SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: BANCO FIMSA INICIA OPERACIONES CABEZA: Transparencia en la informacion para evitar riesgos: Aspe CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, indico que con la reforma financiera en este sexenio se dieron mayores libertades y oportunidades a las instituciones participantes, y eso implico mayores riesgos. De ahi, dijo, que la regulacion y supervision bancaria sera ahora mas compleja, buscando que la informacion resulte mas transparente tanto para autoridades como para depositantes e inversionistas. Lo anterior lo senalo el hasta hoy titular de las finanzas nacionales al participar en la ceremonia de inicio de operaciones de Banco Fimsa, uno de los 19 nuevos bancos nacionales recientemente autorizados que se anaden a los 18 privatizados (es decir, 37), por lo que, junto con los 23 bancos extranjeros que empiezan a operar en el pais, suman 60 los integrantes del sistema nacional de banca multiple. Banco Fimsa, autorizado en abril pasado por SHCP, inicia operaciones con un capital pagado de 150 millones de nuevos pesos y es el quinto integrante del Grupo Financiero Fimsa, presidido por Luis Creel Carrera. Se indico que su objetivo sera atender a medianas empresas y personas de ingresos medios a altos, principalmente en la zona metropolitana del Distrito Federal. Aspe Armella advirtio que en supervision financiera se pasara de una vigilancia de caracter formal a una tarea mucho mas compleja, con enfasis en la transparencia informativa hacia inversionistas y ahorradores, y que constate regularmente la calidad y profesionalismo de los administradores de las instituciones. Senalo que existen mexicanos que requieren servicios financieros competitivos y accesibles. Con el fin de cubrir estos requerimientos, dijo, la administracion que concluye emprendio la modernizacion del sector, y la autorizacion de nuevos intermediarios fue una de las estrategias utilizadas para lograrlo. Menciono que con esto sera gradualmente mayor la competencia financiera. Con ello se elevara el ahorro interno y se podran proporcionar mejores servicios a sectores que no han sido suficientemente atendidos. Aseguro que las instituciones financieras han comenzado a modernizarse y estan alcanzando grados de eficiencia y sofisticacion muy elevados, en vista de que la tarea frente al publico no es facil. Preciso que el hecho de que el sistema financiero mexicano se ha encaminado hacia la banca universal, no significa simplemente la oferta de un amplio numero de servicios a traves de una ventanilla, sino tambien la deteccion de nichos de mercado y de capacidades competitivas en un mercado dinamico. Acompanado de Miguel Mancera Aguayo, gobernador del Banco de Mexico, y subgobernadores, entre otras personalidades, el titular de Hacienda manifesto por ultimo su confianza de que el nuevo banco Fimsa cumplira con el compromiso adquirido ante la sociedad, "observando en todo momento el marco regulatorio y prudentes practicas bancarias para lograr asi una operacion sana, transparente y productiva". .