SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Un gabinete para el fin de siglo Dentro de 72 horas se conoceran los nombres de los hombres y mujeres que acompanaran a Ernesto Zedillo en la tarea de gobernar Mexico en este dificil, complejo, exigente fin de siglo. No se trata de una decision sencilla. Nuestro pais se encuentra a las puertas de una transformacion radical en las formas y usos de hacer politica, de entenderla y expresarla en obra de gobierno. Los proximos seis anos implican el comienzo, en los hechos, del nuevo sistema politico que se ha ido incubando durante los pasados 12 anos. Si durante mucho tiempo hemos insistido en que las contradicciones que vivia nuestra sociedad eran responsabilidad de un proceso en que lo nuevo no acababa de nacer mientras lo viejo no moria, los tan dramaticos momentos que vivimos durante este ultimo ano nos demuestra que este periodo de transicion ha acabado: Comienza el de la construccion de una nueva realidad. Pero la historia la hacen los hombres. El proximo gabinete podra asumir esa carga politica solo partiendo de la intima conviccion de que el cambio de estilos se corresponde con el de la cosmovision de la realidad, si la capacidad se relaciona con la conviccion. No basta con que en el proximo sexenio nos gobiernen los mejores. El ejercicio de las elites tan aisladas como ilustradas ya ha fallado en la historia de Mexico: Requerimos, si, de los mejores, pero tambien a los que sus pares reconozcan como tales, a los que en su propia actividad y comunidad hayan destacado por el trabajo realizado, por la capacidad y los hechos no solo por los curricula y mucho menos por la amistad o el compadrazgo. Ni todos los hombres son buenos para todo, ni se pueden inventar capacidades. Mucho menos el reconocimiento social. Pero ademas, esa seleccion debe realizarse en un momento, como deciamos, de cambio, de un proceso que incluye la consolidacion de un cambio generacional en nuestro pais. Hay ciclos que se cumplen y, hoy, el de muchos se ha terminado. Ello se aplica tanto a la historia como a las naciones, a la politica como a los individuos. Y en nuestro caso, como pais, el cambio debe estar marcado (para que no sea un salto al vacio) ademas, por la continuidad, por la institucionalidad, por la exigencia de renovar, conserv ando. Y para ello se debe buscar y encontrar dentro de las propias instituciones a los personajes que garanticen ese proceso tan complejo de cambio, renovacion y continuidad. Eso es lo que esta en juego en la eleccion de los hombres y mujeres que desde el proximo jueves, tendran la enorme responsabilidad de acompanar a Ernesto Zedillo hacia el fin de siglo. Ese es el desafio que implica la consolidacion de un nuevo sistema. Se cerro un ciclo, se abre una nueva etapa: lo nuevo ya ha nacido. esafio que implica la consolidacion de un nuevo sistema. Se cerro un ciclo, se abre una nueva etapa: lo nuevo ya ha nacido. .