SECCION ESPECTACULOS PAG. 45 BALAZO: CARIBE令S CABEZA: Daniel Santos, simbolo inmortal del bolero CREDITO: ERNESTO MARQUEZ Amante del wisky la charla larga, viajero incansable, adorador de ninfas, bohemio empedernido y nacionalista confeso, Daniel Santos se marcho de este mundo hace exactamente dos anos a causa de una deficiencia cardiovascular. El deceso ocurrio en su residencia de Summer Field, Florida, donde vivia con su doceava esposa, Ana Maria Rivera. Conocido en todo el caribe como El inquieto anacobero, Daniel Santos nacio en 1916 en el barrio de Tras Talleres, en el Viejo San Juan. Siendo un nino fue llevado a Estados Unidos para establecer residencia con su familia en el South Bronx neoyorquino. Realizo estudios hasta el high school. A la edad de 14 anos empezo a cantar profesionalmente en clubes de bailes y en pequenos bares de Brooklyn. Fue don Pedro Flores quien lo descubrio y llevo a un estudio de grabacion. Su primer tema registrado en acetato d e 75 rpm fue el bolero Que te pasa. Defendiendo un pais que no era el suyo peleo en la Segunda Guerra Mundial. Hombre de izquierda le hizo la vida imposible a Leonidas Trujillo en Republica Dominicana; expulsado de ese pais se refugio en Cuba, donde formo parte de la Sonora Matancera. En Mexico debuto en 1953 en el antiguo Teatro Margo (hoy Blanquita) con la orquesta Super Conjunto. En ese momento Despedida, Esperanza inutil, Venganza, Amor y Linda, en la voz del Anacobero copaban los espacios radiofonicos de la XEQ y XEW, paliando la rutina de una ciudad aun provinciana. En 62 anos de actividad artistica El Jefe grabo mas de un centenar de discos con orquestas como la de Pedro Flores hasta el Conjunto Clasico de Puerto Rico, pasando por la Sonora Mexicana, Orquesta Boricua y la mencionada Sonora Matancera, con la que vivio momentos estelares. Es precisamente con esta mitica agrupacion que lo vimos por ultima vez cantando en el Teatro Blanquita, vigoroso a sus 75 anos de edad y con el pelo y bigote tenido de negro a sugerencia de su eposa. "Lo que tiene uno que hacer para no verse tan viejo". En aquella ocasion platicamos largamente de cosas sueltas, pero que tenian que ver con la construccion del perfil de un hombre que ya habia traspasado los limites de la realidad para incorporarse en la leyenda. -Mira mi socio yo no creo que sea tan importante como tu dices. Mi historia es del carajo: fui mujeriego, cai en la carcel, fume mariguana, fui un borracho y un loco. No se si esta bien que te lo diga porque esto tu lo vas a contar y me da miedo que alguien lo malentienda. Pero bueno 私or que mentir si ya lo goce? -每ual es el mejor momento en su carrera? -El de las belloneras. -汪o que aqui conocemos como rockolas? -Si, yo le doy importancia a la belloneras porque ese fue un medio de comunicacion muy importante en mis tiempos. Nosotros, compositores y cantantes, eramos como los cronistas de hechos y sucesos que difundiamos a traves de las belloneras. En aquella epoca en la que no habia cine ni radio la bellonera era lo que entretenia a la gente. Estas se encontraban en las cantinas o casas de cita de los barrios humildes caribenos. Yo me di a conocer gracias a ellas. Siempre he dicho que soy mas cantante de belloneras que de teatros o cabaretes. Las canciones se hacian populares gracias a esos aparatos. Panchito Riset, Cascarita y Benny More eran cantores de belloneras. Cantores del Pueblo, no como los de ahora que antes de nada quieren su videoclip. "A mi me decian el cura de los borrachos ya que estos aliviaban sus penas al oir mis canciones. Una vez un tipo escuchando Despedida se pego un tiro". -沆 como conseguia sus historias don Daniel? -Mis historias las consigo en las cantinas. Estos lugares siempre me han gustado. Despues de un show en cualquier ciudad que visito me voy palas cantinas, porque en las cantinas es donde esta la cosa. "Yo fui bandido. Yo no creia ni en la luz electrica. Lo mismo que le decia al policia se lo decia al presidente. A mi no me importaba nada, yo estaba loco. Cosa de juventud mhijo. Cai en la carcel mas de 100 veces, tuve infinidad de mujeres, combati en la Segunda Guerra Mundial, anduve mucho el Caribe. Estuve en el pleito de los cubanos del lado de Fidel. Tambien en el pleito de los dominicanos contra Trujillo. He andado por infinidad de cantinas, de barra en barra. He tomado mucho licor. He inhalado cocain a. Me he casado 12 o 13 veces, ya no me acuerdo... Te digo, yo era un loco mi socio. -沒e arrepiente de algo maestro? -求e que me voy a arrepentir chico? Me arrepiento de lo que no hice. -Comenzo muy joven a cantar sin embargo tardo mucho en realizar su primera grabacion 私or que? -Porque Pedro Flores, quien fue mi maestro, pensaba que aun no tenia un estilo. Empece a cantar desde el ano de 1930 y del 30 al 38 no habia grabado un numero. Despues de ocho anos de aprender a cantar los boleros me hizo entrar a un estudio de grabacion. -汞n que consistia esa dificultad para con los boleros? -En que yo no hablaba mu bien el espanol. Toda mi educacion la recibi en colegios americanos y mi fonetica era muy mala. Incluso ese "aspiradito" que tengo al cantar viene de esa deformacion. -汞s precisamente en una cantina donde conoce a Julio Jaramillo? -Que bueno que me lo recuerdas. Julio y yo eramos muy amigos y... ciertamente nos conocimos en la borrachera. Llegamos a ser compadres. Yo le estimaba mucho por eso y porque cantaba muy bonito. Era muy romantico y nos pasabamos horas hablando de la cancion y cantando. -Incluso llegaron a grabar dos discos en esas circunstancias. 每omo fue la historia de esas grabaciones? -En cierta ocasion yo estaba de paso por Lima y fui a visitar a mi buen amigo. Estabamos tomandonos unos tragos en la cantina cuando aparecio un General del ejercito de apellido Garcia, quien era propietario de un sello discografico (Virrey) el cual queria contratarnos para que grabaramos un disco. Era tan mala la paga que le dije a Jaramillo: Con lo que nos quiere dar no nos alcanza ni para la otra botella. Entonces el General, muy descarado, nos dijo que el pagaba la borrachera si en ese mismo lugar se gr ababa el disco. Aceptamos. Nos sentamos acompanados por la botella y una guitarra y de ese encuentro salieron los discos que mencionas, los unicos que hice con mi compadre. Daniel Santos, quien hiciera del bolero un simbolo de la cancion latinoamericana, en aquella charla no ocultaba su disgusto por los cauces que habia tomado la musica romantica caribena. -Yo estaba muy incomodo -decia- con todo lo que escucho ahora. Ese bodrio musical que han llamado "salsa sensual", y que de alguna manera perjudica a la musica romantica y sofisticada que haciamos nosotros. Yo defendere siempre el bolero, pues este es un genero inmortal debido a su construccion poetica y musical. Frente al bolero el otro tipo de canto se presenta debil, acomodatico y sin espiritu. El cantante puertorriqueno tambien fue conocido por sus opiniones respecto al concepto de "Estado Agregado" con que Estados Unidos trata a su pais. "Yo siempre he querido la libertad para mi pais, no tengo nada en contra de los americanos pero... es mi patria cono! de la que se han apoderado. Ellos nos quieren hacer pensar que es una nacion lo que tenemos, y no socio, Puerto Rico es una colonia y eso esta jodido. Yo quisiera tener un pasaporte que dijera: "Republica de Puerto Rico" y no "United States of America", que es como dice. Quisiera tener una bandera oficial, un himno oficial, nuestro, puertorriqueno, no el de otro pais". -沉ndependentista? -Nacionalista. -求esde su posicion observa usted progreso en la lucha independentista? -Yo no soy politico ni un carajo pero en Puerto Rico no existe una situacion dificil como para que no se pueda liberar. Si se puede! Lo que pasa es que no todos los puertorriquenos piensan igual. Hay puertorriquenos que no creen en nada. No les importa que bandera tienen, ni con que ciudadania viajan. Ellos estan contentos con su tarjetica y con comer gratis. El puertorriqueno siempre ha vivido bien gracias al americano. A cambio de su libertad le han dado forma de vida facil." -沐o le ha acarreado problemas su manera de pensar? -En Estados Unidos esta abolido el nacionalismo. Para ellos un puertorriqueno nacionalista es un comunista. Y no senor, un nacionalista es muy diferente a un comunista. Al pueblo estadunidense le han metido el cuento de que todo aquel que no vaya con su manera de pensar es comunista. Por ejemplo, piensa, hasta la fecha, que los mexicanos son comunistas solo porque Benito Juarez dijo que el respeto al derecho ajeno es la paz. Y como ellos no respetan a nadie... "Yo pelee cuatro anos en una guerra que era de ellos, no nuestra, y soy un tipo que cuando no me gustan las cosas las digo. Yo no tengo miedo de decirle sus pendejadas y ellos lo saben muy bien. Estuve vigilado durante 20 anos por el FBI: Yo era del carajo en la politica pero ya deje todo. El otro dia me vine a dar cuenta de que cuando uno llega a viejo se tiene que comportar diferente". Eso mas o menos fue lo que nos dijo El inquieto Anacobero en aquella charla entre bambalinas. Una charla por cierto inacabada ya que El Jefe prometio volver para contar mas historias de el y no cumplio. El 27 de noviembre de 1992 le dijo adios a los muchachos. .