SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: RADIO IMER edita cancionero con los guiones de las canciones de Manzanero El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) realizo una edicion especial del cancionero Manzanero a traves de su musica, que reune los guiones originales de sus mas importantes composiciones. La obra se enmarca en uno de los objetivos basicos del IMER, la de preservar y estimular las manifestaciones musicales que forman parte del patrimonio cultural del pueblo mexicano, asi como promover el encuentro con las raices de la identidad nacional. Armando Manzanero, considerado uno de los herederos de la tradicion mu sical yucateca, ha logrado conjugar en su obra una propuesta de inspiracion intima con la que se han identificado un sinnumero de generaciones de mexicanos. Desde 1992 el IMER ha difundido las colaboraciones de Armando Manzanero por la emisora decana de la radio nacional, la XEB (1220 A.M.), la B grande de Mexico. Entre sus emisiones se pueden contar la serie La cancion de hoy, que presento un panorama musical de Mexico de 1921 a 1935, ano de nacimiento del compositor. Asimismo, Manzanero realizo otra serie en la que mezclara recuerdos, opiniones y anecdotas con sus composiciones titulada Manzanero a traves de la musica, en la que se incluyen algunos programas en vivo. (Notimex) La radio en Espana, a 70 anos de su nacimiento Miles de barcelonenses fueron testigos hace setenta anos de un acontecimiento historico al escuchar la voz de Conchita Sabater por los altavoces instalados en la plaza de Cataluna: habia nacido la radio en Espana. "Estacion EAJ-1, Emisiones Radio Barcelona", repitio Conchita Sabater en varias ocasiones el 14 de noviembre de 1924, cuando una multitud de personas se congrego en el corazon de Barcelona, la plaza de Cataluna, para escuchar asombrados un concierto de violin y piano. Mes y medio mas tarde habia e n Barcelona 80 mil aparatos receptores y por toda Espana florecian otras emisoras de radio que entonces, como hoy, gozaron de gran exito de audiencia. En la actualidad 18 millones de personas escuchan diariamente alguna de las cerca de 2 mil emisiones que lanzan sus ondas al aire. Pero fue ese indicativo "EAJ" (E de Eco, que en radiodifusion se identifica con Espana; A de Alfa, para designar el tipo de emisora; y J de Juliett, para constatar su caracter comercial) junto al "1", el que concedio a Radio Barce lona el titulo de decana de la radio espanola. Para conmemorar ese hecho historico, Radio Barcelona, integrada en la actualidad en la Sociedad Espanola de Radiodifusion (SER), la cadena privada con mas emisoras del pais, celebro el pasado 14 de noviembre su aniversario con la intervencion de politicos, las voces mas famosas de la radio y los recuerdos de los oyentes. Inaki Gabilondo, el periodista estrella de la Cadena SER, traslado su programa Hoy por hoy a Barcelona, donde se congregaron las voces de los locutores mas emblematicos de la radio espanola: Vicente Marco, Joaquin Soler Serrano, Juana Ginzo y Joaquin Prat. El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, recordo en el programa las escenas de su ninez, en las que, como muchos otros espanoles, toda la familia se reunia en torno al aparato de radio para escuchar los programas favoritos. El rey Juan Carlos, a pesar de encontrarse de viaje, envio un mensaje de felicitacion en el que destaco el papel revolucionario que ejercio la radio en los medio s de comunicacion de masas. Las conmemoraciones incluyeron tambien la inauguracion de una exposicion sobre los 70 anos de la historia de Radio Barcelona, en los que se mostraron mas de 250 mil documentos sonoros, tantos como dias de emisiones, y la entrega de los premios Ondas, con la actuacion del colombiano Carlos Vives, Julio Iglesias y Sting. (EFE) Nueva seccion en El mundo de la mujer Tras festejar hace una semana su aniversario numero 12, el programa de Janet Arceo, El mundo de la mujer actual, cuenta ahora con una nueva seccion, Compositores, en la que cada viernes habra un invitado especial. En fecha proxima el destacado autor musical Manuel Esperon estara presente en las instalaciones de Radiopolis, alla en Tlalpan 3 000, para hablar acerca de su prolifica carrera artistica. La semana pasada fue invitado a El mundo de la mujer actual Tomas Mendez, otro de los grandes de la cancion me xicana. .