21 SEC INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PLANTEA PERIODO DE 6 AnOS EN LA GESTION SINDICAL CABEZA: Una sola reeleccion, para evitar deficiencias: Fidel CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ Reelecto en nueve ocasiones al frene de la CTM, Fidel Velazquez Sanchez senalo como aspectos prioritarios que deberan tomarse en cuenta en las reformas al estaduto generla cetemista, que los secretarios generales de las organizaciones sindicales adheridas a esta central obrera, se reelijan una sola vez, pero tendran la oportunidad de que su periodo de gestion sea de seis anos, en lugar de tres. En su informe presentado ante la 117 Asamblea General Ordinaria de la CTM, Velazquez Sanchez senalo que en los sind En este sentido, explico que la CTM esta haciendo una depuracion integral y demando a los delegados presentes aprobar el suprimir del directorio de la central obrera los sindicatos que simulan ser representantes de trabajadores sin serlo. Asimismo, agrego, existen organizaciones que tienen el mismo secretario general y en ocasiones llega a controlar hasta 60 o 70 sindicatos al mismo tiempo. "Esto lo consideramos indebido por todos conceptos y tratamos de acabar con ese vicio admitiendo solo a un secretario general por cada sindicato, electo democraticamente". Por otra parte, dijo que la CTM rechaza una vez mas toda pretension patronal de restar conquistas y suprimir derechos que los contratos colectivos de trabajo y las leyes de la materia otorgan a los trabajadores. Subrayo la postura del movimiento obrero de no aceptar por ningun concepto reformas al articulo 123 constitucional ni a la Ley Federal del Trabajo, y menos aun cuando traten de afectar los intereses de la clase trabajadora. El jerarca cetemista preciso que el articulo 123 y la legislacion laboral son reivindicadoras de los derechos de los trabajadores, y la politica economica a nivel mundial tiende a nulificar estos derechos y en forma avasalladora estan tratando de desaparecer las conquistas obreras, como son el derecho de asociacion, de contratacion colectiva y de huelga. Hoy mas que nunca, sostuvo el lider obrero, el movimiento obrero debe permanecer unido, para presentar un frente comun en contra de aquellos que quisieran ver desaparecidos los sindicatos y con ello la fuerza del sector laboral. El presidente Carlos Salinas de Gortari declaro inaugurados los trabajos de la asamblea. Antes, Netzahualcoyotl de la Vega, secretario de Asuntos Economicos de la CTM, le expreso al jefe del Ejecutivo que a una cuantas horas de terminar su mandato, "sale de Los Pinos con todo el respeto y reconocimiento a su patriotismo, dedicacion y esfuerzo, puestos siempre al servicio de la nacion. "Supo vivir la presidencia; disfrutaba sirviendo a Mexico, impulsando y motivando en todo momento a los mexicanos. Su preocupacion permanente fue el cambio, la modernizacion, el combate a la pobreza, siempre buscando alianzas y reforzando las ya existentes". Agrego que despues de seis anos, gobierno federal y movimiento obrero "dimos la batalla juntos. Usted marco el rumbo y nosotros hicimos nuestra parte. Merced a ello, con el Pacto logramos reducir las presiones inflacionarias...pero eso no fue todo". Al concluir el primer dia de trabajos de la asamblea, la CTM le ofrecio una comida de despedida al presidente Salinas de Gortari, a la que asistieron el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo; Jaime Serra Puche, secretario de Comercio; Manuel Aguilera Gomez, regente capitalino; Manuel Gomezperalta Damiron, secretario del Trabajo; Arsenio Farell Cubillas, director de seguridad Publica Nacional; Emilio Lozoya, secretario de Energia, Minas e Industria Paraestatal; Alfredo Baranda, posible sucesor de Gomezperalta Damiron, ademas de todos los dirigentes, legisladores y asambleistas cetemistas. .