PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: INFORME DE LA CNV CABEZA: La bolsa capto 25.8 mil mdd de inversion foranea en el sexenio SUMARIO: Desde 1990 se han realizado 166 ofertas accionarias CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La inversion extanjera captada via mercado de valores desde 1989 hasta octubre del presente ano, ascendio a 25 mil 845 millones de dolares, de los cuales cuatro mil 15 millones ingresaron en 1994 durante los primeros 10 meses, informo la Comision Nacional de Valores (CNV). Preciso que de ese total 67 por ciento ha sido a traves de colocaciones internacionales y 33 por ciento mediante operaciones en los mercados secundarios. Mas recursos al sector productivo Durante la ultima Junta de Gobierno mensual de la presente administracion, se revelo que debido a la mayor demanda de financiamiento del sector productivo, desde 1990 a la fecha se realizaron 166 ofertas accionarias por un total de 53 mil 626 millones de nuevos pesos, de las cuales 37 (por nueve mil 870 millones de nuevos pesos) correspondieron a 1994. En el informe presentado por la Junta de Gobierno de la maxima autoridad regulatoria del mercado de valores ante el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, se detallo que de dichas ofertas de acciones en los ultimos anos, 45 por ciento se llevo a cabo en el mercado nacional y 55 por ciento restante, en el exterior. Del mismo total, 36 mil 365 millones corresponden a ofertas primarias y 17 mil 251 millones de nuevos pesos a ofertas secundarias. Mas adelante se dio a conocer que durante 1994 las empresas mexicanas publicas y privadas han colocado un monto conjunto de seis mil 120 millones de dolares en los mercados internacionales de deuda. Asi, en este sexenio (de 1989 a octubre de 1994) los industriales mexicanos obtuvieron recursos foraneos por 27 mil 476 millones de dolares. El IPC se multiplico por cuatro en el sexenio El presidente de la CNV, Luis Miguel Moreno Gomez, destaco que aunque en el presente ano el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV presenta una disminucion nominal de 5.8 por ciento motivada por los diversos acontecimientos en el ambito interno y externo que han afectado al pais, en el perido 1989-1994 el indicador presenta un crecimiento de 3.9 veces en terminos reales. El valor de capitalizacion del mercado accionario se ubico en 653 mil millones de nuevos pesos al 22 de noviembre pasado, lo que significa un aumento de 6.9 veces en relacion con diciembre de 1988. Mientras que en aquel ano el mercado mexicano ocupaba el lugar 24 en el mundo, en agosto de 1994 se ubico en el numero 12, con una importancia creciente en la economia mexicana al representar su valor de capitalizacion 54 por ciento del Producto Interno Bruto (en 1988 representaba solo 14 por ciento). Por su par te, el mercado intermedio, con 8 emisoras en su conjunto, tiene un valor de capitalizacion de mil 105 millones de nuevos pesos. Nuevas ofertas accionarias para 95 Luego de informarse de las ultimas operaciones de oferta publica correspondientes a Hylsamex, Procorp y Maquinaria Diesel, se senala que para la primera quincena de diciembre proximo y los primeros dias de 1995, se preven ofertas accionarias de Grupo Simec, Altos Hornos de Mexico, Internacional de Ceramica, Corporacion Industrial San Luis, Celanese Mexicana, Gruma, Videprima, Controladora Comercial Mexicana, Fotoluz Corporacion y Mexplus Puertos. En su sesion correspondiente al mes de noviembre, la Junta de Gobierno aprobo modificaciones al Reglamento Interior de la BMV en lo que corresponde al Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), con lo que queda concluida toda la normatividad en relacion al SIC. Al concluir la sesion de la CNV, el titular de la SHCP inauguro la Biblioteca-Hemeroteca de la CNV, con modernas instalaciones cuyo funcionamiento contribuira en forma importante a la difusion de la cultura bursatil. El nuevo espacio de investigacion y consulta sobre temas relacionados con el mercado de valores, cuenta con dos mil 500 volumenes y sistemas electronicos de consulta que permiten tambien enlaces con otras bibliotecas y bases de datos del mundo. Esta a disposicion del publico en general. .