleo que existe en la economia nacional mpresarios de gran dinamismo que contribuyan a resolver el problema del empleo y su .