3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: DIPUTADO LUIS SANCHEZ AGUILAR: EL PAN NO EXISTE CABEZA: "Yo soy la fraccion socialdemocrata de la Camara" CREDITO: FREDDY SECUNDINO ENTRETEXTO: "No voy a convocar a otros diputados del PRD a que se salgan como lo hizo Adolfo Aguilar Zinser, que hasta dijo que no le debe nada al PRD, cuando le debe todo." Se ostenta como presidente del Partido Social Democrata (PSD), y por el responde ahora; pero accedio a la Camara de Diputados con el registro y emblema del PRD, del que se independizo tras acusar en la tribuna el contubernio permanente entre el PRI y el PAN. Luis Sanchez Aguilar inicio la interrupcion a Carlos Salinas de Gortari cuando este comenzaba a leer su ultimo informe. Hara lo mismo (pidio amparo) el proximo 1 de diciembre. Lo llama Pequeno Fhrer". Su partido y el apoyaron a Cardenas en 1988 y este ano. Redacto la iniciativa de juicio politico al titular de la PGR, Humberto Benitez Trevino, por el caso Ruiz Massieu; el PRD se le unio. Tambien lo pide para el presidente, y aun no tiene apoyo. Considera plural, pero no homogeneo, al PRD. Y que en materia economica y de politica interior, "el PSD esta mas adelante". Su doctrina es, dice, mas radical que el comunismo: "La socialdemocracia del PSD propugna la participacion de todos, la distribucion justa de la riqueza la plusvalia es de la sociedad y la equidad social". No se trata de acabar con los ricos ni de desaparecer la riqueza, sino de que cada quien tenga lo justo. Lo que no se vale es volverse rico desplazando a los pobres de su plusvalia, como se ha hecho en Mexico. Ya lo dijo Jean-Francois Prudhomme, "la propiedad es el robo". Pretendemos disminuir los niveles de miseria, sin tener que imponer ninguna ley que prohiba la riqueza; lo que propugnamos, en todo caso, es que todos seamos ricos. Es el deseo y el sueno de todos, pero un cambio radical en un pais tiene que tomar en cuenta su lugar economico y politico en el mundo. La soberania es parte esencial de nuestro programa: el TLC violento la soberania, vulnero nuestra independencia, y nos sometio al imperio de tribunales del exterior y al poder de una potencia. Si, por el creciente autoritarismo: nunca habia habido tantos crimenes politicos como ahora. Y tan lamentables son los del PRD, como los del PRI. En numeros redondos, existen 500 desaparecidos y 500 asesinados. Eso, en cualquier parte del mundo implica la caida de un gobierno. Solo se practica el "gatopardismo"; moverlo todo para que nada cambie. Ahi estan las ya cuatro reformas politicas: todo es para mantener el poder ferreo. Por ahora, no la suficiente. Pero pronto la sociedad civil tendra toda la fuerza. Nosotros advertimos que el cambio de este pais dificilmente pasara por las urnas. Estamos en la fase previa de ese estadio. La aspiracion por el cambio es ya una demanda inaplazable; en cualquier momento la sociedad civil se va a organizar para expulsar el mal gobierno, e impulsar una nueva fuerza politica. Historicamente, Mexico es revolucionario, pero hay violencia armada y violencia institucionalizada. Y hay paises en los que el cambio la da la segunda, que es pacifica. Asi sucedio en Europa del Este, la gente se movilizo. Si y no. No porque durante 60 anos el PRI ha corrompido a todas las organizaciones politicas; a la oposicion la inventa, y cuando existe la decapita (eso pretendieron hacer con el PSD). Y si porque la sociedad empieza a organizarse por sus propios medios. No desestimo a los partidos politicos, pero si no se actualizan, seran rebasados. Es propio del cambio: Clinton era aclamado hace dos anos, y acaba de padecer una terrible derrota. En Canada, el partido de Brian Mulroney fue destruido en dos elecciones que no tuvieron ni un ano de diferencia. Claro, por eso aca el cambio no va a ocurrir en las urnas. Insisto, las cifras son falsas, es una eleccion falsa, ilegitima, fue una invencion... Por las dos cosas. En cualquier pais del mundo, si demuestras que el partido ganador gasto mas de lo que autoriza la ley, se anula la eleccion. Tambien es falso que haya votado mas de 70 por ciento de los electores. El PRI si saca 10 millones de votos, pero no 17 millones. Eso no es verdad. Claro, ya se presentaron en la Camara, ahi estan. Porque el PRI corrompe a los demas partidos. Puede ocurrir, pero es propio de la oposicion oponerse, para eso esta, y no desarticula el movimiento social en pro de un cambio. En eso se basaron los cambios en Europa del Este, la sociedad civil rebaso a los partidos politicos. Lamentablemente asi es. El PAN no existe, desde siempre ha cohabitado con el PRI, por no decir que fornicaron: yo lo llamo el PRIAN; viven una simbiosis. No les interesa el voto, solo la concertacesion. Es un sujeto que acaba de ser electo presidente, aun siendo ilegal. Podra ser legal solo porque se satisfizo por el mayoriteo priista y la legitimacion del PAN al abstenerse; le dieron una lana a los petistas para que, reptantes, lo legitimaran. Y tambien porque en el PRD hubo quienes votaron a favor; solo 60 lo hicimos en contra. Es muy dificil concertar. Yo fui miembro de la bancada del PRD, 72 horas, luego de denunciar el contubernio entre el PRI y el PAN. Lo increible fue que tambien los del PRD se enojaron por eso, y me desautorizaron. Insisto, Luis H. Alvarez acepto en 1988 el triunfo de Salinas a pesar de que sabia que el ganador era Cardenas. Esta probado que es un miserable traidor de la democracia, un farsante. Lo mismo sucede con Diego Fernandez de Cevallos... El PRD me hizo a un lado por sus cochupos y arreglos, y el PSD no esta por eso, ni para eso. Jesus Ortega me amenazo con deslindarlo en la tribuna, y yo le conteste que le responderia diciendo lo mismo que no les gusto. Yo hablo en nombre de la socialdemocracia. Yo soy la fraccion socialdemocrata en la Camara. Somos pocos, pero no necesitamos mas. No soy divisionista, no voy a convocar a otros diputados del PRD a que se salgan, como lo hizo Adolfo Aguilar Zinser, quien hasta dijo que no le debe nada al PRD, cuando le debe todo. Soy honesto: no es bueno que las fracciones se desintegren, pero no puede obligarse a un diputado a que desmienta cuando no ha dicho mentiras. Tampoco se puede sacrificar la dignidad del PSD. No es homogenea, pero porque es un partido plural. Y desde luego que ahi esta la posibilidad de un fraccionamiento permanente. Si un partido declara ilegitimo a un presidente, no tiene por que hablar con el. Aplaudo que Cardenas no haya aceptado dialogar nunca con Salinas. Y no quiero juzgar los intentos de Porfirio Munoz Ledo, porque no soy miembro de su partido. Para el PSD sera una farsa. Esto es parte del diferendo con el PRD. Cada reforma ha sido gatopardesca. Abajo, por ahora, sobre todo a partir de la legislatura anterior. Esta vez es diferente, hay posibilidades de recuperarse. Claro, solicite el amparo apelando a mi facultad parlamentaria; ejercere ese derecho. Yo no ofendi a Salinas, queria interrogarlo. Eso se llama interpelacion parlamentaria... Es la logica de la democracia. Y no estoy solo ni aislado, hay apoyo de muchos companeros para seguir por esa linea, incluidos priistas. .