PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PERSPECTIVA ANTE EL CAMBIO DE PODERES CABEZA: Mexico no es pais de riesgo; aumentan compra de papeles mexicanos en N.Y. SUMARIO: Pese a la baja en precios de acciones, los signos son de confianza: F. Boston CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 27 de noviembre (Notimex).-A unos cuantos dias del cambio de poderes en Mexico, varias firmas de Wall Street aumentaron la participacion de papeles de empresas de ese pais en sus carteras, en un signo de confianza en el futuro de la nacion. CS First Boston y otras firmas que han mantenido una perspectiva positiva sobre el pais, incrementaron la presencia de papeles mexicanos en sus portafolios modelos pese a la fuerte volatilidad en los precios accionarios. "Estamos aumentando el peso de Mexico en nuestro portafolio modelo. La percepcion de los inversionistas de ver a Mexico como un pais de riesgo, esta fuera de linea con la realidad", indico el mas reciente documento de analisis de CS First Boston. Para los estrategas de esa firma, como Walter Molano y Stefano Natella, los factores economicos fundamentales, las valuaciones y el probable cambio en el sentir del mercado, sugeririan que los precios de las acciones podrian repuntar pronto. La perspectiva de CS First Boston se da pese a que los precios de las acciones mexicanas, medidos a traves del Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), muestran una baja acumulada de 13.94 por ciento en dolares en el ano. "El detonador podria estar dado por la designacion del nuevo gabinete a finales de noviembre y los primeros dias de la presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de Leon", preciso el estudio de CS First Boston. Zedillo, un economista de 43 anos, tomara posesion el proximo 1 de diciembre en sustitucion del presidente Carlos Salinas de Gortari, cuyo cargo de seis anos concluira en esa fecha. Morgan Stanley, firma que proyecta un crecimiento economico real de 4.5 por ciento en Mexico el ano entrante, cree que si bien existen factores de riesgo en ese pais a corto plazo, de mejorar el escenario politico el mercado bursatil repuntara. La economia mexicana crecio 4.5 por ciento en el tercer trimestre del ano, lo que constituyo el tercer periodo de tres meses consecutivo de repunte y se espera que acumule un avance de al menos 3.0 por ciento en el ano. Dicha firma aumento en las ultimas semanas su participacion de valores mexicanos en su portafolio modelo de 42 a 46 por ciento, con una vision alentadora para 1995, lapso para el cual preve tambien un descenso en las tasas de interes domesticas. El rendimiento primario del Certificado de la Tesoreria (Cete) a plazo de 28 dias, que es el instrumento lider del sistema financiero mexicano, se ubica en niveles de 13.95 por ciento, pero para Morgan Stanley podria bajar a 10 por ciento en 1995. Si bien Morgan Stanley mantiene una perspectiva positiva sobre Mexico, uno de sus principales economistas, Ernest Brown, reporto hace unos dias que el sentimiento de inversionistas europeos hacia Mexico no es del todo alentador. Brown cubrio Mexico durante los anos dificiles de la renegociacion de la deuda externa, en especial 1989, y de acuerdo al especialista no recuerda un periodo tan pesimista como el de estos momentos. Pero para el director de Analisis y Estrategia de la firma, Robert Pelosky, "la paciencia y la disciplina sera recompensada y los inversionistas deberian quedarse con Mexico y construir posiciones en acciones bancarias y de infraestructura". La perspectiva sobre Mexico en Wall Street es positiva, pero diversas firmas, como Bear, Stearns & Co., han advertido que para que el crecimiento resulte duradero se deberia reducir el impuesto a las ganancias de capital de la pequena y mediana empresa. .