SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: NO A LA VIOLENCIA CABEZA: Isaura Espinoza: 22 anos en escena CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO El historial artistico de Isaura Espinoza comenzo a escribirse hace 22 anos. Originaria de Piedras Negras, Coahuila, realizo sus estudios de actuacion en la Universidad de Nuevo Leon, de la cual egreso en 1972. A fines de ese ano llega a la ciudad de Mexico en busca de oportunidades, logrando debutar profesionalmente con Despedida de soltera, que se suma a casi una veintena de obras teatrales de las cuales destacan Shakespeare en jardin (presentada en el VI Festival Internacional Cervantino), Poesia, amor muerte en el Siglo de Oro, A media luz los tres y Trampa de muerte, que actualmente se escenifica en el teatro Manolo Fabregas. Su labor en el cine es todavia mas intensa: hasta el momento ha participado en 99 producciones y espera cerrar el ano con la numero 100. Algunas de sus actuaciones en el celuloide le han valido diversos reconocimientos, entre ellos la Diosa de Plata. Isaura aclara que antes de iniciarse en la actuacion incursiono en el modelaje, actividad en la que tuvo un excelente desempeno gracias a una envidiable figura que aun conserva por la rigurosa disciplina deportiva y dietetica que ha seguido desde ese entonces. Entrevistada dias antes del estreno de Trampa de muerte, la actriz dice haber encontrado el justo equilibrio entre su vida artistica y la familiar. Sin abandonar del todo la actuacion, se da tiempo para atender a su esposo y a su pequeno hijo Sergio Isauro. "Ambos son un aliciente para seguir adelante en esta dificil pero cautivante carrera", confiesa. Ajena, por el momento, a los planes de Televisa de realizar la continuacion de Corazon salvaje, su penultima actuacion en la pantalla chica, Isaura esta dedicada por completo a Trampa de muerte. Tiene planes, afirma, de seguir produciendo teatro. "La ronda de las harpias me dejo una grata experiencia y espero que en 1995 se presente la oportunidad de hacer algo mas". ¨Corazon salvaje tambien le dejo un buen sabor de boca? Fue impresionante el exito que tuvo mundialmente. Hace unas semanas aun estaba ofreciendo entrevistas para televisoras de Italia, Venezuela, Ecuador. La aceptacion de esta version de Corazon salvaje obedecio en gran medida a la calidad del reparto y al manejo de las escenas de amor, con cierta dosis de erotismo y sensualidad. ¨La TV, en ese sentido, ha dejado de ser moralista, ya es mas abierta? El sexo es el pan nuestro de cada dia; el erotismo, el amor, la sensualidad estan presentes en cada puesto de revistas, en el cine; la misma publicidad esta enfocada hacia esos temas. No desapruebo este uso del erotismo en la television o en el cine, siempre y cuando no se caiga en el mal gusto. Es importante que los medios de comunicacion contribuyan, de buena manera, en la educacion sexual de los jovenes y no les provoquen confusiones, sobre todo en estos tiempos de sida que nos obliga a ser mas cuidadoso s. ¨Y la violencia en la television? La violencia tambien es algo cotidiano; uno se arriesga a ser asaltado en cualquier momento al salir a la calle. Vivimos tiempos dificiles, de violencia, y ojala los mexicanos logremos superarlo, porque no hay nada mas preciado que la libertad y la paz. ¨Alguna telenovela en puerta? Recibi varias propuestas, pero por mi reciente participacion en cine y ahora en esta obra de teatro (Trampa de muerte) me impidieron tomar una resolucion al respecto, pero no me inquieta estar fuera de la TV. -¨Se considera mas actriz de cine? -Si, quiza por el numero de peliculas en las que he participado, aunque mis inicios estan mas bien ligados al teatro. Cuando llegue al DF trabaje como modelo, despues en teatro y posteriormente en television como conductora, al lado de figuras como el senor Paco Malgesto, Jorge Alberto Riancho y Pedro Vargas. Marionetas, El rincon de los prodigios, La sonrisa del diablo, Balada por un amor son las telenovelas de las que he extraido meyor experiencia. Y ya que hablamos de este genero quisiera senalar que los productores deben aprovechar las bondades de este medio para cosas que vayan mas alla del simple entretenimiento. Al publico tambien hay que ofrecerle cultura y orientacion sobre determinados temas, que lo muevan a la reflexion en torno a nuestra diaria realidad por mas dura que pueda resultar. .