SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SECRETARIA GENERAL CABEZA: Superada la minicrisis en la OCDE con el nombramiento de Paye PARIS, 29 de noviembre (Notimex).-La Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) supero hoy la minicrisis en la que se habia estancado al nombrar al frances Jean Claude Paye como su secretario general. Antes de que venciera el plazo del interinato del sueco Seteffan Stohlman, los 25 miembros del influyente organismo internacional eligieron a Paye al frente de la OCDE por 18 meses mas, mientras el canadiense Donald Johnston lo sucedera en junio de 1996. El Club de los paises mas industrializados del mundo mantuvo en suspenso su decision acerca de la posible reconduccion del frances Paye al frente de la OCDE. Una fuente cercana a las negociaciones aseguro que Japon y algunos paises nordicos rechazaban una propuesta franco-canadiense aprobada por Estados Unidos para que Paye permanezca durante 18 meses, seguidos por un periodo de cinco anos del canadiense Johnston. Tras 10 meses de discusiones entre Estados Unidos y la Union Europea y dos meses de un interinato obligado por el veto estadunidense en contra de Paye, los embajadores de la OCDE lograron un consenso en torno a la propuesta. En septiembre, Estados Unidos se opuso incluso a que Paye retuviera el interinato mientras que se encontraba a un candidato de consenso, argumentando que el foro economico debe ser "revitalizado". Ante el persistente bloqueo estadunidense, respaldado por Japon y Canada, la OCDE nombro a Sohlman porque la UE respondio al veto estadunidense oponiendose a la nominacion de Johnston. Aprobado por el presidente estadunidense William Clinton tras la intervencion directa del primer ministro canadiense Jean ChrŠtien, el pacto puso fin a la campana estadunidense encaminada a remplazar a Paye, que ha dirigido a la OCDE durante los ultimos 10 anos. La OCDE, creada en 1960, remplazo a la Organizacion Europea de Cooperacion Economica (OECE), que nacio en 1946 en el contexto del Plan Marshall para impulsar las devastadas economias europeas tras la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que la OCDE no dispone de dinero para prestamos, como el FMI, y que tampoco puede ser arbitro en conflictos, como el GATT, el denominado Club de naciones industrializadas ejerce una importante influencia internacional a traves de sus analisis economicos. Desde su fundacion, los dirigentes del organismo han sido europeos, pero ahora Estados Unidos esperaba poder romper la tradicion para dar un enfoque mas dinamico. La OCDE, aseguro un diplomatico estadunidense, "debera revitalizar sus funciones para complementar" a la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), que remplazara al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) en enero de 1995. Washington argumenta que con el fin de la guerra fria el papel de la OCDE ha sido superado y pretende convertir al foro en una especie de antesala de los trabajos de la OMC. .