seccion inf. gral. guia: P2RAZON Pag.: 1a.-1a. cabeza: Razones sumario: ­ Rosa Albina: el acido de la intolerancia ­ Los tiempos de la plataforma priista ­ La šultima? renovacion del PECE credito: Jorge Fernandez Menendez El desenlace del caso de Rosa Albina Garavito ha demostrado, hasta ahora mejor que ningun otro analisis teorico, las profundas divergencias existentes entre la presidencia del PRD y el precandidato presidencial de ese partido, Cuauhtemoc Cardenas. En la votacion realizada el viernes, el grupo parlamentario del PRD decidio por 23 votos contra 15 reemplazar a Garavito, pese a que durante toda la semana Cardenas insistio en que la ahora ex coordinadora habia realizado bien su trabajo y que contaba con todo su apoyo. Garavito habia insistido, a su vez, en que su reemplazo se debia a un "golpe interno" y que constituia un acto antidemocratico. Pese a ello, en lugar de buscar ser avalada por alguna instancia organica del partido, fiel a su origen, busco refugio en el principio de la democracia neocardenista: la palabra y proteccion del propio Cardenas. Con la llegada de Ricardo Valero a la coordinacion del grupo parlamentario del PRD, Porfirio Munoz Ledo logra controlar ese grupo y tener por lo menos uno de los principales organismos del partido bajo su verdadero control. Pero esto es solo una parte del problema. Al momento de escribir estas lineas la trisecta, que controla cerca del 30 por ciento del partido, que detenta la secretaria general, que cuenta (como se puso de manifiesto en la votacion) con casi la mitad de las diputaciones perredistas y que tiene un peso determinante en el estrategico (y autonomo) comite de campana de Cardenas, estaba analizando que actitud tomar. Y existen voces de peso que aconsejan romper el grupo parlamentario en dos, como preveiamos en este espacio la semana pasada, con lo cual se adelantaria un proceso del que, soto voce, se ha hablado en muchas oportunidades en el PRD: la posibilidad de una ruptura entre el ala centrista y la radical luego de las elecciones de 1994. Las declaraciones de los principales dirigentes del comite de campana de Cardenas insistiendo en la necesidad de "alejar" lo mas posible la candidatura de Cardenas del PRD responde a esta estrategia. El ex gobernador michoacano ha dicho en muchas oportunidades que el PRD "le quedaba pequeno" para sus aspiraciones y que no servia para acumular fuerzas. Su toma de posicion esta semana apoyando a Rosa Albina y desligitimando a la direccion nacional del PRD no puede ser entendida mas que en este sentido. Si el apoyo de Cardenas hacia la trisecta persiste, la ruptura del grupo parlamentario del PRD sera inevitable y la corriente de Rosa Albina se convertira, oficialmente, en lo que ha sido durante los ultimos dos anos: el grupo parlamentario de Cuauhtemoc Cardenas, no del partido. En una entrevista que realizamos dias pasados a Diego Fernandez de Cevallos este dec'ia algo incontrovertible: la intolerancia es un acido que se arroja al adversario pero que los vientos vuelven contra el propio rostro. Y eso es lo que ha ocurrido: este grupo autoidentificado como "intransigentemente democratico", comenzo su actividad boicoteando a los propios militantes del PRD que no le simpatizaban y ahora se queja de la intransigencia de quienes se cansaron de ese trato y esa estrategia politica. Y eso desde el primer dia de labores del Colegio Electoral. Dias antes del inicio del Colegio, Cardenas habia anunciado (porque alli no hubo eleccion sino designacion) que la coordinadora parlamentaria seria Garavito, provocando una incredulidad generalizada entre los diputados con mayor experiencia legislativa. Ese dia, la fraccion parlamentaria del PRD ni siquiera desayuno junta: Rosa Albina convoco a sus partidarios en un restaurante cercano al Centro Medico -donde se realizaron las sesiones de trabajo del Colegio Electoral-, mientras que Gilberto Rincon Gallardo, Alejandro Encinas y otros hombres de izquierda desayunaban en un Sanborn/s cercano con rostros muy preocupados. En ese Colegio Electoral, la diputada que ahora habla de intolerancia porque fue derrotada en una eleccion democratica por sus propios companeros de partido, no quiso defender los casos de los diputados que, en su grupo cercano, calificaban como camachistas, porque se trataba de candidatos que provenian de la I Asamblea de Representantes. No solo no se los defendio, en algunos casos, a esos candidatos que tenian impugnaciones en sus distritos, ni siquiera se les informo con precision que dia y a que hora se tratarian los mismos. Con esos antecedentes, con la propia dinamica que ha impuesto la trisecta dentro del PRD, con su presion simultanea, al interior y en el exterior del partido, no es descabellado pensar que puede haber apuestas serias a la ruptura. En todo caso su apuesta no esta en construir un partido sino en pelear posiciones de poder como grupo; su apuesta no es el PRD sino Cardenas. Y en esa perspectiva no seria descabellada, insistimos, una separacion estrategica. PRI: plataforma Mientras tanto, en el PRI se esta buscando establecer mecanismos para evitar dramas similares. Sin duda, el PRI no quedo plenamente conforme con el trabajo de su diputacion en el reciente periodo extraordinario y esta realizando un esfuerzo intenso, tanto dentro de su propio equipo parlamentario como en el resto del pais para mejorar la unidad y la confianza partidaria. Un punto fundamental que deben discutir los priistas es el de sus reformas legislativas. Para muchos se trata de un camino empedrado por demasiadas concesiones al PAN, para otros ellos es parte de la propia estrategia del salinismo y de necesidades inherentes a la propia transformacion que debe sufrir el PRI. Lo cierto es que las diferencias existentes en esos aspectos devienen de una realidad: pese a los trabajos realizados en los ultimos anos, aun existe demasiada distancia entre los postulados programa'ticos del PRI y sus politicas de gobierno. Es verdad que se han modificado declaracion de principios y estatutos, pero todavia queda mucho por hacer en esos aspectos, especialmente despues de que la XIV Asamblea dejo abierta algunas puertas que, por el desarrollo que tuvieron los acontecimientos desde entonces, parecieron cerrarse una a una posteriormente. Por esa razon, pocas de las tareas priistas actuales son mas importantes que la confeccion del programa partidario. Pero špuede confeccionarse un programa que no sea a la medida del candidato presidencial? En terminos reales no, pero si se puede establecer un programa que sea la radiografia de las aspiraciones actuales del priismo que, luego, quien quiera que fuese el candidato priista, podra adaptar a su propia concepcion y propuestas. Una cosa es cierta: seria tragico para el PRI repetir lo de hace unos anos, cuando don Jesus Reyes Heroles anuncio aquello de que primero seria el programa y despues el hombre y Luis Echeverria se adelanto e impulso la candidatura de Jose Lopez Portillo, tres dias antes de que se diera a conocer un programa que entraria en contradiccion con los postulados de quien seria a la postre el candidato.