25 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILO: ENUNCIAS FIRMADAS CABEZA: Funcionarios y jefes medios del sector publico vacian sus oficinas en espera solo del adios En las paredes y escritorios se refleja el momento de transicion que se vive en el sector publico. La hora del cambio esta por llegar. La inmensa mayoria de los funcionarios del gobierno federal y del DDF, de niveles superiores: subsecretarios, subprocuradores, directores de area, jefes de departamento y subdelegados politicos tienen todo listo para dejar sus cargos y sus oficinas. Vaciaron los cajones de sus escritorios, descolgaron sus cuadros: titulos, diplomas, nombramientos, retratos con sus todavia jefes, con politicos y otros funcionarios; en cajas de carton guardaron sus libros, el juego de escritorio, las plumas y papeleria que no interesara a los funcionarios por llegar. Las renuncias estan redactadas y firmadas con fecha 30 de noviembre. Asi, con las oficinas "pelonas", con filas de cajas acomodadas en el bano, en los privados, la mayor parte de la alta jerarquia burocratica espera la hora de la despedida. Solamente los despachos de los secretarios de Estado, procuradores y directores de paraestatales y delegados politicos no han sido "demantelados". No se usa ni seria correcto. Se veria muy mal. Esos funcionarios cargaran con lo indispensable en el ultimo momento: ropa, accesorios de bano, algunos libros, el retrato familiar y algun cuadro. En la "tropa", es decir, entre la burocracia sindicalizada, las cosas son diferentes. Esperan con curiosidad, casi con morbo, el momento del cambio de funcionarios. Sabedores que ellos son "eternos", oficinistas, secretarios, archivistas, etcetera, no hablan de otra cosa: "¨Quien llegara en lugar del viejo?" Las actividades en las oficinas gubernamentales, necesariamente, han disminuido. Se tramita lo urgente, lo que esta pendiente y se debe concluir. Pero nada mas. Los libros blancos estan practicamente cerrados para entregarlos a la administracion proxima. El momento de transicion se descubre en el ir y venir de los funcionarios que dejaran sus cargos y deben tener todo en perfecto orden: auditorias, balances, inventarios, etcetera. Y en algunas carencias de cosas intrascendentes, como cafe y refrescos que nunca faltaban, solo que ahora las oficinas de recursos financieros ya cerraron sus cajas chicas y no hay dinero para ese tipo de gastos. En la Secretaria de Relaciones Exteriores, ayer se vencio el plazo para que los responsables de las 46 direcciones de la dependencia entregaran su informe final de actividades e inventario. A dos dias que finalice la presente administracion, el ritmo de trabajo en la cancilleria no ha disminuido en cuanto a servicios. Se mantiene en el nivel necesario para responder a cualquier contingencia. En el piso 19 de la torre de Tlatelolco, que ocupa el titular de la SRE, la gente se encuentra a la expectativa y lista para recibir al nuevo canciller. Muchos esperan al actual secretario de Relaciones Internacionales del PRI, Jose Angel Gurria Trevino. Este pronostico se reforzo por el papel que jugo Gurria en la reciente gira del presidente electo Ernesto Zedillo a Estados Unidos y Centroamerica. El nuevo ocupante del piso 19 se encontrara con una oficina austera, sin television, sin estantes; muy sobria. En ella ocupan el mayor espacio una mesa de acuerdos, una sala y el escritorio del secretario. En la Direccion General de Informacion, se respira el inevitable aire de la despedida. Ahi la novedad han sido las nuevas televisiones que hace 15 dias se distribuyeron a varias de las secciones, luego de ser solicitadas hace tres anos y que aun no han sido inventariadas. Entre tanto, el canciller Manuel Tello comio ayer con el personal de la SRE en el salon Juarez de la Secretaria, para agradecer la colaboracion prestada durante su gestion. Trabajo y aparente tranquilidad en la SG En la Secretaria de Gobernacion, pese a que el doctor Jorge Carpizo confirmo que se retirara de la administracion publica, prevalece una gran actividad y una aparente tranquilidad en todas las oficinas. No se aprecia traslado de cosas. Los funcionarios entran y salen de sus oficinas como siempre. Los asuntos del dia se despachan con regularidad. Son pocos los objetos personales que tendran que llevarse los funcionarios que terminan, se indico. Las oficinas, en consecuencia, quedaran perfectamente listas para que las ocupen los nuevos encargados y puedan empezar a trabajar de inmediato. En la Secretaria de Comunicaciones y Transportes se tiene todo listo para entregar a la nueva administracion. Hasta su renuncia al cargo. Hace dias que en esta dependencia se ven en casi todas las oficinas carjas de carton. Unas grandes, otras medianas. Los vehiculos oficiales de carga van y vienen. En la oficina del titular de la SCT, Emilio Gamboa Patron se aparenta una gran calma. Como si nada pasara, como si nada se esperara. El funcionario sigue trabajando, tal como se comprometio a principios de este mes cuando agradecio su colaboracion a todos los trabajadores de la dependencia a su cargo. El jefe del DDF, Manuel Aguilera Gomez, ayer se despidio de sus mas cercanos colaboradores. Les informo que regresara al Senado de la Republica. En el gobierno de la ciudad la poca actividad, en cuanto a empacar cosas, descolgar cuadros, suspender gastos superfluos, desconcerto a la burocracia. "Da la impresion que Manuel Aguilera esta a mitad del sexenio. Nada se ha movido de su lugar, nada se ha empacado". Pero ayer Aguilera Gomez aclaro su situacion: regresa al Senado, deja el DDF. En las delegaciones politicas, a excepcion de las oficinas de los delegados, las de subdelegados, directores, jefes de departamento y otros mandos medios estan "desmanteladas". Se trabaja con los documentos del dia sobre el escritorio. Los cajones estan desocupados y las cajas de carton listas, sin amarrar, por si alguien quiere revisarlas antes de sacarlas. En la Procuraduria capitalina tambien las oficinas de los subprocuradores estan "pelonas". El mobiliario no se toca, esta inventariado, pero cuadros, libros, adornos y objetos personales fueron transladados. En el sector salud impera la calma a unas cuantas horas del cambio de gobierno. La mayoria de los funcionarios esperan conocer a quienes entregaran sus oficinas. Tanto en la Secretaria de Salud, ISSSTE, Seguro Social, DIF y Loteria Nacional no se apreciaron mudanzas espectaculares. Las oficinas en general permanecen iguales: documentos relacionados oficiales, libros, estadisticas, oficios, memorandum, etcetera. No existen objetos suntuosos que compliquen la transmision. En Comunicacion Social los responsables aprovechan los ultimos momentos para despedirse y agradecer. Lo que tenia que sacarse ya se saco, dicen. No habra mudanzas. Una entrega austera y solemne, nada mas. En la Secretaria del Trabajo y Prevision Social los mandos superiores y medios ya hicieron entrega de la documentacion y los bienes que tenian bajo resguardo. Ante la certidumbre que Manuel Gomezperalta Damiron no seguira al frente de esa secretaria, los directores y jefes de area de la misma se encuentran en espera del 1 de diciembre y de conocer a quienes entregaran sus despachos. "Yo ya entregue mi renuncia. Tengo tres sexenios en la administracion publica y se lo que son estos cambios. Ni me preocupo", asegura el jefe de prensa de una dependencia del sector rural. Y agrega con gran franqueza: "Nomas prendi mi veladora para que a mi jefe le toque una secretaria de Estado". En las oficinas de Sedesol, antiguos lideres de la izquierda aseguran: "Ya entregue toda la documentacion necesaria a la Contraloria, ahora solo falta esperar". Desde el sabado pasado, el procurador de la Republica, Humberto Benitez, al igual que funcionarios de esa dependencia, desocuparon sus oficinas. Acuden a trabajar con lo indispensable. No tienen ya objetos personales. Libros, cuadros, muebles y demas cosas son propiedad de la institucion. Solo esperan la llegada de los nuevos funcionarios. .