SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: COORDENADAS CABEZA: EU versus Europa: involucrarse o retirarse de Bosnia CREDITO: EDIT ANTAL Una vez mas los organismos internacionales de maxima autoridad, como la ONU y la OTAN, estan haciendo gala de su inoperatividad, impotencia y falta de decision. La region de Bihac, zona de seguridad declarada por la ONU en 1993, esta siendo atacada por tropas serbias, sin respuesta alguna. El con rombo y platillo ataque aereo de la OTAN contra objetivos militares serbios se ha quedado sin efecto alguno, pues incomprensiblemente y a pesar de la participacion de 30 aviones en la accion, los danos causados han sido nulos, y reparables en un par de dias. La comandancia de las fuerzas de la ONU reconoce su incapacidad de evitar la violacion efectuada por los serbios-bosnios y se disculpa por no poder defender la poblacion civil. ¨Sera posible que una entidad, la republica de Pale de los serbios-bosnios cuya autoridad nadie reconoce en el mundo, viole a su antojo las reglas internacionales sin encontrarse con un alto? Al mismo tiempo, fuera del campo de batalla, todos los protagonistas de la crisis internacional yugoslava estan en ferviente activismo, sin dejar en claro hasta el momento, a que fin se dirigen precisamente sus acciones. Lo mas grave en la tragedia de Bosnia ha sido la falta de interes real del mundo a solucionar el conflicto, de alli se derivaban las constantes indecisiones e incongruencias que caracterizaban desde su comienzo la actuacion internacional en el conflicto. En este momento particularmente tenso la principal divergencia se encuentra entre la posicion de Estados Unidos y las potencias europeas. Europa le reclama a Estados Unidos que sus medidas unilaterales en el conflicto tan solo llevaran a escalonar la guerra de Bosnia, que debido a la explosiva situacion que existe en la misma Serbia, Kosovo, Macedonia, Albania e incluso en Turquia y Grecia, podria resultar excesivamente peligrosa. En el campo militar la unica novedad de la situacion no es que los serbio-bosnios esten ganando la guerra, pues esto ha ido sucediendo desde un principio, sino que es el hecho de que ahora todas las partes extranjeras reconocen de manera publica su rotundo fracaso y la victoria innegable de los serbios, y que ademas se declaran impotentes de poder cambiar la situacion. Para romper el circulo vicioso de la impotencia, Estados Unidos que a pesar de todas las criticas ha sido el mas activo y efectivo a lo largo del conflicto, recientemente ha optado por dos medidas que demuestran que Washington esta dispuesto a tomar una mayor protagonismo en el desarrollo de los acontecimientos. La primera fue reconocer, ante la inminente superioridad militar de los serbios, el derecho de los musulmanes a defenderse, y por tanto abandonar el embargo de armas que la comunidad internacional h abia impuesto sobre Bosnia desde el inicio de los entrenamientos. Y el segundo, mandar 2 mil marines a las costas del mar Adriatico con una finalidad estrictamente preventiva, es decir, segun lo declarado, intervendran unicamente si la seguridad de los soldados internacionales este en peligro. Con ello Estados Unidos cumple el reclamo que desde hace tiempo las potencias europeas le estan formulando en el sentido de que es incongruente que pida acciones mas energicas contra los serbios pero no envie tropas. La propuesta estadoundiense en este momento es la retirada de las tropas de ambos bandos, y el despliegue de fuertes destacamentos de soldados internacionales para garantizar el status quo. Este plan hasta la fecha ha sido de facto obstaculizado por los paises europeos que se opusieron a enviar mas tropas a la region que hubieran sido necesarias para cumplir las nuevas funciones de una especie de interposicion, y que mas bien se inclinaron por retirar sus soldados ya desplegados. Por otra parte, esta la postura de la ONU, que consiste en imponer "por todos los medios" la proteccion de las zonas protegidas. El problema con esta resolucion radica en que los protagonistas, sobre todo los europeos, no han tenido interes -la capacidad o la voluntad- suficiente para respaldar las decisiones que ellos mismos han votado en el Consejo de Seguridad. La actitud de los paises europeos, entre si divididos, frente Bosnia ha ido cambiando hacia una direccion contraria, hacia el retiro de los casco s azules, que se explica por la frustracion y por la falta de un compromiso de encontrar una solucion al conflicto. Por su parte Rusia, como se acostumbra en los momentos dramaticos, esta negociando secreta y misteriosamente con Serbia una solucion politica, y es de suponer que pudiera buscar una formula politica para justiciar los avances militares de las tropas serbias. La disyuntiva internacional acerca de Bosnia consiste en la decision o de retirarse o de fortalecer la presencia. El primero significa abandonar la region sin gloria, dejar a los musulmanes de Bosnia a su muerte y observar desde lejos y sin castigo el avance de la agresividad serbia en la zona. El segundo es asumir un compromiso, y establecer una presencia militar en la region por el momento capaz de retener los serbios-bosnios y mas adelante seguir con la dificil negociacion politica. Europa teme de la seg unda opcion por el riesgo de involucrarse en una aventura militar peligrosa y poco clara, y Estados Unidos aun no ha definido claramente el verdadero alcance de su interes y compromiso en el conflicto. .