25 SEC. INF.GRAL. PAG. 15 CINTILLO: CONFERENCIA EN UAM CABEZA: Al PRI le llego la hora de impulsar una reforma necesaria, afirma Sodi CREDITO: ERNESTO PEREA Anadio que existe un consenso nacional para dejar atras el presidencialismo, ya que el pais no podra avanzar si se mantiene, porque: "centraliza el poder, la vida economica y la politica nacional, y, a final de cuentas, acaba siendo un protector de la impunidad". Apunto que la democratizacion es mas complicada que tan solo una reforma electoral, por lo que, "se requieren cambios profundos". Asimismo, considero positiva la entrevista entre Ernesto Zedillo y los perredistas pero, expreso que ahora hace falta otra reunion entre el PRI, PAN y PRD. El ex asambleista dijo que existe consenso en torno a la idea de que cualquier cambio politico, ademas de elecciones limpias, requiere dejar atras el que exista "tres poderes distintos y uno solo verdadero". Asimismo, debe dejarse de lado la existencia de un partido casi unico o protegido por el gobierno para entrar a una etapa de competencia real entre los diferentes partidos politicos. Tambien, destaco, debe quedar atras el centralismo, porque ya no puede ser un solo hombre el que decida sobre los estados. Ademas: "no va haber un avance democratico real, si no logramos modificar de raiz los medios de comunicacion". Sodi de la Tijera, manifesto que es necesario el cambio en este sentido, con el fin de que reflejen la pluralidad existente en el pais y "jueguen el papel" que deben como en cualquier pais democratico. De lo contrario, al igual que el presidencialismo, el centralismo, el partido unico, las elecciones sucias, seguiran siendo una "muralla" para la democracia. Y al recordar las elecciones del 21 de agosto, utilizo un lenguaje "cantinflesco", "a pesar de cambiamos mucho, no cambiamos nada". Por su parte, Rene Aviles Fabila, director del Al hacer referencia a lo intelectuales, senalo que generalmente se han convertido en aduladores del poder, y que la gran ausente de las relaciones entre los medios y los politicos ha sido la sociedad. Anadio que el papel del periodista o comunicador es la critica y tiene que dirigirse a sus lectores, no a los grupos de poder. En el acto que se llevo a cabo en las instalaciones de la Universidad Autonoma Metropolitana, unidad Xochimilco, estuvieron el politologo Lorenzo Meyer; la comunicologa, Mayte Noriega; el periodista Huberto Mussacchio y la escritora Griselda Alvarez. Todos ellos hicieron referencia a las relaciones entre la literatura, los intelectuales y el poder. .