seccion inf. gral. guia: TPOL 4(OCT. PAG. 1------1 cabeza: POLEMICA sumario: ­ Libertades a salvo ­ Puntos sobre las ies credito: Ruben Alvarez Seamos claros: si en este pais realmente no hubiera libertad de expresion o los medios de comunicacion estuvieran maniatados por oscuros intereses gubernamentales, simplemente no hubiese sido posible la publicacion de tantos articulos en distintos medios que hablan, justamente, de la falta de libertades. De nueva cuenta los comunicadores debemos hacer un esfuerzo por detectar con frialdad cuando estamos frente a un caso de real injerencia de la autoridad en asuntos lesivos a la libertad de expresion y cuando frente a uno que tiene que ver con legitimos pero encontrados intereses entre particulares. Ciertamente, nunca esta de mas refrendar la vigencia de esas libertades y garantizar su irrestricto ejercicio, pero no es posible esperar que todos los comunicadores -la inmensa mayoria, diriamos- compren el mismo boleto que anuncia, de acuerdo con el mas reciente numero de la revista Proceso, una guerra sucia en los medios de comunicacion. El titular de la Secretaria de Gobernacion, Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido -la dependencia involucrada en el asunto del Nucleo Radio Mil-, hablo ayer ante los propios empresarios de la radiodifusion. Lo hizo en su doble caracter de responsable de la politica interna del pais y, al mismo tiempo, en representacion del presidente Carlos Salinas de Gortari. Por eso su discurso estuvo lleno de significados diversos que apuntan a poner los puntos sobre las ies y a superar la escaramuza radiofonica. Gonzalez Blanco Garrido dijo en la XXXV Semana Nacional de la Radio y la Television que el ejercicio de las libertades y el debate que siempre ha existido en torno a ellas reclaman en las sociedades democraticas responsabilidad y equilibrio, pues requieren "no solo el acatamiento de la legalidad, sino tambien la observancia de un pacto con la racionalidad, la inteligencia y el compromiso". Y agrego: "Las diferencias de opinion, el planteamiento de proyectos diversos, la divergencia y la critica fortalecen la convivencia moderna entre los mexicanos". Ante directivos de la Camara de la Industria de la Radio y la Television, encabezados por su presidente, Javier Perez de Anda, el titular de Gobernacion dijo que la vida democratica requiere desarrollarse al amparo de la legalidad, la pluralidad, la tolerancia y el respeto. En materia de comunicacion social, anadio Gonzalez Blanco Garrido, "el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari ha refrendado su politica, que no es otra que la de asegurar la vigencia de las garantias que el orden juridico consagra para todos los que ejercen derechos que, como el de la libertad de expresion y la manifestacion de las ideas, son piedras angulares de la vocacion democratica de la sociedad. "El gobierno y el pueblo de Mexico -dijo a radiodifusores- les demandan recreacion que fortalezca nuestros valores de convivencia familiar; educacion que nos haga conscientes de las lecciones de la historia e informacion que de elementos claros para formar criterios que fortalezcan la unidad nacional". No faltara quien diga que las palabras deben ser corroboradas con los hechos, pero, anadiriamos nosotros, no solo debera exigirse eso al gobierno, sino tambien a los medios de comunicacion y los comunicadores, especialmente aquellos que ven en el cumplimiento de la ley una accion deliberada de censura. Se sabe, se dice que...