SECCION ESPECTACULOS PAG. 50 BALAZO: EFEMERIDES CABEZA: Dostoievski, el memorioso del subsuelo CREDITO: JOSE LUIS DURAN KING Solo el siglo XIX fue capaz de engendrar figuras demoniacas, profeticas y extremadamentee individualistas que pudieran arribar al gusto del publico. Es la epoca de Rasputin, de Guy de Maupassant, de Edgar Allan Poe, de Arthur Rimbaud, Baudelaire y Verlaine, pero tambien es la epoca de Fedor Dostoievski, el escritor que impondria un nuevo caracter en la literatura de esa centuria. Hijo de un medico militar, Dostoievski pertenecia a una familia que nunca pudo rebasar otro universo que no fuera el de los terrenos del hospital donde laboraba el jefe de familia. Desde nino se tutearia con el sufrimiento, la desgracia y la muerte, a los que se adiciono una atmosfera de estricta disciplina y piedad religiosa. Los elementos como la disciplina, la miseria humana, la muerte, la religiosidad a la postre marcarian un estilo literario que otorgaria a las letras precisamente el caracter denominado dostoievskiano, en el que racionalidad e irracionalidad chocan entre si en cuanto a su valoracion intelectual, y donde normalidad y anormalidad se confunden creando un universo nuevo no muy ajeno al que cotidianamente viven millones de desesperados en todo el mundo. Huerfano desde muy joven, pues su madre murio de enfermedad cuando el futuro escritor apenas contaba con 16 anos y su padre fue asesinado por los campesinos de su propiedad rural dos anos despues de la muerte de su esposa, Dostoievski, ya con el diploma de ingeniero, ingreso a laborar como empleado de una oficina del Estado. Hastiado de la rutina burocratica, decidio ganarse la vida como escritor, oficio que siempre y a lo largo de las epocas ha despertado todo tipo de sospechas. Tras algunos anos de pobreza y privaciones, publico su primera novela, Pobre gente, la cual le trajo un poco de exito y dinero. Sin embargo, en 1849 su actividad literaria tuvo que ser suspendida pues fue arrestado por formar parte de un grupo clandestino de jovenes que veian en el socialismo utopico el vehiculo para alcanzar la libertad. Aunque el delito no era grave, Dostoievski y quince companeros mas fueron sentenciados a muerte y llevados a la plaza publica para ser ejecutados. Solo el indulto del empe rador pudo salvarlos en el ultimo minuto. La sentencia, sin embargo, fue conmutada por la de trabajos forzados en la aterrorizante Siberia, el gulag donde cientos de mentes brillantes quedaron enterradas bajo las sabanas de nieve. Al terminar su condena fue enviado como soldado raso a un regimiento de infanteria situado exactamente en el fin del mundo: Semipalatinsk, un agujero infernal de Asia, donde el escritor encontraria a la que seria su primera esposa, Maria Dimitrievna. Mas adelante, cuando su separacion del ejercito habia sido definitiva, funda con su hermano la revista Tiempo, en la que publico sus novelas Recuerdos de la casa de los muertos y Humillados y ofendidos. Al prohibirse la circulacion de Tiempo, el artista decide vagar por un tiempo en Europa. Publica Crimen y castigo, novela con la que empieza a ganar fama en Europa. Pero la muerte no dejaba de amenazar con su presencia la vida del escritor. Muere su primera esposa y decide casarse por segunda vez, ahora con una joven taquigrafa a la que habia contratado para que le ayudara a economizar tiempo en sus escritos. Esta nueva mujer, Ana Grigorievna Snitkina, se convierte en un apoyo solido para Dostoievski. Durante este periodo, ahora con un estilo preciso y rigido, trabaja hasta catorce horas diarias. De aqui parten sus mejores obras: El idiota, Los endemoniados, Diario de un escritor. En 1878, en compania del filosofo Soloviev, visita el famoso monasterio de Optina, un lugar que se convertiria en clave para la elaboracion de su obra maestra: Los hermanos Karamazov. Esta novela tiene un fondo religioso y moral, preocupaciones que siempre plagaron la mente del autor. En ella se concilia la existencia de Dios con la del mal, el sufrimiento del mundo y la doctrina cristiana, pero tambien retrata la incapacidad de la mayoria de los seres humanos por seguir caminos que no lastimen a sus semejantes. Los hermanos Karamazov actualmene se considera la mayor representante de la "novela de ideas", misma que surge al declinar la corriente naturalista y que tiene como objetivos primordiales mostrar que la literatura debe servir para revelar el mundo de problemas que el hombre lleva dentro de si sin osar reconocerlo y resolverlo por su cuenta . No obstante que Dostoievski alcanzo cierta tranquilidad en la madurez, las enfermedades infantiles y juveniles, la estancia en Siberia, su epilepsia nata y su pasion y deudas por el juego le cobrarian la cuenta a una edad relativamente temprana. En 1880, tras pronunciar el famoso discurso con motivo de la inauguracion del monumento a Pushkin en Moscu, una vieja afeccion pulmonar ataco con fuerza a Dostoievski. La gravedad se incremento conforme avanzaba el invierno, aunque el escritor continuo trabajando y haciendo planes. Estos no se cumplirian, pues al terminar de leer el Evangelio murio rodeado por su esposa e hijos. Fedor Dostoievski ha permanecido en el tiempo y espacio de la letras mundiales. Aunque reconocido en vida, los mejores homenajes a su literatura habrian de venir con el paso de los anos, pero no en forma de coronas de guirnaldas y discursos retoricos con carga de erudicion. No, los homenajes han llegado en el reconocimiento por parte de las nuevas generaciones de lectores y escritores. Henruy Miller, por solo mencionar a un escritor que admiro como pocos han admirado publicamente al autor ruso, habla asi en Los libros de mi vida: "En la obra de Dostoievski se tiene la impresion de que el angel y el diablo marchan tomados de la mano; se comprenden entre ellos y se toleran. (...) Muchas veces he mencionado la celebre fotografia de Dostoievski que solia contemplar hace anos: pendia en el escaparate de una libreria de la Segunda Avenida de Nueva York. Ese siempre sera para mi el verdadero Dos toievski. Es el hombre del pueblo, el hombre que sufrio por el y con el. Es el eterno mujik. No importa saber si este hombre fue escritor, santo, criminal o profeta. Llama la atencion su universalidad". Y asi era Dostoievski, un escritor que pese a su vena mesianica y escatologica, encontro que el gran poema en la literatura era Dios. .