PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LOS DIPUTADOS VOTAN MA¥ANA CABEZA: Bentsen esta convencido de la aprobacion de la Ronda Uruguay SUMARIO: La ultima palabra, en el Senado el 1o. de diciembre CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 27 de noviembre (Notimex).-El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Lloyd Bentsen, dijo hoy estar convencido de que la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) sera aprobado en la votacion de este martes en el Congreso. "Yo creo que el voto de prueba (la aprobacion de la Ronda Uruguay) sera en el Senado", indico Bentsen en una entrevista en el programa de la cadena televisiva CBS "De Cara a la Nacion". "Es ahi donde todavia un numero mayor de senadores no ha decidido. Siempre habra quienes se inclinen por ambas opciones. Estoy a favor del GATT, pero no voy a dar mi voto para que se eleve el presupuesto", indico parafraseando a algunos legisladores. La votacion en la Camara de Representantes sera el martes 29 de noviembre, pero ahi no se preven problemas. Bentsen reconocio que los votos necesarios para la aprobacion del GATT no estan del todo decididos, pero que al final triunfara el proyecto de la administracion del presidente estadunidense William Clinton. "Creo que aun tenemos que trabajarlo. Soy optimista. No me puedo imaginar que le diremos al resto del mundo, siendo el socio comercial mas grande, siendo que hemos encabezado negociaciones por siete anos, y ahora decirles que vamos a dejarlo todo ahi", acoto. El secretario del Tesoro considero que si este voto se da en contra, sera tan significativo como el voto de 1930 en la llamada iniciativa Smoot-Hawley, cuando Estados Unidos tomo practicas proteccionistas en sus relaciones comerciales. "Y surgieron despues naciones alrededor del mundo que siguieron esa linea y sobrevino despues una depresion economica mundial", anadio. Este martes se votara en el Congreso estadunidense la Ronda Uruguay del GATT. En la Camara de Representantes solo se requieren 218 votos de los 435 legisladores. Esto contrasta en la Camara aAta del Congreso estadunidense, donde el mecanismo de liberacion comercial del GATT encara crecientes obstaculos politicos. Para su aprobacion necesita 51 de los 100 votos posibles. En el Senado, el debate en torno a la Ronda Uruguay iniciara este miercoles, por lo que se cree que el voto sera hasta la tarde del dia primero de diciembre. .