20 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: ANUNCIA LA MODERNIZACION DE LA CENTRAL CABEZA: Por fin el dedo de Fidel apunta a Emilio M. Gonzalez para que los sustituya en CTM CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ En el ultimo dia de los trabajos de la 117 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de la Confederacion de Trabajadores de Mexico, Fidel Velazquez estuvo particularmente combativo, al menos en sus declaraciones, en las que fue secundado por los cetemistas. En su discurso de clausura, dijo que "la clase patronal, quierase o no, sigue siendo el enemigo" y es necesario oponerse abierta y rotundamente a su pretension de modificar el articulo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo para acabar con conquistas irrenunciables de los trabajadores, como la asociacion, los contratos colectivos y el derecho de huelga". Por la manana, al inicio de la asamblea, el lider de la CTM acuso al Banco de Mexico de "jinetear" los mas de 26 mil millones de pesos que 10 millones de trabajadores han aportado al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) durante los ultimos dos anos. Reitero su demanda de que los recursos del SAR, "en vista de su fracaso", se utilicen para la creacion del Fondo Nacional contra el Desempleo que se traduciria en beneficios inmediatos para la clase trabajadora. Al final de la asamblea, previo a la clausura, Fidel Velazquez anuncio el rejuvenecimiento y la modernizacion de la CTM y luego dio a conocer que el sustituto, en sus ausencias, sera Emilio M. Gonzalez. El anuncio fue recibido con un aplauso por los presentes que llenaban el auditorio Fernando Amilpa, mientras Leonardo Rodriguez Alcaine, lider de los electricistas, a quien se mencionaba como el mas viable sucesor de Fidel Velazquez, continuaba leyendo su sintesis de prensa. Otros dirigentes de la CTM que se habian mencionado como posibles sucesores de Fidel, tambien estaban presentes, pero ninguno mostro reparo alguno por la designacion de don Emilio M. Gonzalez, nayarita nacido en Ixtlan del Rio en 1913 que ha sido diputado local, diputado federal en tres ocasiones, tres veces senador y gobernador de Nayarit. Los otros posibles que se quedaron en el camino son Gilberto Munoz Mosqueda, de 59 anos, quien hizo su carrera sindical en la industria quimica, petroquimica y carbonica. Abelardo Carrillo Zavala, de 55 anos, que llego a ser gobernador de Campeche. Raul Caballero Escamilla, de 75 anos, con amplia trayectoria en el sindicalismo de Nuevo Leon. Blas Chumacero Sanchez, de 89 anos, cetemista poblano con amplia experiencia legislativa y sindical. Y Salvador Esquer Apodaca, de 76 anos, lider historico de los azucareros. Luego, el maximo lider cetemista marco nuevas lineas. Anuncio que las finanzas de la organizacion se someteran a auditorias externas, que se eliminaran los sindicatos de membrete y que se vigilara que en las negociaciones los sindicatos obtengan siempre algo mas de lo que marca la ley. En adelante, agrego, se pedira a cada sindicato copia de los contratos que firmen para comprobar si actuan conforme a los intereses de los trabajadores. En el mismo sentido, advirtio que ya no se toleraran bajos salarios que ponen en condiciones dificiles a los trabajadores, y menos aun si se considera que la aceptacion por parte de algunos, como en Tamaulipas, pone en desventaja a los trabajadores de otras regiones. Dijo estar consciente de los riesgos que implica emprender cambios en el movimiento obrero cuando esta en curso la transmision de poderes, pero apunto que la fuerza de la CTM radica en las bases y a ellas se recurrira si es necesario. Hizo tambien un llamado a la unidad de la confederacion del partido y del pais que permita a los sindicatos conservar su autonomia "porque no queremos ser servidores de nadie, sino duenos de la situacion", puntualizo. Al termino de su discurso, se le pregunto si el suyo habia sido un discurso de despedida en el que designaba ya a su sucesor; con su sonrisa maliciosa de siempre, dijo que no pensaba retirarse todavia y Emilio M. Gonzalez lo sutituiria solo en sus ausencias. A lo largo de la asamblea, los cetemistas aprobaron los dictamenes presentados el dia anterior que recogen los resultados del trabajo realizado por las diferentes secretarias de la CTM. Tambien hicieron eco a las denuncias de Fidel Velazquez contra el Sistema de Ahorro para el Retiro, al que calificaron de "fracaso total". .