SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: TRANQUILIDAD FINANCIERA CABEZA: En visperas del cambio de poderes la BMV avanzo 1.30%; Cetes bajaron SUMARIO: La tasa lider a 28 dias pagara 13.85% anual CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En visperas de que Ernesto Zedillo anuncie la conformacion de su gabinete y tome posesion como nuevo presidente de Mexico, los mercados financieros domesticos se mantuvieron estables, tranquilos y con un comportamiento positivo. Mientras, las tasas de interes registraron descensos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gano 1.30 por ciento y la moneda mexicana se revaluo un centavo de nuevo peso frente al dolar estadunidense. Vale la pena recordar que hace seis anos, el mercado de valores se mostraba optimista ante la toma de posesion de Carlos Salinas de Gortari. Solamente en noviembre de 1988 la Bolsa ganaba el 16.05 por ciento. El decremento en las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) influyo para que el mercado accionario ganara 33.33 puntos, equivalentes a un avance de 1.30 por ciento, para fijarse en los dos mil 596.16 unidades. Durante la subasta semanal de Cetes, efectuada por Banco de Mexico (Banxico), la tasa de interes a 28 dias descendio 10 centesimas de punto, para ubicar su rendimiento en 13.85 por ciento anualizado. En el plazo de 92 dias, la tasa se mantuvo sin cambios, es decir, permanecio en 14.76 por ciento, mientras que a 183 y 365 dias la baja fue de diez y cinco centesimas, para otorgar un rendimiento de 14.61 y 14.56 por ciento, respectivamente. En cada uno de los cuatro plazos se subasto y asigno entre los diverso s intermediarios financieros 275 millones de nuevos pesos. Con respecto a la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP), tambien registro una baja de 1.3545 puntos base, para colocarse en un nivel del 20.3447 por ciento. Entran capitales a plazas cambiarias Por su parte, en el mercado cambiario se observo una entrada de recursos por aproximadamente 350 millones de dolares, lo que propicio la caida en el billete verde de 0.0100 nuevos pesos en sus tres modalidades: valor mismo dia, 24 y 48 horas, con respecto al cierre del dia anterior. Asi, el dolar interbancario se cotizo a la compra en 3.4430 y a la venta en 3.4480 nuevos pesos, segun informaron operadores cambistas, quienes destacaron que la caida del dolar fue mayor a la esperada. En la sesion bursatil de ayer, el volumen de acciones negociadas ascendio a 89.7 millones de papeles con un importe superior a mil 243 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 113 emisoras, de las cuales 64 aumentaron de precio, 25 perdieron y las 24 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias fueron: Rcentro *CPO, con 16.67 por ciento, despues de anunciar la compra de Radio Red; le siguio Contal *CP con 10.39 y GFesa *BCP, con 6.30 por ciento. Por el contrario, las bajas correspondieron a: Emvasa *B, con 5.00 por ciento; GFinver *CCP, 4.33; y Unica *B, con 4.35 por ciento. Los indices sectoriales registraron avances, a excepcion de la industria extractiva, que permanecio sin cambios. Los sectores mas beneficiados fueron Comunicaciones y Transportes, con 1.59 por ciento, seguido por Varios con 1.51 por ciento. Finalmente, los valores mas negociados correspondieron a las acciones de Telmex *L, con 25.7 millones de documentos, que represento una participacion de mercado de 19.32 por ciento. .