9 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: ABOGADOS DEMANDAN CAMBIOS CABEZA: Los poderes Legislativo y Judicial, sometidos al Ejecutivo; piden autonomia CREDITO: JESUS RAMOS VAZQUEZ PUEBLA, Pue., 26 de noviembre.Al concluir el segundo dia del Tercer Congreso de la Asociacion Nacional de Abogados Democraticos (ANAD), que se realiza en esta ciudad, coincidieron los 400 juristas que la integran, que Mexico no se goberno durante el sexenio que concluye en las ramas del derecho laboral, penal y agrario con sentido social, sino con ideas de tomar el poder como botin. Emilio Krieger Vazquez, escritor y consejero de la ANAD, abordo, entre los temas, el que enfrentan las comunidades indigenas del pais a quienes, dijo, regularmente las autoridades del Poder Judicial violan sus garantias individuales. Se pronuncio una vez mas por la modificacion a los articulos: tercero, cuarto, quinto, duodecimo, veinte, veinticinco, veintisiete, veintiocho, treinta y dos, treinta y cuatro, fraccion tercera; treinta y seis, fraccion quinta; treinta y siete, fraccion qunta; cuarenta, un primer parrafo; cincuenta y dos, primer parrafo; setenta y tres fraccion, VI y XIX; ciento siete, fraccion II parrafo cuarto; ciento quince, ciento dieciseis, ciento veintitres y ciento treinta. Para ofrecerles a los indigenas las bases constitucionales de respeto y proteccion. En su oportunidad, Guillermo Staines Orozco y Antonio Argelles Pimentel, afirmaron que en el pais no se ha accedido a una verdadera democracia, ya que normalmente el Poder Ejecutivo es quien somete a los otros dos poderes. Lo que ha provocado dudar de la credibilidad y veracidad de sus acciones. Bajo estas circunstancias, agregaron, el poder del titular del Ejecutivo federal absorbe, dirige, controla y mediatiza las atribuciones y las facultades constitucionales que legalmente deberian conferir a los otros dos poderes. Mas ricos a los ricos Jose Luis Serrano Cortes, se refirio a las modificaicones que ha sufrido el 27 constitucional; del cual resumio fue orientado a hacer mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres, pues a corto plazo los campesinos terminaran vendiendo sus tierras ya certificadas, a quienes pueden competir en el marco del Tratado de Libre Comercio. Coincidieron los juristas participantes en el congreso, que durante el sexenio salinista se ha violentado el Estado de Eerecho, gobernado unicamente para los poderosos, mismos que han tomado esas ideas para hacerse del botin economico, social y humano. Advirtio, ademas, que pese a las ideas contrarias de las autoridades federales en solucionar correctamente el asesinato del ex secretario priista, podrian augurarse negros horizontes en los que no se descartan el surgimiento de nuevos Chiapas, al comprobarse una vez mas la irregularidad de la justicia. Emilio Krieger, por su parte, observa el desahogo de las pruebas desde otra panoramica, pues indico que para el procedimiento no existen tiempos, ya que no hay detenidos, sin embargo, agrego, deberian tomarse en cuenta no solo los videos, cintas, fotografias y documentos, sino tambien las indirectas que por presiones partidistas han quedado truncas. os videos, cintas, fot .