SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SE SUPERO EN 122% LA META ORIGINALMENTE PREVISTA CABEZA: En el sexenio entraron 54, 494 mdd de inversion extranjera: Secofi SUMARIO: En lo que va del ano la captacion fue de 11.7 mdd CREDITO: LAURA JUAREZ E. A dos dias de concluir el actual sexenio, el capital foraneo que ingreso al pais ascendio durante la administracion a 53 mil 494.2 millones de dolares, superando en 122.8 por ciento los 24 mil millones estimados al inicio del sexenio. Asimismo, durante el presente ano se logro revertir la tradicional tendencia del capital extranjero, que se canalizaba principalmente al mercado accionario. En lo que va de 1994, mas de 60 por ciento de lo captado, 11 mil 753.3 millones, se canalizo a los sectores productivos. La Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) informo que hasta el 28 de noviembre, la inversion extranjera que ingreso al pais durante el presente mes, supero, en promedio, 300 por ciento a los montos que venian entrando a Mexico mes con mes, durante todo el sexenio. Hasta este lunes, el capital foraneo en noviembre ascendio a mil 611.3 millones de dolares, ubicando a la inversion extranjera en lo que va de l994 en 11 mil 753.3 millones. Ello permitio que el saldo en esta administracion se ubique en los 53 mil 494.2 millones de dolares ya referidos. El reporte de la Secofi indico que durante este ano la inversion directa registrada en los rubros de proyectos productivos fueron mayores. En la Comision Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE) sumo, de enero al 28 de noviembre, 66 millones de dolares, en tanto que el Registro Nacional de Inversiones (RNIE) capto otros mil 545.3 millones mas. Esta cambiando la estructura: mas productiva, menos financiera La dependencia resalto que la inversion foranea captada durante l994, se esta localizando en forma mayoritaria en los sectores productivos. Los datos de enero-octubre muestran que el 61.4 por ciento se ha canalizado de manera directa a ramas productivas, mientras que 39.6 por ciento se ha contabilizado en la Comision Nacional de Valores, o sea, entro via mercado de valores. De acuerdo con la direccion de Inversiones Extranjeras de la Secofi, Mexico se volvio un pais mayormente atractivo para los inversionistas debido a "la agresividad de sus politicas", tanto economicas como de internacionalizacion, que hoy colocan a Mexico como una nacion "abierta", economicamente hablando. Con el Tratado de Libre Comercio, agregaron, hoy en dia los inversionistas ven en nuestro pais una puerta de entrada al mercado norteamericano. Adicionalmente, las reformas y adecuaciones de su marco legal en el area de inversiones extranjeras, les ofrecio mayores oportunidades para invertir en sectores anteriormente reservados. Explicaron, del mismo modo, que para seguir siendo competitivos, la proxima administracion debera seguir promoviendo aun mas la imagen de Mexico en el exterior, con acciones que aumenten todavia mas la confianza en Mexico. Por otra parte, y durante una reunion privada en Los Pinos, la empresa Ryder System anuncio al presidente Carlos Salinas una inversion por 250 millones de dolares para expandir sus negocios en Mexico, en el sector automotriz. En la reunion tambien estuvo presente Jaime Serra Puche, titular de la Secofi. .