SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: La iniciativa 187, tema de anlisis en Radio Mil CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE La Ley 187, tambien conocida como la "ley antiinmigrantes", propuesta por el ahora reelegido gobernador republicano de California Pete Wilson, causo escozor y estupor en la opinion publica mexicana, sobre todo por las amplias y apabullantes repercusiones que causarian en nuestro pais al regresarnos a varios miles de connacionales, ademas de que se les quita, a quienes se quedan, el derecho a la educacion y la salud, con lo que tambien se afecta a cerca de 410 mil ninos en edad escolar. La radio nacional no ha quedado fuera de esas discusiones y desde los primeros momentos en que se conocio dicha ley comenzo a analizar los pros y contras al respecto. Sin embargo los dias candentes fueron el 7, 8 y 9 de noviembre, sobre todo el intermedio, porque era el de las elecciones para gobernadores y senadores, ademas de votar sobre varias iniciativas propuestas por el impopular Pete Wilson, entre las que se encuentra la mentada 187. Los diversos noticiarios radiofonicos abordaron la informacion apoyando moralmente a los connacionales, resaltando los mitines y marchas que se dieron en un ambiente de solidaridad, allende la frontera, en contra de esa iniciativa ant iinmigrante y a favor de los "neobraceros", los cuales se van de sus terrunos en busca de mejores oportunidades de vida, tratando de alcanzar un buen nivel economico. Son mano de obra barata, no malhechores. Entre las estaciones que lograron captar la atencion del auditorio destaca el trabajo realizado por el equipo de La ciudad. El noticiario de la radio, del NRM, a traves de XEOY y XEOI, Radio Mil, en la banda de amplitud modulada y onda corta con 50 mil watts de potencia, conducido por Pablo Latapi Ortega, quien transmitio desde la cabina de La K 1040 de San Diego, California, con un amplio enlace con corresponsables en diversos puntos de la frontera. Asimismo, se enriquecio con reportajes y entrevistas de G erardo Cedillo, quien tuvo acceso a representantes populares, consules, medicos y maestros de origen mexicano, quienes son los mas afectados por esta ley, siendo la parte mas conflictiva la zona de Tijuana-San Ysidro, donde se da el mayor numero de deportaciones. Causaba indignacion el saber, gracias a las transmisiones, del contenido de algunos panfletos como el de "si no es blanco, matalo", el oir en una entrevista la rabia que destilaban las palabras del lider de los comerciantes de San Ysidro, quien fue maltratado por agentes de la SIN por el simple hecho de traer un muneco con la efigie del gobernador Wilson, y sin importarles su nacionalidad norteamericana. Pero el tener rasgos mexicanos fue mas que suficiente para hacer escarnio de el y de sus familiares. Al dia siguiente el comerciante levanto una demanda por 40 millones de dolares contra la patrulla fronteriza, debido al maltrato a que fue sometido, lesionando sus derechos humanos y el libre transito en su pais. En las otras dos emisiones de La ciudad, en la segunda, conducida por Mayte Noriega, y en la tercera, por Arturo Gonzalez Orduno y Larissa Mendoza, se ocuparon intensamente del tema, aunque no con la profundidad de la matutina, la cual fue reforzada con programas especiales, como el del dia 8 a las 20 horas. Pero obviamente no todo el espacio se dedico a esa importante cuestion, sino tambien a seguir la informacion sobre la calificacion presidencial, las multiples marchas que todos los dias desquician al Di strito Federal, sin dejar de lado los otros tantos temas que son la materia prima de La ciudad. El noticiario de la radio, el cual es uno de los matutinos mas consistentes y profesionales de la radio en la banda de amplitud modulada. .