PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MEJORAR SUPERVISION FINANCIERA, EL OBJETIVO CABEZA: Estudian unificar reglas de calificacion crediticia SUMARIO: Autoridades y empresas trabajan conjuntamente en definicion de criterios CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Como parte de los esfuerzos para mejorar la supervision sobre el sistema financiero mexicano y fortalecer su sana operacion, la Comision Nacional de Valores (CNV) trabaja en la creacion de reglas para las calificadoras financieras con el fin de unificar criterios en los limites de endeudamiento de las empresas y su capacidad de bursatilidad. De acuerdo con fuentes extraoficiales, en los ultimos meses se han realizado varias reuniones entre autoridades y empresas calificadoras para afinar ideas conjuntas acerca de la percepcion del riesgo al momento en que una empresa coloca emisiones, y para avanzar en los acuerdos sobre la manera de reportar la informacion de las companias calificadas. Hay que senalar que despues de las graves irregularidades detectadas en los grupos financieros Havre y Cremi-Union, las autoridades hacendarias se refirieron a la necesidad de que tanto auditores externos como calificadoras tengan una mayor responsabilidad en colaborar con las labores de supervision a las instituciones que operan en el sistema. El subsecretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz Martinez, senalo en agosto pasado que las experiencias con Havre y Union "nos llevaron a reflexionar sobre el desempeno de algunos componentes de la supervision, especialmente de auditores y empresas calificadoras". Sobre estas ultimas comento que debe revisarse su quehacer, aunque hasta el momento no se han emitido disposiciones especificas que las rijan. Cuestionados al respecto, directivos de calificadoras que operan en el pais, indicaron que las calificadoras "no tenemos todavia reglas del juego", pero que estan en espera de que la Comision Nacional de Valores el organismo de inspeccion y vigilancia responsable de este sector emita alguna normatividad que homologue criterios acerca de las calificaciones. Senalaron que no existe aun algo definitivo en cuanto a las nuevas reglas, pues se estan trabajando, pero si ha habido importantes avances en reuniones conjuntas, de manera que se preve que esten a la luz publica en breve, incluso no descartaron que ello pudiera ser en los proximos quince dias, es decir, antes de que concluya la presente administracion gubernamental. De cualquier manera, comentaron, si no se hacen publicas en las proximas semanas, si prevemos que esten rigiendo en los meses venideros, pues necesariamente seria un pendiente prioritario que absorberia la nueva administracion. Comentaron que las calificadoras que operan en Mexico estan conscientes de que debe haber homogeneidad en cuanto al manejo de informacion y criterios para dar opiniones sobre el riesgo de un credito. Sin embargo, precisaron que la autoridad si bien puede mejorar su labor supervisora, no seria sano que regule a las calificadoras, porque estas deben tener bases y criterios independientes para actuar al momento de avalar cualquier emision. "Siempre hemos estado en contacto con la CNV, y ahora se trata mas que nada de unificar procedimientos y normas para manejar la informacion y entrega de la misma". Asi tambien para que siempre haya disponibilidad para otorgar a la Comision la informacion de tal o cual calificacion que llegue a solicitar, siendo la unica autoridad a la cual estan obligados a rendir cuentas. Precisaron los ejecutivos consultados que en este esfuerzo de unificacion no hay relacion con los auditores externos, que tambien estan considerados dentro de la nueva regulacion, pero cuya nueva normatividad se esta trabajando por separado. .