SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: OPERO LA PRIMER CASA DE BOLSA FORANEA CABEZA: La BMV gano 3.12%; las acciones se encontraron a precios atractivos SUMARIO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El inicio de operaciones de la primera casa de bolsa extranjera en Mexico (Baring), los precios a niveles muy bajos de las acciones mexicanas, y por lo tanto atractivos, asi como el avance del Dow Jones en Nueva York y con ello el de los titulos mexicanos, ejercieron influencia positiva en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que inicio la semana con una importante alza de 3.12 por ciento, para ubicarse en los dos mil 562.83 puntos. Entre los titulos, que han llegado a niveles de precios atractivos y que se muestran con interesantes perspectivas, incluso a rangos superiores a los del mercado destacan Cemex *B, Ica *, Kimber, Sidek, Tlevisa *CPO, Tribasa *CP y Ttolmex, entre otros. Asimismo, el interes de los inversionistas extranjeros por papeles mexicanos, ante el cambio de poderes y las perspectivas de un crecimiento economico en el pais, propiciaron que los valores mexicanos cotizados en Wall Street cerraran ayer con un alza promedio de 2.91 por ciento. Entre los Bonos de Deposito Americano(ADRs) que tuvieron mayores aumentos de precios en Nueva York, destacan: Grupo Tribasa con 10.16 por ciento, tras el anuncio oficial de la construccion del tren suburbano en febrero de 1995, que correra de Santa Monica a Bellas Artes, obra que efectuaran Tribasa, Grupo Mexicano de Desarrollo y otra constructora. Le siguieron Televisa con 5.98 ,TMM, 5.66 y telmex con 4.87 por ciento. La entrada de Baring El presidente y director general de Baring Casa de Bolsa, Timothy Heyman, senalo "que la apertura del mercado mexicano de valores hacia filiales de intermediarios extranjeros situa a Mexico en la vanguardia de los mercados emergentes". Baring considerado uno de los grupos ingleses con mayor historia financiera en el mundo, fue fundada en 1762 y ha sido la casa de bolsa con mayor cobertura de los mercados de valores de America Latina. Timothy Heyman agrego que la presencia de intermediarios internacionales abre a Mexico la posibilidad de competir en mejores condiciones con otros mercados emergentes en los mercados internacionales de capital; de adaptar tecnicas, instrumentos y figuras de inversion que han funcionado en otros mercados, a la realidad nacional; y de difundir una cultura financiera ya internacionalizada en el sistema economico mexicano, con beneficios significativos para el ahorro nacional, subrayo. La primera operacion que realizo Baring Casa de Bolsa en la BMV, fue la compra de seis mil titulos en dos operaciones de la emisora Ttolmex a la Casa de Bolsa Anahuac, a un precio de 49.50 de nuevos pesos por accion, cuyo importe ascendio a 297 mil nuevos pesos. Es importante senalar que la entrada de intermediarios bursatiles filiales de instituciones financieras del exterior favorece los niveles de competitividad, servicio y apoyo a negociacions estrategicas de empresas e inversionistas nacionales y extranjeros, fortaleciendo y consolidando al mercado de valores mexicano en el contexto financiero internacional. En el mercado accionario se negocio un volumen de 72.6 millones de acciones con un importe total de 894 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 108 emisoras. De estas, 65 incrementaron sus precios, 22 bajaron y las 21 restantes permanecieron sin cambio. Las emisoras con mayores aumentos de precios fueron para: Dina *, con 9.20 por ciento; Tribasa *CP, 7.75; y Situr *BCP, 6.67 por ciento. Por el contrario, las bajas correspondieron a: Ggemex *BCP, con 15.58 por ciento; GMD *B, 14.08; y Texel *, con 4.33 por ciento. Los indices sectoriales resultaron beneficiados, a excepcion de la industria Extractiva, que se mantuvo sin cambios. Los sectores mas favorecidos fueron la industria de la Construccion, con 5.12 por ciento, y Comunicaciones y Transportes, con 2.55 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de Telmex *L, con 31.7 millones de papeles con una participacion de mercado de 32.20 por ciento. .