SECCION ESPECTACULOS PAG. 43 BALAZO: MUESTRA CABEZA: La traicion: aventuras de un poeta condenado CREDITO: JUAN HUSSEIN RAMIREZ Sobre el muerto, la rapina. Disidentes del mundo, unanse para cobrar regalias de la debacle del comunismo! George Vlaicu es un poeta y periodista que en 1949 escribe en la primera plana del diario para el que trabaja: Traicion: el aire es aun puro, no lo contamines, camarada Stalin. Diez anos mas tarde el poeta sigue en una mazmorra infecta con agua hasta el tobillo donde garabatea sus poemas con los dedos sobre las paredes. La traicion del cineasta rumano exilado en Paris, Mihaileanu, cuenta la aventura de un poeta condenado por sus ideas que logra salir de la carcel a cambio de firmar un pacto con el gobierno comunista por medio del cual se vuelve informante y mas tarde poeta oficial del sistema. Pero Vlaicu no soporta y decide exiliarse a Francia hasta donde lo persigue su pasado. "No sabia que un dia me arrancarian mis poemas al precio de la vergenza", nos adelanta desde las primeras imagenes, en efectista camara lenta, el mas grande poeta rumano que Mihaileanu se invento para su ficcion. Luego un nino sumerge un cuaderno en un rio y el agua lava los poemas. Esta secuencia idilico-cursi nos lleva a una vertiginosa sucesion de imagenes de la historia que parece moverse en un ferrocarril-rotativa hasta el fin de la guerra y el comienzo de la dictadura. Estos son los mejores momentos del filme y de ahi en adelante todo es volver a contar (con menos talento que muchos otros cineastas tanto del Este como del Oeste) la epica kafkiana del hombre contra el Estado. Que Francia aparezca como el paraiso de la libertad no sorprende a nadie, pero que la estacion de la CIA, Radio Free Europa, se convierta en bastion de la justicia eso si es indignante. Manana alguien le escribira un himno a Radio Marti. Por si no fuera suficientemente grave que un filme dedicado a un espiritu libre rumano este totalmente hablado (y escrito) en frances (aqui el unico que habla rumano es nada menos que Ceausescu; eso nos da cuenta del condicionamiento del director o bien de su afan mercantil o de su extrema pereza), las secuencias en donde el poeta se vuelve amigo de una enana gitana son de un patetismo superior y de una noneria absoluta. ¨Y todo por que? Porque en su devocion denunciatoria al senor Mihaileanu se le olvido p lantear personajes en vez de monigotes tiesos que mascullan en frances sus lineas a medio deglutir. Otro bache aparatoso en la Muestra XVII de nuestra Cineteca. La traicion (Trahir, Francia-Rumania, 1993)/ Director: Radu Mihaileanu/ Guion: Laurent Moussard y R. Mihaileanu/ Fotografia: Laurent Dailland/ Musica: Temistocle Popa/ Edicion: Catherine Quesemand/ Con: Johan Leysen, Mireille Perrier, Alexandru Repan, Razvan Vasilescu. .