8 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: INICIATIVA PARA DESIGNAR PROCURADOR DE PAN-PRD CABEZA: Carlota Vargas transmitira manana a Ernesto Zedillo la banda presidencial CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Asimismo, en la sesion de la Camara de Diputados se aprobo la mesa directiva del mes de diciembre -que sera encabezada por Carlota Vargas Garza, encargada de transmitir a Ernesto Zedillo la banda presidencial-, y se presentaron los objetivos de la Comision Especial de seguimiento a las investigaciones del crimen de Jose Francisco Ruiz Massieu que "realizara averiguaciones que conduzcan al esclarecimiento de hechos en los que hayan participado miembros de la Camara y el Congreso de la Union". La sesion, presidida por el lider de la Gran Comision, Humberto Roque Villanueva, inicio, por acuerdo de las cuatro fracciones parlamentarias, con un minuto de silencio en memoria del panista Abel Vicencio Tovar, fallecido el 26 de noviembre pasado. Durante el debate, el PRD, en voz de Maria del Rosario Robles Berlanga, resumio que la administracion de Carlos Salinas de Gortari deja un pais dividido, ensangrentado, hipotecado y humillado, y en respuesta -considerada como tibia-, el priista Florentino Castro Lopez establecio la lealtad y solidaridad de su partido con el Presidente quien, afirmo, entrego el mejor de sus esfuerzos para el desarrollo del pais. Sobre las iniciativas, el grupo parlamentario del PRD propuso en principio diversas reformas y adiciones a la Constitucion para que sea la Camara de Diputados la que elija al titular de la PGR y otras para que el organo legislativo ratifique los nombramientos de los secretarios de Estado y los directores generales de las mas importantes dependencias. Leonel Godoy presento el proyecto para que el procurador sea elegido por dos terceras partes de la Camara, de una terna propuesta por el Ejecutivo y, ademas, que el titular de la dependencia acuda a la Camara en cada periodo ordinario de sesiones a rendir un informe sobre el estado que guarda la procuracion de justicia federal. La iniciativa anade que el procurador debera reunir los mismos requisitos que la Constitucion senala para un ministro de la Suprema Corte de Justicia. Si en una primera votacion no se alcanza la mayoria calificada, se presentaria una nueva terna y si tampoco se obtuviera la votacion requerida, la Camara eligiria por mayoria simple entre uno de los propuestos. El sistema nacional de justicia vive hoy la crisis mas profunda de su historia, pero los asesinatos de destacados hombres evidencian que es mas grave en materia penal, senalo Godoy. Esta propuesta fue remitida a la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales para su estudio. En tanto, Juan Antonio Garcia Villa, del PAN, presento una iniciativa tendiente a incrementar las participaciones a los estados y municipios en la tributacion federal, sin que ello signifique deterioro o desequilibrio de las finanzas de la Federacion. De acuerdo con la propuesta panista, el criterio preponderante para la asignacion de recursos sera la actividad economica de cada estado para contribuir a garantizar una asignacion mas equitativa. La iniciativa preve el incremento gradual, hasta alcanzar en 1998 el 40 por ciento y que actualmente es de 18.51 por ciento, del Fondo General de Participaciones de Recaudacion Federal participable para estados y municipios, a fin de lograr un reparto equitativo, racional y oportuno. Esta propuesta fue enviada para su analisis a la Comision de Hacienda y Credito Publico. La segunda propuesta perredista fue presentada por Ifigenia Martinez. Esta preve reformas a los articulos 74 y 89 de la Constitucion, para que el Congreso de la Union ratifique el nombramiento de los integrantes del gabinete, a fin de contrarrestar la excesiva concentracion de poderes politicos en el Ejecutivo. Indico que el PRD propone matizar las facultades del titular del Ejecutivo adaptandolas a las necesidades y posibilidades de la realidad politica nacional. No se trata de interferir en las atribuciones del Poder Ejecutivo, pero si de hacer concurrente a la Camara de Diputados de la facultad de nombrar a los secretarios de Estado con excepcion de los de Relaciones Exteriores, Marina y Defensa por corresponder al Senado. La propuesta de Martinez se turno a la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales. Que se queden los consejeros Por su parte, el panista Ricardo Garcia Cervantes propuso la ratificacion de los consejeros ciudadanos Santiago Creel, Jose Woldenberg, Ricardo Pozas Horcasitas, Jose Agustin Ortiz Pinchetti, Miguel Angel Granados Chapa y Fernando Zertuche para el periodo 1994-2002, por considerar que han demostrado capacidad y valor civil para sostener independencia de criterio. Asimismo, expreso la solidaridad con Santiago Creel, quien recientemente fue victima de un asalto afuera de su domicilio y una serie de amenazas telefonicas. Solicito el esclarecimiento de este hecho. La iniciativa fue turnada a la Comision de Regimen Interno y Concertacion Politica. En la sesion, Jorge Moreno Collado, secretario de la Comision Especial de seguimiento a las investigaciones del asesinato de Francisco Ruiz Massieu, presento un informe a la normatividad de trabajos de dicha comision, cuyo objetivo es evaluar en terminos politicos y juridicos los hechos relativos al atentado y el proceso que se sigue a los inculpados. Esta Comision, dijo, realizara averiguaciones que conduzcan al esclarecimiento de hechos en los que hayan participado elementos del Congreso de la Union, ademas de que informara a la opinion publica de los trabajos que lleve a cabo. Por otro lado, en tribuna la perredista fijo la postura de su partido a unas horas de que concluya la administracion de Salinas de Gortari. Dijo que deja tras de si "un pais convulsionado y al bordo de la guerra civil, una pobreza generalizada y humillante y un Tratado de Libre Comercio que es partera de la 187". Con ello, anoto, se convirtio en uno de los tres presidentes que compiten en el siglo por su impopularidad: los otros dos se apellidan Diaz. Aseguro que Salinas tuvo una actitud "enfermiza" por aniquilar al perredismo, "como enfermiza fue la orden presidencial que el 2 de octubre de 1968 masacro a los estudiantes de Tlatelolco". Ademas, anadio, torpe y groseramente fue la forma de someter a los priistas que demandaron, en su momento, cambios. Tambien propuso Robles Berlanga abrir la puerta a un gobierno de transicion en Chiapas que camine hacia una nueva constitucionalidad y hacia profundas reformas estructurales y pidio desmilitarizar la entidad. Sobre Tabasco, propuso la anulacion de "las elecciones fraudulentas" para dar opciones a la Constitucion de un gobierno verdaderamente democratico y plural. .