SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: REPRESENTARON N$ 2, 200 MILLONES: SEMIP CABEZA: Fueron 19 los permisos para que la IP genere electricidad SUMARIO: En DF y Monterrey la mayoria de los inversionistas privados CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP) entrego hoy cuatro nuevos permisos de generacion electrica para autoabastecimiento en la zona del Yaqui, en Sonora. Emilio Lozoya Thalmann hizo entrega de los permisos al gobernador Manlio Fabio Beltrones, quien informo que con esto se iniciara una inversion por 890 millones de nuevos pesos en su entidad, donde una empresa privada, en la que participan cinco municipios y el gobierno estatal, construira y operara las plantas abastecedoras del proyecto hidroelectrico Rio Yaqui. El titular de SEMIP informo que con estos cuatro suman ya 19 los permisos otorgados a particulares para generar electricidad, lo que permitira una capacidad adicional de produccion electrica cercana a 500 megawatts, con inversiones del orden de los 2 mil 200 millones de nuevos pesos. Indico que el numero de solicitudes recibidas para participar en este renglon ha sido superior a lo esperado y es reflejo del interes de los mexicanos por participar en el desarrollo del sector electrico, en respuesta a las reformas a la Ley del Servicio Publico de Energia Electrica y la expedicion de su reglamento. Sobre los 19 permisos 10 de cogeneracion y 9 de autoabastecimiento, se informo que se han entregado a Energia de Nuevo Leon, al DDF (3 permisos), Minera Hecla, Productora de Papel, Fermentaciones y Sintesis, Pemex Exploracion y Produccion, Proteinas Industriales de la Laguna, Fabrica La Estrella, Productos Ecologicos, Almidones Mexicanos, Suministro Energetico Industrial, Industrial Monfel, Cartones Ponderosa. A todos estos se suman los cuatro otorgados ayer a la Sociedad de Consumo Energetico del estado de Sonora. En el acto se indico que las 10 plantas de cogeneracion que generan electricidad con vapor y otro tipo de energia termica tendran un potencial de 335 megawatts y una inversion de mil 223 millones de NP. Estas seran instaladas en Nuevo Leon, Coahuila, Durango, Jalisco, Veracruz y San Luis Potosi. En tanto, los 9 permisos de autoabastecimiento generan electricidad para autoconsumo representan inversion de mil 10 millones de NP y serviran para cubrir demandas particulares de electricidad en el DF, Sonora y Campeche. Sobre la autorizacion entregada ayer martes, se preciso que permitira a la Sociedad de Consumo Energetico de Sonora, construir y operar las plantas El Mezquite, La Dura, Soyopa y Faustino, que integran el proyecto Rio Yaqui, y que en conjunto generaran 144 megawatts con recursos por 890 millones de NP. Lozoya Thalmann destaco la importancia de estos proyectos, pues para 2003 la capacidad de generacion electrica en el pais debera aumentar a 43 mil 843 megawatts, cifra que representa 40 por ciento de la capacidad actual. .