18 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: LIBRO DE JOAQUIN LOPEZ DORIGA CABEZA: Cronicas del Poder relata 5 anos de ires y venires de CSG por el pais y el mundo CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El cronista trata, comento en su momento Miguel Reyes Razo, de atrapar la frase celebre, el momento historico y luego de memorizar cuanto se pueda: voces, gestos, actitudes y comportamientos, darse a la tarea de contarlo y plasmarlo en los periodicos, para dejar huella del pasado reciente de los hechos que le dan continuidad a la vida, a un pais, a un pueblo. El autor, explica que Mas bien, abundo, es un libro de colores, una recopilacion de notas de color, aunque algunas hayan quedado solo en el intento, apenas alcanzando un blanco y negro. "Las hay tambien del color del luto, del dolor". A las siete de la noche del lunes, el Palacio de Bellas Artes se vio concurrido por aquellos personajes que se vuelven insolitos y suben peldanos a traves de las cronicas periodisticas. Aunque muchas veces tambien los vemos caer en los relatos de quienes a diario se codean con el poder y se abrazan con el como en esta acasion. Al presentar a los expositores, los tambien cronistas de Gente del poder se aglutino en la sala del Mural de Diego Rivera: El Hombre Controlador del Universo. Sin duda, el que mas llamo la atencion fue Fernando Ortiz Arana, lider del Senado de la Republica, con mas de tres platico y mas de tres hubieran querido platicar con el. Abrazos y el "ve a verne al Senado" era mas que una bendicion para quienes se acercaban. Uno que deambulaba sin hacer mucho ruido, era el antiguo director de Comunicacion Social de la presidencia, Manuel Alonso, ahora director de la Loteria Nacional. "No creas, advirtio un experimentado periodista, todavia sigue teniendo poder". La crema y nata de los comunicadores, la plana mayor de los directores y jefes de las oficinas de prensa de las diferentes dependencias del gobierno federal. Conocedores del oficio que ahora estan del otro lado del escritorio. Flashasos que recogian imagenes de poder a poder, de periodista a politico, de amigos en las buenas y a veces de enemigos en las malas, de empresarios y amistades, desde luego perdera hasta Sonia Infante, desde Rogerio Azcarraga hasta Ricardo Rocha. Reyes Razo abrio los comentarios al describir al cronista como alguien que nos cuenta y platica; que tiene los ojos bien abiertos y aguzados los cinco sentidos. En la cronica, dijo, nada sobra: la palabra tiene su textura y su peso. Asi como Juan Soriano mezcla densidad y vida de sus colores, el que cuenta pesa la gravedad de cada uno de sus terminos, senalo. El narrador, explico, aprecia intenciones, observa el peso de una mirada, conserva en la memoria los escenarios y cuenta pasos y escaleras, y de golpe y porrazo atrapa para siempre la frase definitiva y contundente que hace el climax de aquellos que al otro dia recogen la narracion en un periodico. En este sentido, senalo que Joaquin Lopez Doriga hace hablar hasta las piedras y cuenta la cronica del poder que nos seduce y atrae porque esta hecha y vivida por los hombres. Por su parte, Fidel Samaniego comento que Lopez Doriga es el maestro que ensena, el amigo que ofrece generosamente su amistad y es "el fabuloso para ver, observar, escribir y contar". Es fiel representante de este oficio que se lleva en la sangre, y que a veces cuenta con alegria y con dolor, expreso. Senalo que incansable, Lopez Doriga nos relata un sexenio que se desplego en todo el pais, y en varios paises del mundo, y que a pesar de estar al borde de la muerte, primero cumplio con su obligacion de contar al publico los sucesos que seran la historia de un dia anterior. .