SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: CUMPLIRA URUGUAY ACUERDOS CON EL MERCOSUR CABEZA: Promete Sanguinetti dialogo con todas las fuerzas politicas CREDITO: AGENCIAS MONTEVIDEO, 28 de noviembre.- El electo presidente de Uruguay, Julio Maria Sanguinetti, dijo que recurrira a un "dialogo abierto, plural, amplio y no excluyente" con las demas colectividades politicas, como forma de encarar su gobierno a partir del primero de marzo. Aunque todavia no se conocieron las cifras finales oficiales del escrutinio, Sanguinetti, uno de los postulantes por el opositor Partido Colorado, vencio por un margen de algo mas de 20 mil votos cuando faltan escrutar 135 circuitos, de acuerdo al ultimo comunicado del Ministerio del Interior. Sanguinetti recibio la felicitacion del actual presidente, Luis Alberto Lacalle, lider del derrotado Partido Nacional, y de dos de los tres candidatos de ese grupo superados en las urnas, Alberto Volonte y Carlos Julio Pereyra. Lacalle invito "al presidente electo" a discutir el mecanismo para lograr una tranquila transicion de poder. Sanguinetti dijo que la fragmentacion" de las colectividades partidarias "se ha ido acentuando en los ultimos anos" para dar paso a "tres colectividades con caudal significativo" (Partido Colorado, de oposicion; Partido Nacional, en el gobierno y la coalicion de izquierdas Encuentro Progresista). Manifesto que Acompanado de su esposa Martha Canessa, Sanguinetti pronuncio un breve discurso en la Casa del Partido Colorado en el centro de la capital ante cientos de simpatizantes que aclamaron su triunfo en las elecciones uruguayas. Sanguinetti envio un saludo Respecto al Mercosur, que Uruguay integra con Argentina, Brasil y Paraguay, Sanguinetti indico que cumplira con todos los compromisos asumidos por el actual gobierno del presidente Luis Lacalle, pero apunto que buscara politicas "que defiendan mejor" a los productores, industriales y empresarios uruguayos. Recordo que el pasaje de una economia nacional a otra regional, significa "un fuerte desafio" para Uruguay, la mitad de cuyo comercio exterior se canaliza dentro de la zona. En esta materia, Sanguinetti senalo tambien que alentara la reconversion industrial y que procurara que el tipo de cambio se ajuste a la realidad del mercado. Coincidentemente con la conferencia de prensa de Sanguinetti, el Ministerio del Interior dio a conocer un nuevo comunicado con resultados de 7,069 circuitos, faltando 135. El Partido Colorado reune en ese informe 619,314 sufragios (32.5 por ciento), el Partido Blanco 597,259 (31 por ciento) y el Encuentro Progresista 589,399 (30.7 por ciento). "No tendremos mayoria en el Parlamento como no la tuvimos antes ni tampoco el actual gobierno", recalco Sanguinetti. En su opinion, el bipartidismo ha desaparecido en el pais, porque desde que en 1990 la coalicion de izquierdas Frente Amplio gano la Intendencia (Alcaldia) de Montevideo, ahora hay tres fuerzas que vertebran el sistema politico uruguayo. Todos los esfuerzos seran para "que el sistema politico funcione, porque la democracia tambien es un modo de administracion". "Buscare todos los caminos y entendimientos posibles", subrayo Sanguinetti, para que "la gobernabilidad opere en un dialogo y acuerdo abierto y plural con todos". "Cuando se asume el cargo de Jefe de Estado, el dialogo debe ser amplio, porque no puede haber excluidos", anadio. Sanguinetti recalco de que desde el gobierno espera "revertir la situacion dificil de la industria nacional, especialmente la exportadora" y prometio "un manejo realista del tipo de cambio". Abogo por "un gran debate por la educacion, que todos le debemos al pais, porque estos temas siempre terminan en la discusion por problemas presupuestarios, pero nunca hemos respondido cual es el tipo de ensenanza que queremos hacer". El lider del Partido Colorado se alegro de que la ciudadania no hubiese aprobado el plebiscito que pretendia imponer una norma constitucional por el cual el 27 por ciento del presupuesto debia ser destinado a la ensenanza, porque "siempre fuimos contrarios a transformar la Constitucion en una norma rigida en temas que no son especificamente de ella". Dos heridos de bala y golpes contusos y destrozos de todo tipo fueron el saldo provisional de violentos incidentes ocurridos en la madrugada como secuela de las elecciones presidenciales. La prensa local culpa de los incidentes a miembros de la coalicion izquierdista Frente Amplio-Encuentro Progresista, que triunfo holgadamente en esta capital y obtuvo buenos resultados en el resto del pais. Militantes colorados y del partido Nacional se enfrentaron a grupos de personas que portaban banderas frenteamplistas en distintos locales en el centro de esta capital. El Pais informo que dos personas, una de ellas menores de edad, resultaron heridos de bala aunque no se consignan identificaciones ni el estado en que se encuentran. .