SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: LA GENERACION DEL CAMBIO CABEZA: Grupo Caliente, noche tropical en el Salon Mexico CREDITO: ERNESTO MARQUEZ El preocupante ambiente que rodea las inmediaciones del Salon Mexico no impidieron que gran cantidad de bailadores llegara hasta ese recinto con el animo por todo lo alto para celebrar el regreso del Grupo Caliente. Quiza muchos no lo sepan, pero esta agrupacion de musica afroantillana estuvo en el viejo continente, especificamente en Grecia, por mas de cuatro meses, regando sabor con esa su musica eclectica y candente. Resulta que Caliente fue seleccionado entre una veintena de agrupaciones nacionales y caribenas (incluso cubanas) para amenizar las noches del exclusivo cabaret La Palya, ubicado en Voula, Atenas. Debido a ello habia expectativas acerca del estado de animo del grupo y del desarrollo de su trabajo. Por ello, para despejar dudas, pero mas "para celebrar entre cuates" el reinicio de labores en tierra azteca, los del Caliente armaron un bailongo en el que tambien estuvieron los grupos Contraste, Iya y la Danzon era de Acerina. El Grupo Caliente esta conformado por once instrumentistas que expresan la musica caribena con autonomia y eficacia en un ambiente caracterizado por la falta de originalidad. Es un grupo lleno de contrastes e ideas innovadoras tendientes a dinamitar las viejas estructuras de la musica bailable. Son, como ellos dicen, la nueva generacion del cambio. Una agrupacion atipica, casi anarquica que en poco tiempo ha dado pasos significativos en la expansion y divulgacion de la musica caribena; asi lo demuestra su p rimer trabajo discografico Barrio pobre. Esta que es su primera produccion discografica, supuso la estabilizacion del grupo en el terreno profesional y procuro la base para el desarrollo de un nuevo concepto en la musica afroantillana hecha en Mexico. Barrio pobre es una mezcla de son, guaracha, vallenato, reggae, mambo y rock. Hibridizaciones ritmicas que visten con una lirica acida, de humor ironico y corrosivo que narra historias que aluden a la marginalidad, el sentimiento solidario y a ese espiritu festivo que prevalece en los espacios populares de esta enorme y entranable ciudad de Mexico. Y como apunta Miguel Gonzalez, director y principal compositor de la banda, ellos nacieron mas cerca de los ejes viales que de las palmeras borrachas de sol. "So mos mas hijos del esmog que de la brisa marina", arguye. "Sin embargo tenemos una relacion muy cercana con el Caribe pues, salvando las distancias, esta ciudad es mas Caribe que cualquier otra a orillas de la costa del golfo". Con estudios academicos a nivel conservatorio y una herencia sonera de abolengo, los del Caliente parecen destinados a convertirse en una de las grandes agrupaciones nacionales creadoras de la musica afrocaribena del siglo XXI. Sus canciones reunen todos los requisitos para rebasar el fagocitante mundillo de la salsa. Quizas su trabajo no sea tan depurado y directo como el de Ruben Blades o Joe Arroyo, pero tienen ante si la posibilidad de crecer, pues son jovenes, talentosos y con una fuerza indomable. Canciones como la que le da nombre al disco, Barrio pobre, El merengue, Dejame llorar, Esta loco, Chico matanza y Radio mambo son de las que valen para considerarlos ya como una de las orquestas a llamar la atencion en el mercado internacional. Es la originalidad, la energia y la imaginacion desbordada lo que apoyan estos razonamientos, mismos valores que les valio para dar el salto de la internacionalizacion y presentar credenciales de calidad en el viejo continente. .