5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: polemica CREDITO: RUBEN ALVAREZ* CABEZA: La apertura de Zedillo La reunion del presidente electo Ernesto Zedillo y el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolucion Democratica, deja ya una huella indeleble de lo que habran de ser las nuevas relaciones entre el titular del Ejecutivo y las diversas fuerzas politicas del pais. No quiero atribuir a ese encuentro un valor extraordinario o superior al que en realidad tiene, pues hace dos semanas Zedillo tuvo tambien una reunion con el grupo parlamentario del Partido Accion Nacional, del que surgieron, asimismo, importantes iniciativas. Pero sucede que la relacion del gobierno con el PRD, en los ultimos seis anos, ha sido lo suficientemente rispida y agria como para alentar ahora mejores expectativas tras el encuentro en el Colegio de Ingenieros. Es cierto que los perredistas han contribuido plenamente a que su relacion con el gobierno no haya podido componerse durante el gobierno de Carlos Salinas. En los ultimos tres anos, el PRD impulso una politica de "intransigencia democratica" que no le beneficio ni con votos ni con una mayor presencia en el pais. Dicha politica, basada basicamente en el deseo de venganza personal contra Salinas de Gortari, impidio que ese partido tuviera acuerdos claros y puntuales con otras fuerzas politicas, incluido, naturalmente, el PRI. Insisto: Desde el poder se toleraron actitudes duras contra el PRD, en un momento en que habia que demostrar grandeza de miras y no soberbia. La semana pasada comente que el presidente electo Zedillo no tiene ni la obligacion ni la necesidad de heredar los agravios contra el PRD ni los insultos que este partido esta acostumbrado a proferir en contra del titular del Poder Ejecutivo. Pero ademas es claro que los tiempos que corren obligan a todos a deponer las actitudes beligerantes e irreductibles, para adoptar la racionalidad y la sensatez en un nuevo escenario politico construido a partir de las elecciones del 21 de agosto, las mas concurridas en la historia electoral de Mexico. En cuanto a pronunciamientos, quiza el encuentro de Zedillo con el PRD fue mas fructifero que el sostenido con el PAN. Tambien era el mas esperado, puesto que los perredistas -en una marometa que consiste en aprobar su eleccion como diputados pero votar en contra de la eleccion de presidente, como si los votos emitidos para unos y para el otro fueran distintos- rechazaron el dictamen que declaro a Zedillo presidente electo. La reunion Zedillo-PRD echa por los suelos la argumentacion de una Presidencia legal pero "ilegitima" y sienta las bases para un entendimiento de largo alcance. No se trata de hacer escarnio del PRD, como ya algunos comentaristas en radio y en prensa escrita han comenzado a hacer, sino de reconocer que la postura mas sensata y elocuente del PRD se logro imponer por encima de las corrientes que insisten en el enfrentamiento con quien es el titular del Ejecutivo. De acuerdo con el comunicado conjunto -cuya sola existencia es ya una novedad democratica, puesto que nunca antes se habia visto a un presidente electo emitiendo "comunicados conjuntos" tras sus encuentros con representantes de la oposicion-, Zedillo y el Grupo parlamentario del PRD "coincidieron que para el desarrollo politico del pais, tanto el gobierno como las fuerzas politicas y sociales, deben llevar a cabo una profunda reforma del Estado mexicano". El planteamiento no es nuevo ni para Zedillo ni para el PRD. Como candidato presidencial priista, el ex secretario de Educacion Publica insistio en diversos foros en la necesidad de una reforma integral que abarque a la totalidad de las instituciones del Estado. De hecho, tal reforma comenzo en el gobierno del presidente Carlos Salinas, a pesar de que no pocos quieran regatearsela. De acuerdo con Hector Lopez Sanchez, coordinador de la fraccion del PRD en el Senado de la Republica, la reunion se dio en un "clima de respeto". El comunicado conjunto establecio que la reforma del Estado debera darse en tres ejes: El primero consiste en la recuperacion y fortalecimiento del sistema republicano y un autentico federalismo, que permita la verdadera independencia entre los poderes de la Federacion y creen condiciones para una permanente participacion de la ciudadania en los asuntos publicos. "Un segundo eje debera ser la concrecion de una reforma politica definitiva que logre elecciones creibles, limpias, confiables y equitativas. "El tercer eje -anade el documento- seria una profunda reforma de caracter social y economica que logre una justa distribucion del ingreso nacional y termine con la lacerante pobreza en que viven millones de compatriotas". Zedillo y los legisladores del PRD expusieron la necesidad de que en el pais se lleve a cabo una profunda reforma judicial que permita terminar con el clima de violencia e impunidad que azota a nuestro pais. "Los legisladores -dice el comunicado- senalaron la urgencia de que continuen las investigaciones sobre los asesinatos del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, del candidato Luis Donaldo Colosio y el secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu". Por su parte, Ernesto Zedillo les agradecio su disposicion al dialogo y expreso su proposito de mantener una comunicacion abierta y permanente con las dirigencias y los representantes populares de todos los partidos politicos. Los criterios esenciales de ese dialogo, dijo Zedillo, deben ser el respeto, la tolerancia y el proposito de llegar a acuerdos que se traduzcan en acciones concretas en beneficio de Mexico. Estan sentadas, pues, las bases para una nueva y mas fresca comunicacion entre las diversas fuerzas politicas del pais y entre estas y quien pasado manana sera Presidente Constitucional de Mexico. *Director de Notimex .