SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: JULIO A. MILLAN CABEZA: Alianzas politicas de Zedillo dan estabilidad duradera CREDITO: El nuevo gobierno que regira al pais a partir del proximo jueves, no podra incorporar a todos los grupos que busquen su cuota de poder, por lo que tendra que priorizar a aquellos que verdaderamente quieran apoyar y participar en el desarrollo economico y la estabilidad politico de Mexico. Asi lo senalo Julio A. Millan, director de Consultores Internacionales, quien en entrevista acoto que Ernesto Zedillo, el virtual presidente de Mexico, debera instrumentar una alianza politica que permita una estabilidad social de largo plazo. Indico que los ultimos acontecimientos ocurridos en el seno politico, son muestra inequivoca de que los intereses de grupos no han sido superados. Esto, agrego, es un proceso largo. Asimismo, comento que Carlos Salinas de Gortari deja un pais reestructurado desde el punto de vista economico, y con cambios muy profundos, de los cuales aun no se ven los resultados; a nivel internacional, dijo, ahora Mexico esta incorporado a la corriente mundial de la globalizacion, en tanto que en lo interno es un pais inmerso en un proceso de cambio politico. Sobre este ultimo punto explico que el reto de Ernesto Zedillo parte del hecho de que en su gobierno "no podra incorporar a todos, porque cada quien exige su cuota de poder. Sera dificil darsela porque no hay poder para todos, de tal manera que tendra que distinguir entre quienes tienen el autentico y real objetivo de participar en el desarrollo y la estabilidad politica de Mexico". "Con ellos debe crear una alianza politica que permita una estabilidad social de largo plazo". El presidente electo, continuo, debe utilizar el apoyo popular y de las mayorias que lo eligieron para organizar adecuadamente el poder, para que el pais sea perfectamente gobernable. En otro orden, el director general de Consultores Internacionales sostuvo que el objetivo principal de la siguiente administracion debera ser el establecimiento de una politica proactiva-industrial, que reconozca que Mexico posee regiones y sectores diferentes. Esto quiere decir que debe establecer una politica de fomento industrial que privilegie las caracteristicas de cada region y cada sector, entre ellos el de la mediana y pequena empresa. Do industrial que privilegie las caracteristicas de cada region y cada sector, entre ellos el de la mediana y pequena empresa. .