SECCION CULTURA PAG. 41 BALAZO: JULIO RAMON RIBEYRO, Premio Juan Rulfo en la FIL 94 CABEZA: CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA/ ENVIADA GUADALAJARA, Jal., 27 de noviembre. Debido a su delicado estado de salud, el escritor peruano Julio Ramon Ribeyro no asistio a recoger el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 1994, que desde hace cuatro anos otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL94) en reconocimiento a la obra en espanol en cualesquiera de los generos literarios, de autores originarios de America o de Espana, y de escritores nacidos en America Latina o Portugal que se expresen en alguna de las le nguas que se hablan en nuestro continente: frances, ingles o portugues. Para recibir el premio, que consta de diploma y 100 mil dolares, asistieron Alida Cordero y Julio Ramon Ribeyro, esposa e hijo del escritor, quien a traves de una carta expreso su agradecimiento al jurado y recordo a los presentes algunas reflexiones elaboradas a lo largo de su vida en torno a la literatura, a cuento jalonea y a veces simboliza las alternativas de mi propia vida, el rumbo eliptico de una existencia mas bien morosa, dispar y vagabunda. Escritos en bares, hoteles, barcos, pensiones u oficinas, cada cual tiene su propia historia y su propio destino, y agruparlos en series es una tarea arbitraria. Yo siempre he pensado en el cuento y rara vez en el libro. "Como el cuento agrego es una especie que se transforma, los mios representan quizas la ultima tentativa de un escritor que aun creia en los generos literarios y en las historias por contar. Al escribirlos, en la pobreza o en la bonanza, en mi pais o fuera de el, en una hora o en anos de correcciones, solo he querido que ellos entretengan, ensenen o conmuevan. Y he querido tambien proporcionarme un placer a mi mismo, pues escribir, despues de todo, no es otra cosa que inventar un autor a la medida de nuestr o gusto En la ceremonia estuvieron presentes Jose Angel Pescador, secretario de Educacion Publica, en representacion del presidente Carlos Salinas de Gortari; el jefe del Ejecutivo Estatal, Carlos Rivera Aceves; Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y Raul Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, quien recordo que este premio ha sido posible gracias al apoyo de 14 instituciones publicas y privadas constituidas en una asociacion civil, y fue otorgado en su pr imer ano al poeta chileno Nicanor Parra; en 1992 a Juan Jose Arreola y en 1993 al recientemente fallecido poeta cubano Eliseo Diego. Raymond L. Williams, miembro de jurado, afirmo que cidos. Entre las multiples anomalias que pueden explicar su ausencia del boom hay que recordar que quienes formaron parte de el publicaron en Barcelona y nuestro autor premiado en Lima, mientras escribia en Paris Williams anadio que Dijo que a los 23 anos de edad, Ribeyro gozaba ya de una madurez narrativa, lo que cree y nunca ha podido vivir de ver sus momentos de mayor gloria Antes de que Alida Cordero de Ribeyro recibiera el premio, Ribeyro hijo menciono itos. Pero tambien recuerdo con interes haber empezado a escuchar las conversaciones, haber compartido algunas bromas y comprendido mejor lo que me leian. De esos anos me queda la vision de que mi padre leia para entretenerme o en todo caso para divertirse con sus amigos. Durante mucho tiempo tuve la ingenua creencia de que esos relatos no se leian fuera de nuestro hogar, ahora veo que desde hace tiempo salieron de mi casa y andan por el mundo procurando placer a otros lectores ajenos a nuestro departamento parisino .