SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: MUESTRA CABEZA: EL A¥O DEL PERRO, PESADILLA EN RUSIA CREDITO: JUAN HUSSEIN RAMIREZ Sergei sale de prision para encontrar nuevamente su caotica situacion familiar. Su madre, hermana y abuela son alcoholicas y ademas se niegan a recibirlo en casa. El primer largometraje del cineasta ruso Aranovich, El ano del perro, es un inteligente relato que logra fundir una historia amorosa con un recuento del nuevo desorden ruso y una vision desesperanzada del futuro. Sergei se encuentra con una mujer mayor, Vera, y establece una extrana relacion de amor-odio-dependencia con ella. El caracter edipico de esta relacion se hace evidente y se acentua con la insinuacion de impotencia (en la forma de una precocidad extrema) de Sergei. Asi, Vera es a la vez madre y amante de este hombre inestable que la necesita pero tambien la desprecia. Ella representa acaso a esa madre Rusia, cultivada, amorosa, optimista a ultranza y protectora de los debiles. Mientras el es el heredero del desengano, de la frustracion, de los muchos anos de penurias y represion. Para Sergei la vida ha sido una prision (y se establece entre el y el pueblo ruso la obvia metafora del estado carcelario). Vera trabaja como inspectora de panaderias, de modo que en cierto modo (aunque indirectamente y a pesar de su fragilidad) ella pertenece al aparato de represion y vigilancia. Pero en su antagonismo los dos personajes se necesitan: ni ella ni el han sido nunca amados. Sergei no puede adaptarse a la libertad, asi que vuelve al crimen rapidamente. Pero esta vez no esta solo, asi que arrastra en su huida a la docil e ingenua Vera y Sergei se establece en esa aldea envenenada, donde solo queda un perro, un caballo y un gallo esperando pacientemente la muerte mientras un grupo de hombres saquean los viveres radiactivos para venderlos en el mercado negro. En medio del desastre radiactivo, Sergei se vuelve la autoridad que imparte justicia a su modo. Sergei invierte los papeles y por una vez ocupa el lugar del juez en un tribunal improvisado donde los inculpados son quienes siempre lo victimaron, son los asesinos de su patria, los traidores, los corruptos. Pero si bien Aranovich cree en el poder las imagenes cinematograficas, tampoco es tan idealista como para imaginar un ajuste de cuentas con la realidad. Esta es una vision aterradora de la Rusica actual, un atisbo pesadillesco y completamente realista que recuerda tanto a Stalker de Tarkovski, como a Cartas a un hombre muerto y El visitante del museo de Konstantin Lopushanski. Esta es una obra devastadora y genial que como unico defecto se extiende un poco mas de lo necesario en ciertas secuencias hacia el final de filme. El ano del perro (God sobaki, Rusia-Francia, 1994). Director: Seymon Aranovich/ Guion: S. Aranovich, Albina Shulgina, Vadim Mikhailov y Soya Kudrya/ Fotografia: Yuri Schaygardanov/ Musica: Oleg Karavaychuk/ Edicion: Tamara Guseva/ Con: Igor Sklyar, Alexandr Feklistow/ Michail Dorofejew. .