11 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: "SOMOS DISCIPLINADOS PERO QUEREMOS SER ESCUCHADOS" CABEZA: No mas marginacion politica exigen senadores de la LV Legislatura a FOA CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Y es que luego de dos reuniones "extramuros" de aquellos senadores priistas que se sienten relegados por no presidir alguna comision o no tener presencia en los medios de comunicacion como en la anterior legislatura, 19 de ellos desayunaron ayer en privado con Ortiz Arana, quien les explico los problemas que debe enfrentar para la integracion de las comisiones, no solo por el mayor numero de representantes populares en este organo, sino porque deben dar espacios a la oposicion, a la que en ocasiones, apunto, tiene que concderles algunas de sus peticiones. Al respecto, el lider de la mayoria priista, Fernando Ortiz Arana, aseguro en entrevista que no hay desunion al interior de la fraccion parlamentaria de su partido. Por el contrario, asento, esta muy solida, hay una gran unidad y esta tiene que basarse cada dia mas en un ejercicio de intercambio de opiniones libres de los miembros del propio instituto politico. Alrededor de una decena de senadores que pertenecieron a la LV Legislatura tomaron la palabra para exponer sus puntos de vista en torno a la situacion que viven en la composicion de la nueva Camara Alta. El primero en hablar fue Miguel Aleman Velasco, quien en la anterior legislatura presidio la Comision de Turismo, y mas tarde tambien la de Comunicaciones y Transportes. Ahora solo esta al frente de la segunda. Despues tomo la palabra Carlos Sales Gutierrez, presidente de la Comision de Hacienda. Se quejo de la poca presencia que ahora tienen en los medios de comunicacion, aun cuando suben a tribuna para refutar a la oposicion. Y tras ellos, que segun dijeron algunos de los presentes, son los que encabezan este movimiento, hablaron Salvador Sanchez Vazquez, Maria Elena Chapa, Silvia Hernandez, Angel Sergio Guerrero Mier, German Sierra Sanchez, Orlando Arvizu y Carlos Jimenez Macias, entre otros. La reunion se prolongo por casi dos horas en los nuevos comedores del Club de Banqueros. En sus exposiciones, los senadores priistas manifestaron que es "vergonzoso" que en ocasiones se les enfrente y se les haga parecer como si ellos fueran los que provocan a la oposicion, cuando es todo lo contrario. Y pusieron como ejemplo la etapa que vivieron con Porfiro Munoz Ledo, quien los "ninguneaba" sin que este tuviera respuesta. Y al pedirle a Ortiz Arana que recoja la experiencia y el conocimiento de quienes ya participaron en la anterior legislatura, le apuntaron: "somos disciplinados, pero demandamos ser escuchados". Algunos de los presentes optaron por la mesura y dijeron que la primera obligacion que tienen es la de estar en las sesiones y ganarse el lugar que desean. Maria Elena Chapa se refirio entre otras cuestiones a la difusion que tienen en prensa y demando una "mecanica de la igualdad" para todos. Angel Sergio Guerrero Mier pregunto: "¨Cual va a ser nuestra participacion?". Silvia Hernandez, coterranea de Ortiz Arana, planteo que quienes proviene de la LV Legislatura tiene un animo constructivo para colaborar en los trabajos de la Camara y en las discusiones, pero hizo saber que no pueden llegar a las sesiones sin conocer la orden del dia. Carlos Jimenez Macias hizo un "galimatias" y se considero afortunado en el Senado de la Republica. Justifico su exposicion y dijo que no acudia a la reunion para defender a alguien y que no asumia una posicion discordante del resto de sus companeros, a quienes les pidio sumarse al trabajo legislativo, ser institucionales y leales. Externo que deben buscar una integracion entre todos los senadores priistas, y por ello pidio que ya no se hable de LV y LVI legislaturas porque ello implica division "y eso es grave, como grave es que reflejen hacia afuera una imagen de division". El lider de los burocratas indico que el actual es un momento muy importante al interior del PRI y de la fraccion senatorial priista, por lo que exhorto a sus companeros presentes a mantener la cohesion "ya que no es bueno para la legislatura que se hable que estamos molestos". Abordo tambien lo relativo a la difusion que tienen en los medios de comunicacion social. En este sentido, expreso que durante los tres ultimos anos con la LV Legislatura tuvieron una "pesima prensa" en el Senado de la Republica, "y asi se lo dije a quien era el coordinador de esa area (Carlos Ferreyra). Ahora las cosas empiezan a ser diferentes, ya que en verdad, nos iba como en feria". Sin embargo, reconocio que "sera dificil" remontar este hecho "porque la oposicion llama mucho la atencion" con sus exposiciones en tribuna. En su oportunidad, Fernando Ortiz Arana dio respuesta a cada uno de los planteamientos expuestos. Recalco que su proposito al interior de la fraccion priista es buscar la mayor participacion de todos sus integrantes tanto en el debate como en la conformacion de las comisiones, y anoto que ya ha dado muestra publicas de su reconocimiento a la experiencias que tienen. Les hizo notar que la tribuna del Senado no sera ajena a los problemas locales que planteen legisladores de la oposicion, como en el caso del perredista campechano Guillermo Ortegon del Rio, por lo que pidio la participacion de los priistas en las discusiones, toda vez que, en particular el PAN, tiene una bancada con candidatos potenciales a gobernadores. Al termino de la reunion, Ortiz Arana la califico de "muy positiva", y establecio que el encuentro tuvo como objeto intercambiar impresiones respecto de varios puntos relacionados con el trabajo del grupo parlamentario del PRI en la Camara Alta. Asevero que no hubo el reclamo de los senadores presentes de que estuvieran relegados politicamente, sino de sumarse a las tareas de la fraccion priista. .