6 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: INAUGURO LA SUPERCARRETERA OAXACA-PUEBLA CABEZA: Intensa gira de trabajo de Carlos Salinas de Gortari a unas horas de concluir su mandato CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO NOCHIXTLAN, Oax., 29 de noviembre.El presidente Carlos Salinas de Gortari inauguro hoy la supercarretera que une a las ciudades de Oaxaca y Puebla y que, con una inversion publica superior a los dos millones de nuevos pesos, reduce de ocho y media a cinco horas el tiempo de recorrido entre el Distrito Federal y la capital oaxaquena. En dos actos, realizados aqui y en Tehuacan, Puebla, el primer mandatario entrego la nueva via de 243 kilometros que, como expreso el gobernador de Oaxaca, Diodoro Carrasco Altamirano, constituia un sueno y una exigencia largamente acariciada por cientos de miles de pobladores de la region durante varias generaciones. El mejor y mas importante mensaje, asento el presidente Salinas al referirse a la magna obra, es que cuando los mexicanos nos unimos, no hay obstaculos que no podamos vencer y, parafraseando una sentencia milenaria, acoto: "Vine, vi y cumpli!" En presencia de cientos de oaxaquenos que se reunieron en el acto, el titular de la SCT, Emilio Gamboa Patron, y del presidente de ICA, Gilberto Borja, el presidente de la Republica recordo que en 1848, cuando don Benito Juarez vio iniciado el camino que vincularia a la capital de Oaxaca con la de la republica, sentencio que no hay otra obra dificil si se suma la firme voluntad. "Benito Juarez tenia razon, aqui esta la obra donde se le puso la firme voluntad y hoy es una realidad en beneficio del pueblo de Oaxaca", asento el jefe del Ejecutivo federal, quien refrendo tambien que hasta las 12 de la noche de manana, cuando finaliza su administracion, seguira trabajando en beneficio de Mexico. no emigren a otras latitudes Hizo un reconocimiento a los constructores, a los financieros y "a ese oaxaqueno que merece nuestro afecto, aprecio y tambien nuestro reconocimiento, a mi amigo Diodoro Carrasco, gobernador de Oaxaca". Recordo que durante la actual administracion, los recursos federales a la entidad crecieron en mas de 900 por ciento, lo que permitio la realizacion de mas de 50 mil obras, y apunto que simultaneamente con este acto se inauguran los hospitales de Pinotepa, Huatulco, Miralta y Juxtlahuaca. Por su parte, el mandatario estatal, Diodoro Carrasco, destaco que a 146 anos de lo expresado por Benito Juarez, el presidente Salinas entrega esta magnifica carretera que, como lo expreso en aquella ocasion el Benemerito de las Americas "representa un bien positivo a los pueblos y deja a nuestros hijos una memoria grata y perdurable". Destaco que la obra vial, construida en su totalidad con recursos publicos, significa un amplio progreso y esperanza para cientos de miles de oaxaquenos que en la Mixteca se veran beneficiados por la apertura de una nueva cuenca, donde ya surgen empresas generadoras de empleo digno y permanente, como aqui, en Nochixtlan, en donde hoy se pone en marcha la primera de ellas. Al recordar los beneficios que para la entidad significo la actual administracion federal, el mandatario apunto que nadie podra decir que el presidente Salinas no cumplio con pasion y ahinco la palabra empenada. "Ingrato seria quien no sepa reconocer la fuerza de los hechos", anadio. Senalo que en los ultimos tres anos, Solidaridad canalizo a la entidad tres mil 300 millones de pesos, con lo que se realizaron 51 mil 430 obras; nueve de cada 10 oaxaquenos tienen cobertura de salud; 93 de cada cien cuentan con energia electrica y hay mas de 13 mil 700 proyectos sociales productivos y de infraestructura administrados por los ayuntamientos. Dio a conocer que los gobiernos de Oaxaca, Puebla y el Federal, acordaron el establecimiento de un Area Natural Protegida en el Valle Cuicatlan-Tehuacan, para conservar y restaurar la magnifica biodiversidad ahi existente. Por su parte, el titular del la SCT, Emilio Gamboa Patron, dijo que la carretera hoy inaugurada tiene un valor incalculable para todos los mexicanos y, en especial, para los del sureste porque, aunque los aforos iniciales no cubriran los costos de inversion, se trata de una via necesaria para el desarrollo de la region. Al referirse a la administracion del presidente Salinas, el secretario de Estado destaco que hoy, Mexico tiene una nueva actitud social, alerta, inquieta, inicisiva y vigorosa, por lo que el balance sexenal es positivo y el primer mandatario tiene ya un lugar en la historia del pais. Antes, el presidente Salinas hizo la inauguracion del tramo de la carretera que pertenece al estado de Puebla, en el poblado de Tehuacan, en donde senalo que aun cuando se trataba de un compromiso adquirido que demandaba trabajos a marchas forzadas, se empeno la palabra y hoy se cumple, en beneficio de los pobladores de la region. Asento que hasta este miercoles a las 12 de noche cuando termine su mandato, seguira trabajando a favor del pais, promoviendo el engrandecimiento de la patria. En su oportunidad, el mandatario poblano, Manuel Bartlett Diaz, dijo que con la nueva obra vial, Tehuacan y una amplia zona del pais en general tienen un brillante futuro. El gobernador estatal subrayo la obra de gobierno del presidente Salinas que, dijo, constituyeron seis anos de esfuerzos que transformaron al pais y lo colocaron en una nueva situacion historica; periodo que transcurrio en medio de muchas vicisitudes en favor de la justicia social. Intensa gira durante sus ultimas horas de mandato El jefe del Ejecutivo federal cumplio hoy un intenso recorrido por cuatro entidades del pais, como parte de su ultima gira de trabajo que concluira este miercoles, a unas horas de que termine su mandato. Acompanado por sus hijos Juan Cristobal y Carlos Emiliano y de buen humor, el primer mandatario estuvo en Puebla, en Oaxaca, en Tamaulipas y en Nuevo Leon, donde pernocta. En Reynosa, Tamaulipas, inauguro el Hospital General de la Secretaria de Salud, acto en el que reconocio la fortaleza con la que los habitantes fronterizos, defienden su orgullo de ser mexicanos. En un improvisado estrado a las afueras del nosocomio, se despidio del pueblo tamaulipeco y se refirio al lider cenecista, Hugo Andres Araujo que se encontraba a su izquierda como "un politico honesto, un hombre de clara vocacion social y vinculado siempre a las mejores luchas a favor de nuestro pueblo". Fuera de agenda, se dirigio a inaugurar el puente fronterizo "Reynosa-Pharr", el mas largo en su tipo, con una longitud de cinco kilometros. De vuelta al avion 4:15 horas de vuelo en el transcurso del dia, se traslado a la ciudad de Monterrey donde, comento mas tarde, queria pasar la ultima de sus noches como presidente de la republica. En esta ciudad, inauguro el Centro Medico del Noreste, en beneficio de ocho millones 600 mil derechohabientes del IMSS de los estados de Nuevo Leon, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosi, Chihuahua y Durango. Acompanado por el gobernador Socrates Rizzo Garcia, inauguro el metro subterraneo y las instalaciones de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autonoma de Nuevo Leon. Tambien hizo un recorrido por el remozado Barrio Antiguo de la Ciudad y, por la noche, asistio a una cena que le ofrecieron intelectuales e integrantes del Patronato del Museo de Historia Mexicana. Un reportero le pregunto como se sentia aqui, en Monterrey, una noche antes de terminar su administracion. Alentado, alentado, respondio. .