SECCION DEPORTES PAG. 30 BALAZO: FERNANDO MARCOS COMENTA El publico no se entristece: simplemente se aleja de los estadios. Una de las razones de esta baja de calidad en mas de los equipos que seria normal en todo torneo es la falta de sistemas modernos de juego. Otra, la poca renovacion de sangre joven que viene empujando y que obliga a los que se creen seres privilegiados hablo de tipos como Hugo Sanchez, que antes fue privilegiado y que no quiere darse cuenta de que el tren salio de una estacion y el no pudo ya abordarlo. Otro motivo es la carencia total de directores tecnics que, ademas de dirigir, analicen lo que pasa con sus equipos. No basta decir: "hoy no jugamos bien". Es preciso penetrar al fondo de las cosas y saber por que "hoy jugamos mal". Por supuesto, tales defectos y muchos mas, involucran a una trilogia de la gente encargada de informar a traves de los medios. Piensan, por ejemplo, que la misma locucion sirve para hacerla por escrito o verbalmente. Pero hay algo mas: estos comentaristas llamemosles asi por ahora se dividen en tres grupos bien determinados. Uno, los "cronistas". Ellos como su nombre lo indica, son esclavos de "Cronos", es decir, del tiempo y se concretan a mencionar lo que a su juicio sucede en tal o cual minuto del partido. Esta plaga no parece entender que si ocurre un asesinato, lo menos importante, siendolo sin duda, es saber a que hora murio el asesinado. Lo que importaria es que se nos dijera quien lo mato, como lo mato y por que lo mato. Viene despues la segunda "estirpe" de informadores: los comentaristas cada uno de los cuales arriesga una opinion. Esta segunda categoria es vital. Pero tiene un defecto: es absolutamente subjetiva. Habla, y asi debe ser, tal como el ve las cosas. O, por desgracia y en buen numero de colegas de la informacion, las ve como alguien se las ordena, mediante un favor, una dadiva o una amenaza, o las tres cosas juntas. En este ultimo caso, me acuerdo de Sor Juana Ines de la Cruz, que acaba de cumplir trescientos anos de muerta. Dice asi:"¨y quien es mas de culpar, aunque cualquiera mal haga: el que peca por la paga o el que paga por pecar?". La tercera categoria de esta informacion es el analista. El que no solo ve lo que pasa, lo describe tal como lo ve, pero hace algo mas, se adentra en el estudio de saber si estuvo bien que tal cosa fuera hecha, o si lo hecho se adapta al programa del plantel y en colaboracion con sus companeros. Y en el caso de que el producto de su analisis encienda una lampara verde, senal de "adelante" concluye que las cosas estan bien en su origen. Pero, ¨que tal si el analista descubre que se ha encendido una lampara roja que indica peligro?. Aqui esta el drama: no ocurre nada porque nadie, o solo alguno sin la suficiente decision e influencia, le hace caso y toma las medidas adecuadas, ya para perfeccionar lo que prende la luz verde o para atacar a fondo, hasta su extirpacion, aquello que pinta rojo. De todos los partidos que vi, seis de ellos jugaron mal y al estilo antiguo. Al que estuvo en vigor en Mexico hace por lo menos cuarenta anos. O lo que es peor, sin ningun sistema, sino, como se decia hace mucho tiempo para explicar una jugada sin sentido, al "!viva la virgen!". No creo que el analisis en la informacion deportiva sea cosa del otro mundo. Es solo cuestion de dos cosas combinadas: sentido comun y voluntad de mejorar. Si usted conoce a mas de tres entrenadores que tengan sentido comun y demuestren voluntad por progresar -distinto a ganar un juego- hagame favor de informarmelo. Hasta entonces, conformemonos con lo que nos dan, ¨y si no nos conformamos?. .