PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: TUPAMAROS ENTRAN AL CONGRESO CABEZA: Acuerdan Lacalle y Sanguinetti pasos hacia el nuevo gobierno CREDITO: AGENCIAS MONTEVIDEO, 29 de noviembre.-El actual presidente, Luis Lacalle, y el electo, Julio Sanguinetti, acordaron hoy los pasos a dar en la transicion hacia un nuevo gobierno y varios dirigentes anunciaron su disposicion a negociar para permitir que este cuente con apoyo parlamentario. En las elecciones nacionales del domingo, gaadas por Sanguinetti por apenas unos 28 mil votos, restan aun definir el segundo y tercer lugar, disputados por el actual gobierno del Partido Nacional y la coalicion de centro-izquierda Encuentro Progresista (EP). El ministerio del Interior suspendio el lunes su conteo primario, cuando restan definir unos 45 mil votos, debido a supuestas irregularidades que deberan ser analizadas por la Corte Electoral, cuya resolucion podria variar levemente la composicion del nuevo Parlamento. El Ministerio del Interior achaco el retraso en dar resultados definitivos de los comicios a errores en la confeccion de las actas electorales. Dos dias despues de las elecciones faltan por escrutar los votos de 31 circuitos de Montevideo, 74 del vecino departamento de Canelones y un numero no precisado del departamento occidental de Paysandu, lo que equivale a un dos por ciento del total. "El retraso se debe a problemas subsanables que no van a afectar los resultados finales de la eleccion", senalo en rueda de prensa Ignacio Rizo, subdirector del Ministerio del Interior. Con el 98 por ciento escrutado, el hasta ahora opositor Partido Colorado aventaja a los demas, con 619,314 votos, lo que equivale al 32.3 por ciento del total, seguido del hoy gobernante Partido Nacional o Blanco, con 597,259 (30.1 por ciento), y del izquierdista Encuentro Progresista (Frente Amplio), con 589,399 (29.7 por ciento). La composicion del Parlamento, dividido en tercios casi iguales y en el que Sanguinetti sera minoria, genero la mayor preocupacion de todos los partidos, que consideraron necesario lograr acuerdos con el futuro gobierno para asegurar su funcionamiento. estado y otros puntos fundamentales Por lo pronto, por primera vez en la historia uruguaya, un dirigente de los tupamaros ingresara al Congreso, luego de las elecciones generales del domingo, que provocaron importantes cambios en la relacion de fuerzas dentro del Frente Amplio al que pertenecen los ex guerrilleros izquierdistas. .