SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: DEMANDAN REARMAR A MUSULMANES CABEZA: Bihac puede caer en cualquier momento, admite Naciones Unidas CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 28 de noviembre.-La agonia de Bihac, el bolson musulman enclavado en Bosnia y asediado por las fuerzas serbias, prosiguio hoy sin tregua, mientras la actitud de la comunidad internacional fue duramente criticada por su negativa de intervenir a favor de los 70 mil sitiados que sobreviven sin luz, agua, gas ni alimentos. Las milicias serbias pueden tomar Bihac en cualquier momento y el ejercito bosnio no podra resistir mucho tiempo a los ataques y bombardeos por todos los frentes, reconocio la ONU este lunes. El Parlamento de Croacia inicio una reunion urgente para examinar la situacion en Bihac, cuando circulaban en Zagreb informaciones sobre una posible intervencion del ejercito regular croata en el enclave bosnio fronterizo con las zonas de Croacia ocupadas por las milicias serbias. Estados Unidos, Rusia y la Union Europea efectuaban "energicamente" gestiones para evitar una intervencion de Croacia, reconocio el primer ministro croata, Nikica Valentik. Cinco civiles murieron y mas de veinte resultaron gravemente heridos por disparos serbios contra Bihac y su periferia, decretada zona de seguridad de 80 kms cuadrados decretada por la ONU en mayo de 1993, segun fuentes bosnias. Sesenta y cuatro personas heridas por disparos, entre ellas varios ninos, fueron internadas en el hospital regional, ya desbordado, indico un cirujano del centro contactado por telefono desde Bonn. Varios obuses hicieron impacto el lunes a unos 20 metros del centro hospitalario de 700 camas, donde se agolpan unas 2 mil personas, en su mayoria heridos de guerra. Los Cascos Azules, por su parte, senalaron que un civil murio al hacer impacto dos obuses en la ciudad de Bihac, al norte del cuartel general del Quinto Cuerpo de la Armija (ejercito bosnio, mayoritariamente musulman). Un batallon de la Armija tuvo que abandonar la defensa del hospital debido a la virulencia del bombardeo, senalo el medico. Las milicias serbias, de Bosnia y de Croacia, atacaban a los bosnios en el sur y el este de la zona de seguridad y los Cascos Azules registraron disparos de ametralladoras, aunque dieron cuenta de una relativa disminucion de la actividad artillera serbia. La ONU tiene claro que las milicias serbias "son capaces de entrar en la ciudad cuando quieran", preciso el teniente coronel Jan Dirk Von Merveldt, un portavoz de los Cascos Azules. En el extremo norte del enclave, en torno a la ciudad de Velika Kladusa, hubo un "ligero aumento" de los combates entre la Armija y las milicias musulmanas de Fikret Abdic, que colaboran con las milicias serbias, indicaron las Fuerzas de la ONU. El gobierno bosnio, que esperaba una intervencion de la Alianza Atlantica para proteger la zona de seguridad de Bihac, acepto el domingo a reganadientes la propuesta de desmilitarizacion del sector formulada por la comandancia de los Cascos Azules. Las milicias serbias de Bosnia todavia no han anunciado publicamente su respuesta a esa oferta, pero hasta ahora se han limitado a senalar que frenar la ofensiva en Bihac implicaria necesariamente un alto el fuego general en Bosnia y la firma de documentos preliminares de paz con el status quo militar actual. Las milicias mantienen bloqueados desde hace dias a unos 500 cascos azules en diferentes puntos del territorio que controlan. La ONU ha renunciado por el momento a emplear la fuerza aerea de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) para garantizar el respeto de la zona de seguridad y esta privilegiando una via negociadora, juzgada inutil por los bosnios en la situacion de crisis actual. La actitud de la comunidad internacional en la crisis de Bosnia fue calificada de "inmoral" por el arzobispo de Sarajevo, Cardenal Vinko Puljic, quien la considero "co-responsable" de lo que esta sucediendo en la republica musulmana porque "no ha querido proteger a los mas debiles". No obstante, el jefe del departamento de operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, Kofi Annan, senalo en Nueva York que la ONU rechaza las criticas que la acusan de haber fracasado en Bosnia y estimo que las Naciones Unidas se estan convirtiendo en el "chivo expiatorio" por la critica situacion. Francia llamo a la ONU y la OTAN a que "hagan respetar la zona de seguridad de Bihac y las otras zonas de seguridad" en esa republica ex yugoslava, senalo un comunicado conjunto de la presidencia de la Republica y del primer ministro, Edouard Balladur. El ministro britanico de Defensa, Malcolm Rifkind, califico de "escandalosas" las declaraciones del futuro jefe del Senado norteamericano, el republicano Robert Dole, que denuncio la paralisis de la ONU en Bosnia, imputando esta inaccion al papel de Francia y Gran Bretana. Por su parte, el principal partido de la coalicion de gobierno alemana, la Union Democristiana (CDU), se pronuncio en su congreso de Bonn a favor del levantamiento del embargo de armas para permitir que la Armija se equipe convenientemente. La critica situacion en Bosnia y la actitud de la ONU provocaron gran agitacion en los ambientes politicos y diplomaticos internacionales interesados en la guerra. En especial Rusia se expreso a traves de su ministro de Exteriores, Andrei Kozyrev, quien dio a entender que la estrategia del bombardeo OTAN era ineficaz, y que Moscu se oponia a dicha decision. Rusia afirmo que muy probablemente habra divergencias significativas en una reunion de cancilleres de los paises del Grupo de Contacto sobre Bosnia (EU, Rusia, Gran Bretana, Francia y Alemania) prevista para el 2 de diciembre en Bruselas. Segun dijo hoy el portavoz de la cancilleria rusa, Grigori Karasin, "todos los participantes en la reunion de Bruselas lucharan por imponer el propio punto de vista sobre el problema". Moscu, agrego el portavoz, seguira pidiendo que se reduzcan las sanciones a Serbia que, pese al aumento de la tension en el bolson de Bihac y a las incursiones aereas de la OTAN contra objetivos serbios, "sigue apoyando el plan de paz del Grupo de Contacto". Expertos del Grupo de Contacto llegaron hoy a Belgrado y se desplazaron a Karadjordjevo para conversar con el presidente serbio Slobodan Milosevic, dijeron fuentes fidedignas. Por otra parte, la primer ministro de Pakistan, Benazir Bhutto, que ayer llego a Londres y hoy se entrevisto con el premier britanico John Major, pidio a Gran Bretana que haga lo posible para que se revoque el embargo de las Naciones Unidas contra Bosnia y se rearme a los musulmanes de este pais. Similar pedido al de la premier Bhutto fue hecho por la Organizacion de la Conferencia Islamica (OCI), que manifesto "profunda consternacion" por la "incapacidad" de la ONU de proteger Bihac. Segun varias agencias de prensa del Golfo, la apreciacion de la OCI se halla en un "mensaje urgente" del secretario general de esta organizacion Hamid Algabid al secretario general de la ONU, Butros Ghali. En Bruselas, el canciller luxemburgues, Jacques Poos, propuso hoy a sus colegas de la Union Europea enviar inmediatamente la troika europea para tatar de inducir a los beligerantes serbios y musulmanes a suspender las hostilidades. La troika esta compuesta por el presidente de turno del Consejo de Ministros europeo, el aleman Klaus Kinkel, por el presidente anterior, el griego Karolo Papulias, y por el proximo, el frances Alain Juppe. .