SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: PREVISIONES SOBRE EL GATT CABEZA: Con el visto bueno de EU, vendran en cascada aprobaciones de otros paises CREDITO: Con la ratificacion de los acuerdos de la Ronda Uruguay del GATT en la Camara de Representantes estadunidense aun falta la votacion en el Senado, se espera que el resto de los paises que faltan por hacerlo, y que son de los mas importantes, como Japon y los que se agrupan en la Union Europea, los ratifiquen en "cascada", pues el mayor obstaculo lo veian en Estados Unidos. De este modo se preve que Europa se sume esta misma semana y el pais asiatico, en los primeros dias de diciembre. Si concluye el proceso de ratificacion en los mas de 108 paises miembros del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) antes de que concluya l994, "estara asegurada la entrada en vigor de los acuerdos de la Ronda Uruguay, incluyendo la puesta en operacion de la OMC (Organizacion Mundial de Comercio) a partir del primero de enero de l995", de acuerdo con autoridades de la Secretaria de Comercio. De ser asi, durante los primeros diez anos de su puesta en marcha, el comercio mundial puede crecer 12 por ciento, lo que representa un incremento en los ingresos mundiales de comercio de 235 mil millones de dolares. La OMC, que seria el maximo organismo encargado de regular las transacciones comerciales en el mundo, empezaria a trabajar en las mismas oficinas del GATT, en Ginebra, incluyendo su personal, que asciende a aproximadamente 400 personas, entre ellas un mexicano, Jesus Seade, actualmente director adjunto del Acuerdo. Periodo de transicion para la OMC El nuevo organismo retomaria igualmente los articulados del GATT, el cual no desparecera totalmente sino hasta dentro de tres anos, aproximadamente, lapso durante el cual se espera que concluya el periodo de transicion, que incluye procesos juridicos. De manera inmediata, la OMC tendra la siguiente tarea: establecer una agenda de trabajo donde se contemplen los temas pendientes, como es materia laboral y de medioambiente, asi como la conclusion de algunos puntos que quedaron pendientes en la Ronda Uruguay, como es en el caso de servicios. Igualmente debera revisar que los miembros de la OMC, que automaticamente serian los que integran actualmente al GATT, cumplan y respeten los acuerdos de la Ronda Uruguay. La incognita que se mantiene es quien dirigira a la OMC, siendo los principales candidatos el presidente saliente de Mexico, Carlos Salinas de Gortari, y el ex ministro italiano de Comercio Renato Ruggiero. Se espera que en cualquier momento Estados Unidos y Europa se pongan de acuerdo para decidir al candidato, luego de que el pasado domingo superaron sus diferencias respecto al director de la OCDE, al convenir que el frances Jean Claude Paye este al frente por otros 18 meses. Reciprocidad para Mexico Para Mexico, la OMC representa seguridad en las transacciones comerciales con el resto del mundo, sin practicas desleales, pues contara con instrumentos juridicos para asegurar que asi sea y, en su caso, sancionarlos. Asimismo, las ventajas que conllevara la Ronda Uruguay a las exportaciones mexicanas, se derivaran de las reducciones arancelarias que realizaran los paises miembros del GATT, y que son de 40 por ciento en promedio por parte de los paises desarrollados, y de 30 por ciento en los de vias de desarrollo. Mexico, como es conocido, no tendra que hacer ninguna reduccion debido a que hoy en dia sus aranceles permanecen por debajo de lo que establece ese organismo internacional, de 50 por ciento en promedio. En nu estro pais es de 20 por ciento. Entre los productos mexicanos beneficiados figuran la miel, las flores frescas, el aguacate, mangos, limones, cafe crudo en grano, jugo de naranja, cerveza, ron, tequila, sal, vidrio, botellas de vidrio, plata, hierro, acero, partes para motores, computadoras, productos farmaceuticos, muebles, quimicos y ceramica, entre otros. .