PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CASA DE BOLSA FIMSA CABEZA: En diciembre, la BMV podra recuperarse CREDITO: NOTIMEX Mexico, 26 de noviembre (Notimex).- Aunque el sistema financiero mexicano se vio afectado por factores coyunturales de tipo politico, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) empezara una significativa recuperacion durante diciembre proximo, estimo la Casa de Bolsa Fimsa. En un analisis, Fimsa considero que en el corto plazo, el mercado accionario mexicano, dificilmente volvera a registrar bajas importantes, a menos que se presente algun imponderable. Destaco que "de confirmarse el movimiento alcista que inicio el mercado el pasado viernes gracias a las ganancias de las acciones mexicanas que cotizan a traves de ADRS en el mercado de Nueva York, esperariamos una significativa recuperacion durante el mes de diciembre". Al referirse a los eventos politicos de los ultimos dias, los analistas de la casa de bolsa puntualizaron que "nuevamente el sistema financiero mexicano se vio afectado por factores coyunturales; en esta ocasion, el caso Ruiz Massieu profundizo el clima de incertidumbre". "Esto, debido a que hasta el momento no se ha esclarecido el caso y por el contrario, ha derivado en una serie de contradicciones, generando un mayor nerviosismo entre los inversionistas", apuntaron. Al respecto, Fimsa comento que el curso que tome la resolucion de este evento politico y la toma de posesion de Ernesto Zedillo determinaran el nivel de volatilidad en los mercados financieros. No obstante "es pertinente tomar en cuenta que cada vez se acortan mas los tiempos, por lo que de darse una pronta solucion, esto podria tomarse como positivo en el mercado de valores". Por otro lado, el documento reitera que la coyuntura actual ha situado a diversas empresas en una franca zona de sobreventa. De igual forma, despues de conocer las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) al tercer trimestre, se espera que la actividad economica presente una moderada recuperacion en el ultimo trimestre, originada por la ciclicidad de fin de ano. Agrego que esto motivara "aunque en forma heterogenea, el incremento en los volumenes de ventas de determinadas empresas que participan principalmente dentro del sector servicios, comercio y bienes de consumo, favoreciendo sus niveles de utilidades". .