SECCION CULTURA PAG. 37 CREDITO: CABEZA: Alla, en el Instituto de Fisica del Globo (IPG), en la Universidad de Jussieu (mi alma mater), estan tratando de recrear la tierra en un ordenador, para mejor comprender el mundo. Es decir, que tratan de ver, sobre su pantalla, ¨como se mueven y se cabalgan las placas de la costa terrestre?, ¨como se elevan las cadenas de montanas y se desatan los sismos? Y todo esto a partir de las ecuaciones de la fisica. ¨Para que? Para ver si, algun dia, ya seremos capaces de prever, luego controlar, los movimientos ter restres. Para tratar de comprender aquello, ya pronto podremos simular las secuencias de un sismo. Asi, el ordenador se transforma en un laboratoria artificial, para la investigacion en las ciencias de la tierra, ya que permitira modelizar la propagacion de las ondas y de los movimientos en el manto terrestre y la mecanica de las rocas. Aun somos muy verdes para nuestra pretension de prever los sismos. El momento preciso en que ocurre este es casi siempre inesperado. El lugar mismo es incierto. Ya sabemos que la gran mayoria de los sismos (como erupciones volcanicas) ocurren en las fronteras de inmensas placas tectonicas, que constituyen la costra terrestre: alla donde estas placas se separan, se golpean o se cabalgan, las presiones se vuelven maximas. Pero se repercuten tambien en el interior mismo de las placas, y los temblores ocurren, a veces, en algunas zonas continentales. Sin embargo, este tipo de sismo siempre tiene lugar sobre el emplazamiento de antiguas fallas. Ignoramos tambien cuando va ocurrir el proximo temblor y necesitamos urgentemente perfeccionar la teoria. ¨Por que la presion va a descolgar los dos planos de una falla? ¨Cual es el origen de esta inestabilidad? ¨Como se efectua el movimiento? Bajo la presion de las placas se acumula la energia, durante cientos o miles de anos, en los puntos debiles de la costra... hasta que, un dia, el limite de esta presion estatica sea alcanzado y de golpe se libera toda la energia acumulada, provocando ondas sismicas. Paradojicamente los modelos de friccion creados en laboratorio preven importantes resultados calorificos, pero alla donde ocurren los sismos, nadie jamas ha registrado un calor equivalente. Por el otro lado, los estudios tienden a demostrar que, en el origen del sismo, para que ocurra el primer movimiento, la geometria de las rocas a lo largo de la falla juega un papel crucial. Toda la dificultad para modelizar los sismos y, por lo tanto, para preverlos esta en su no-linearidad. Eso significa que, en razon de la compeljidad del sistema, de su inestabilidad, del numero de factores que entran en juego, es muy dificil conocer un estado futuro a partir de un estado presente, y es casi imposible definir los limites y los criterios de ruptura.De ahi, la tendencia a considerar que el principio de los sismos es un fenomeno caotico, imprevisible y que por lo tanto, es inutil modelizarlo fi sicamente. Asi, los sismos dependerian del estudio general del caos, ya no de las teorias. El hecho es que hoy la cuestion no es tanto como prever los temblores, sino ¨acaso se pueden prever? Y, por el otro lado, ¨podemos hacerlo con la precision suficiente? Ya que de nada sirve ser advertido de un riesgo posible de aqui a 200 anos... *Antropologa y escritora. .