SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: "OPCION ESTRATEGIA POR TLC" CABEZA: La Union Europea, interesada en profundizar relaciones con Mexico BRUSELAS, 28 de noviembre (Notimex).-La Union Europea (UE) anuncio hoy aqui sus intenciones de profundizar sus relaciones politicas y economicas con Mexico y Chile y pidio al Ejecutivo comunitario definir la estrategia hacia estos paises en el proximo trimestre. La decision fue tomada este lunes por el Consejo de Ministros de la UE, que reunio a los 12 cancilleres comunitarios para abordar temas de estrategia internacional, incluyendo America Latina. Segun el documento, la UE da una importancia particular al desarrollo de sus relaciones con Mexico "en su calidad de actor economico y politico de primer plano y como miembro del acuerdo comecial norteamericano y de la OCDE, asi como de otros organismos y acuerdos internacionales". El Consejo de Ministros pidio al Ejecutivo europeo la Comision Europea someter en el "plazo mas breve y a mas tardar antes del primer trimestre de 1995", un documento de opciones estrategicas sobre las posibilidades de ampliar vinculos con Mexico. El Consejo de Ministros solicito al Ejecutivo iniciar contactos mas estrechos con el nuevo gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leon y pidio tener, a mas tardar dentro de tres meses, un informe con propuestas concretas para ampliar sus relaciones con este pais. Fuentes diplomaticas aseguraron que existen cinco posibilidades que estudia la UE para ampliar sus relaciones con Mexico, y que van desde el desarrollo del actual convenio de cooperacion entre ambas regiones hasta la firma de un acuerdo de libre comercio. "Vamos a ver como evoluciona el acuerdo comercial norteamericano. Vamos a reflexionar", indico en dias pasados a la prensa el titular del Ejecutivo europeo, Jacques Delors, respecto a las relaciones con Mexico. Mexico tiene un deficit comercial con la UE que ha ido en ascenso en los ultimos cuatro anos y que se espera sea del orden de cuatro mil millones de dolares en 1994; el gobierno de Mexico ha pedido a la UE mayor acceso a sus mercados. En el caso de Chile, el Consejo de Ministros se pronuncio por reforzar los lazos de la UE con este pais sudamericano. Sin dar fechas especificas solicito a la Comision "en el plazo mejor posible ver las formas apropiadas para realizar este objetivo". La decision de profundizar relaciones con Mexico y Chile sobreviene despues de que la UE anuncio sus intenciones de firmar un acuerdo de libre comercio con los cuatro paises que conforman el Mercado Comun del Sur (Mercosur) Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Fuentes diplomaticas dijeron a Notimex que el acuerdo con Mexico y Chile se encuentra en un estado anterior al de Mercosur, ya que estan aun por elaborar las estrategias y las opciones por parte de los expertos comunitarios. Dichas fuentes afirmaron que los europeos desean esperar algunos meses antes de adquirir compromisos firmes con Mexico y Chile en esta nueva politica de estrechar vinculos con America Latina para dar tiempo a la llegada de los nuevos politicos (en el caso de Mexico). El canciller espanol, Fernando Solana, declaro a Notimex que el proyecto de ampliar las relaciones con Mexico, Chile y los cuatro paises de Mercosur paso sin tropiezos. "Decidimos privilegiar nuestras relaciones con estos paises", indico. Solo Irlanda, de los 12 paises de la UE, condiciono la ampliacion de las relaciones comunitarias con America Latina a la "preparacion de la liberalizacion progresiva de los intercambios que tome en cuenta la sensibilidad de algunos productos agricolas", segun el documento. .