SECCION CULTURA PAG. 38 CABEZA: Codices Mesoamericanos Una mirada al pasado cultural Leer los Codices Mesoamericanos significa asomarse a la ventana de la historia para conocer la organizacion economico-politica de la civilizacion prehispanica, su astrologia y astronomia y los mapas de los senorios que conformaban el Mexico antiguo, estos volumenes editados por el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) y la Benemerita Universidad Autonoma de Puebla (BUAP) fueron presentados en el Museo del Templo Mayor. Los libros mencionados son El codice de Tlatelolco, Mapa de Coatlinchan, Codice Cozcatzin, Mapa de Cuahutinchan Numero 4 y el Codice de Yanhuitlan, en el evento, Jose Doger Corte, rector de la BUAP, indico que hace ano y medio se inicio el trabajo de restauracion y edicion de estos documentos escritos en el siglo XVI. Doger Corte anadio que La maestra Ana Rita Valero, quien hizo el estudio introductorio del Codice Cozcatzin, relato las historias contenidas en dicho trabajo: a cristiandad; de cuando en el ano 1525 colgaron al senor Cuauhtemoc. Hablan de Zumarraga, de la epidemia de paperas en 1545 y la inundacion de San Lazaro en 1555 Valero anadio que en este documento se pueden conocer las angustias de los habitantes de Mexico en el transito del siglo XV indigena al siglo XVI colonial, narradas en nahuatl y espanol por tlacuilos que se negaban a abandonar el digno oficio de comunicarse por medio de pictografias, con una estetica que, en este caso, alcanzaba niveles de preciosismo. Por su parte, Keiko Yoneda quien tuvo a su cargo el estudio del mapa Nunero 4 de Cuauhtinchan comento que La maestra Perla Valle, encargada del Codice de Tlatelolco, hablo tambien del significado de la edicion de estos documentos: l mundo. No se ha publicado sino un pequeno porcentaje de la gran riqueza que tenemos ahi, entonces el hecho de que el INAH haya publicado estos primeros cinco codices, de una serie que pretendemos continuar, resulta un precedente extraordinario, porque se ponen al alcance del publico y esta riqueza documental podra ser consultada por cualquiera Finalmente, Perla Valle explico que .