8 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: GARANTIZARA UNA PERMANENTE PARTICIPACION CIUDADANA CABEZA: Se reunieron EZP y perredistas; coinciden en llevar a cabo una profunda reforma del Estado CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Ademas, coicidieron en la necesidad de realizar una reforma politica que logre elecciones creibles y equitativas, una reforma de caracter social y economica que alcance una justa distribucion del ingreso nacional y una profunda reforma judicial que termine con el clima de violencia e impunidad que azota a nuestro pais. Despues de una reunion privada, de aproximadamente dos horas y que tuvo como escenario el Salon de Consejeros del Colegio de Ingenieros Civiles, los perredistas "por galanteria politica del equipo del doctor Zedillo" dieron a conocer el comunicado conjunto. El senador perredista Hector Sanchez, en conferencia de prensa, ya en un salon del hotel Radisson, dio lectura al documento, que resume las coincidencias y las apreciaciones de las dos partes, sobre la realidad politica, social y economica que vive el pais. Durante la reunion privada el doctor Zedillo estuvo acompanado de Esteban Moctezuma Barragan y Carlos Salomon Camara. Por el grupo parlamentario del PRD asistieron los senadores Hector Sanchez y Guillermo del Rio Ortegon, asi como los diputados Jesus Ortega Martinez, Juan Guerra, Ramon Sosamontes, Ifigenia Martinez, Maria Rosa Marquez, Rosa Maria Cabrera, Eliseo Moyao y Mara Robles. Ya en la conferencia de prensa, en donde nada mas estuvieron los perredistas, el senador Hector Sanchez leyo el texto que en cuatro paginas "sintetiza los aspectos mas relevantes" del encuentro privado con el doctor Zedillo. Clima de respeto en la reunion De entrada, destaca el comunicado conjunto, que prevalecio un clima de respeto y que el doctor Zedillo escucho con interes los planteamientos de los perredistas. Reconocen las partes que esta entrevista habra de contribuir a un dialogo fructifero entre las fuerzas politicas nacionales y se cita lo dicho por el presidente electo Ernesto Zedillo de que "es importante pasar ya de la epoca en que se subrayaban las diferencias, a otra en que se reconozcan las coincidencias". De acuerdo con el mismo texto, el doctor expreso su proposito de "mantener un dialogo abierto y permanente con las dirigencias y los representantes populares de todos los partidos politicos". Ademas, preciso que los criterios esenciales de ese dialogo, "deben ser el respeto, la tolerancia y el proposito de llegar a acuerdos que se traduzcan en acciones concretas en beneficio de Mexico". Tambien expreso que es indispensable fortalecer el sistema de partidos y reitero su decision de encabezar un gobierno para todos los mexicanos, "que tome en cuenta la opinion de todos y que permita la participacion de todos los ciudadanos en el desarrollo de las tareas nacionales". Como coincidencias, el comunicado conjunto menciona la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma del Estado mxicano. Una tarea en la que deberan participar tanto el gobierno como las fuerzas politicas y sociales, teniendo tres ejes como base para impulsar el desarrollo politico del pais. Primer eje: "la recuperacion y el fortalecimiento del sistema republicano y un autentico federalismo que permita una verdadera independencia entre los poderes de la federacion y creen condiciones para una permanente participacion de la ciudadania en los asuntos publicos". Segundo eje: "la concrecion de una reforma politica definitiva que logre elecciones creibles, limpias, confiables y equitativas". Tercer eje: "una profunda reforma de caracter social y economica que logre una justa distribucion del ingreso nacional y termine con la lacerante pobreza en que viven millones de compatriotas". Asimismo, se planteo la necesidad de realizar una profunda reforma judicial, "que permita terminar con el clima de violencia e impunidad que azota a nuestro pais". Y demandaron al presidente electo una respuesta urgente y definitiva a situaciones como la de Chiapas, y de Tabasco donde recientemente hubo elecciones locales. Antes de dar a conocer el comunicado conjunto, el coordinador de la diputacion del PRD, Jesus Ortega, leyo el documento de ocho paginas que como grupo parlamentario le presentaron al doctor Zedillo. En el, los perredistas puntualizan que la nacion requiere un profunda reforma del Estado, para la construccion de un sistema politico que establezca una nueva gobernabilidad sobre las bases de la tolerancia, el pluralismo y la democracia. Consideran que para dar inicio a dicha reforma es esencial celebrar un dialogo nacional entre todas las fuerzas politicas y sociales. Un dialogo en el que se buscarian acuerdos para lograr que las instituciones del gobierno y el Estado tengan ambitos de accion y representacion diferente. En la actualidad, mencionan que el Estado mexicano se encuentra en una profunda y gravisima crisis politica, "en una situacion de ingobernabilidad, en donde el presidente de la republica, cuyas funciones en otro tiempo sirvieron para garantizar la estabilidad, ahora es parte del conflicto". Responsabilizan a la busqueda de acuerdos solo entre grupos de lo que ellos mismos describen como el virtual derrumbe del sistema politico y la ausencia del consenso social. En su opinion fue una formula que se utilizo en el sexenio que termina y la senalan como causa de una mayor desconfianza social y violencia politica. Los perredistas tambien plantearon al doctor Zedillo la vision que tienen de la situacion economica del pais, la pobreza de "40 millones de mexicanos". Para terminar, sugirieron que el Congreso ratifique el nombramiento de los miembros del gabinete y del titular de la Procuraduria General de la Republica. .